AS COLOR
Zamorano: ¡°Es un orgullo que me comparen con Santillana¡±
Ten¨ªa un salto prodigioso. El primer club en Europa que dio el paso para ficharle fue el Sevilla: dos a?os le bastaron para que llegara al Madrid.

?Qu¨¦ es de ¡®Bam Bam¡¯ Zamorano?
Hace poquito, en junio, estuve con los veteranos del Madrid en Veracruz, en el estadio Luis Pirata Fuente. Era un partido que forma parte de un proyecto que tiene el objetivo de fomentar la pr¨¢ctica de los deportes para m¨¢s de 7.000 ni?os y adolescentes de Veracruz, en condiciones de pobreza y vulnerabilidad. Fue muy bonito jugar delante de 40.000 personas. Y hace poco, tambi¨¦n, estuve en Madrid con los ni?os de la Copa Chilectra.
Sigue siendo el hombre del 5-0 para la afici¨®n del Madrid¡
Cada vez que paso por Madrid, todo el mundo me lo recuerda. Cuando voy por la calle me dicen: ¡°Yo, cuando era chico, t¨² eras mi ¨ªdolo¡±. Y te lo dicen personas de 35 a?os; y yo digo: ¡°Me cago en la leche, qu¨¦ mayor soy¡±.
Usted fue un magn¨ªfico rematador de cabeza, como Santillana. ?Qu¨¦ conoc¨ªa de ¨¦l cuando lleg¨® al Madrid?
Era un delantero con mucha garra, mucho coraje y, sobre todo, su mayor virtud era el remate de cabeza. Uno cuando llega y ve que Santillana es un hombre que se recuerda muy bien dentro de la instituci¨®n a uno le da mucho orgullo de que la gente pueda compararle con ¨¦l.
?Para usted, cu¨¢les han sido los tres mejores cabeceadores de la historia del f¨²tbol?
Uno de ellos Santillana. Otro ser¨ªa Mart¨ªn Palermo, porque el 40% de sus goles eran de cabeza. Tambi¨¦n he visto muchos videos de Pel¨¦ y, a pesar de que hac¨ªa magia con los pies, convert¨ªa unos goles con la cabeza incre¨ªbles. En el Mundial del 70, por ejemplo, hizo un golazo con la testa, en la final contra Italia, ganando a Facchetti, que med¨ªa 1,90. Son tres grandes cabeceadores y, de alguna manera, cuando uno les ve¨ªa cabecear, hac¨ªan lo que quer¨ªa con la cabeza. He visto goles de Santillana que pon¨ªa la pelota donde quer¨ªa. Y qu¨¦ decir de Mart¨ªn Palermo y Pel¨¦.
El otro d¨ªa Pellegrini dijo en ¡®La Gazzetta¡¯ que se retir¨® del f¨²tbol cuando un chaval de 17 a?os le gan¨® en un salto de cabeza. Ese chaval era Zamorano¡
Me acuerdo perfectamente. Luego dijo Manuel que si ¨¦l hubiera sabido que el que le gan¨® de cabeza era Zamorano no se hubiera retirado. Es curioso.
Hablando de rematadores de cabeza¡ ?De la actualidad, con qui¨¦n se queda?
Mira, he visto rematar a Cristiano y tiene una elevaci¨®n con un frontal incre¨ªble. Es un gran rematador de cabeza. Hace goles de cabeza incre¨ªbles.
Como el de la final de Copa en Valencia¡
Grand¨ªsimo gol: se eleva y se mantiene un poquito en el aire...
Cristiano y Messi dominan el f¨²tbol mundial, pero Falcao quiere subirse a su ring.
Los sistemas de hoy en d¨ªa han originado la extinci¨®n del delantero centro. Me parece que, de alguna manera, Falcao remarca la importancia de un delantero centro en un equipo. De los grandes goleadores a nivel mundial, Falcao es de los pocos delanteros centros puros. Los Toni Polster, Batistuta, Crespo, Morientes, yo mismo¡ ?ramos jugadores de ¨¢rea. T¨² ves a los de ahora, a Messi, a Cristiano, a Rooney, a Ibrahimovic¡ Son jugadores que no son centro delanteros. Falcao es una clara muestra de los delanteros centro puros de ¨¢rea. Son los m¨¢s importantes para el equipo, porque son los que m¨¢s cerca del gol se encuentran.
?Qui¨¦n fue su ¨ªdolo de ni?o?
Carlos Humberto Caszely, que jug¨® en el Colo-Colo, en mi equipo de chico, y en el Sabadell y Espanyol. Era m¨ª ¨ªdolo. Era peque?ito, pero ten¨ªa buen remate de cabeza. Cuando lleg¨® ac¨¢ dijo: ¡°Migueli es el obrero y yo soy el gerente¡±.
?Sigue manteniendo alg¨²n tipo de relaci¨®n con ¨¦l?
Somos amigos. He tenido muchas veces la oportunidad de hablar con ¨¦l y compartir an¨¦cdotas de cuando era chico. Ahora tenemos la oportunidad de compartir comidas y caf¨¦s.
?Con qu¨¦ se queda de esas charlas?
Siempre le comentaba a ¨¦l que cuando mi pap¨¢ me llevaba al estadio, si bien es cierto que ve¨ªa el partido, una parte del partido s¨®lo ve¨ªa como se mov¨ªa en el ¨¢rea, c¨®mo defin¨ªa. Me fijaba mucho en sus movimientos, a pesar de que somos distintos. A ¨¦l le llamaban el rey del cuadrado. Chiquitito y gordito. En un espacio muy chiquitito pod¨ªa irse de dos o tres jugadores.
?No le llama el gusanillo de ser entrenador?
Uno nunca sabe. Seguramente el d¨ªa de ma?ana. No s¨¦ si a corto plazo, medio o largo, pero terminar¨¦ entrenando. Ahora mi mente y mi tiempo est¨¢n dedicados a mis proyectos, que tienen que ver con el deporte, con mi Ciudad Deportiva y con un mont¨®n de cosas que hago. Es lo que me llena la vida. Los nuevos desaf¨ªos. Intentar conseguir los objetivos y las metas del d¨ªa a d¨ªa. Pero, sin lugar a dudas, voy a terminar entrenando. ?Cu¨¢ndo? No lo s¨¦ a¨²n.
?Qu¨¦ tipo de f¨²tbol le gustar¨ªa practicar? ?Tipo Guardiola o tipo Mourinho?
Me quedo con un f¨²tbol mucho m¨¢s equilibrado. Hay un f¨²tbol muy inteligente, del cual me parece que el rey es Mourinho. Es un extraordinario entrenador y ha cambiado la filosof¨ªa futbol¨ªstica de los equipos en los que ha estado. Y luego hay otro f¨²tbol que, de alguna manera, necesita mucho toque de bal¨®n para llegar al arco rival. Tambi¨¦n es v¨¢lido. Creo que lo ideal ser¨ªa un equilibrio entre el f¨²tbol de Mourinho y el de Vilanova, Pep o la Selecci¨®n espa?ola. Es importante el tiqui-taca, pero no te garantiza ganar los partidos. Hoy en d¨ªa, el Barcelona tiene un equipo que desgasta mucho a los otros rivales. Al final ganan los partidos con esa filosof¨ªa. Es el f¨²tbol moderno, que da gusto verlo por televisi¨®n. Pero hay un f¨²tbol muy contundente, que es arrollador, como el de Mourinho. Tambi¨¦n es un f¨²tbol muy moderno. Pero las estrategias, en cualquier caso, dependen del tipo de jugador que tengas. Para hacer el f¨²tbol del Bar?a debes tener jugadores de ese corte.
Mourinho sac¨® el debate de la cantera. Usted, como ¨ªdolo hist¨®rico del Real Madrid y que lleg¨® de fuera, ?c¨®mo ve este tema y qu¨¦ visi¨®n ten¨ªa de ella cuando lleg¨®?
Ten¨ªa una visi¨®n extraordinaria de la cantera. S¨¦ que se hac¨ªa un trabajo extraordinario con la cantera. Tuve la oportunidad de jugar con futbolistas que nacieron en el Real Madrid y acabaron en el Real Madrid. Mart¨ªn V¨¢zquez, Butrague?o, M¨ªchel, Sanch¨ªs, Alfonso, Chendo¡ Jugadores hechos en el Real Madrid. La cantera, como en todos los equipos del mundo, es muy importante para el futuro del club. Y la identificaci¨®n que la afici¨®n tiene con ellos.
Y Ra¨²l¡
Debut¨® conmigo, pero ven¨ªa de la cantera del Atl¨¦tico. Se le ve¨ªa en los entrenamientos con mucha personalidad. Siempre cuento que, en el primer entrenamiento que ¨¦l viene, me acuerdo que tiraba t¨²neles a Sanch¨ªs, Hierro¡ Le dije: ¡°Ven para ac¨¢ chavalito. C¨¢lmate, porque si no te van a dar una hostia¡¡±.
?C¨®mo trabaja un futbolista mentalmente su retirada?
Intent¨¦ siempre que despu¨¦s del f¨²tbol no fuera un tema tan dram¨¢tico, que todo se transformara de forma natural. Uno cuando estaba jugando al f¨²tbol se encierra mucho en lo que es el deporte. Antes de que me retirara del f¨²tbol, yo ya ten¨ªa mi Ciudad Deportiva. Entonces, fue de forma natural. El f¨²tbol ya forma parte de su vida. Hay otras cosas que son fundamentales y cuando uno se retira, las ve de forma natural.
Con esta crisis, ?los futbolistas viven en una burbuja?
Los jugadores de f¨²tbol contribuyen mucho a que el f¨²tbol se haya transformado en una especie de empresa. Lo que se genera en el f¨²tbol se entrega a los jugadores. Hay muchos equipos que tienen a los mejores jugadores del mundo y ellos generan mucho dinero. Se ha transformado en un tema comercial. Me parece l¨®gico y normal, como hace cualquier empresa.