BRASIL 2014
Valcke: ¡°Los plazos para el final de las obras son muy cortos¡±
El secretario general de la FIFA mostr¨® su preocupaci¨®n con los preparativos para el Mundial, pero que "cuenta con total apoyo de la presidenta Dilma".
El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, afirm¨® que hoy, a cien d¨ªas de la inauguraci¨®n del Mundial de F¨²tbol Brasil 2014, todav¨ªa existe una importante preocupaci¨®n con los plazos para el final de las obras de los estadios. En entrevista para el diario Lance!, el directivo explic¨® que todav¨ªa queda mucho trabajo por delante pero que cuenta con total apoyo de la presidenta del pa¨ªs, Dilma Roussef.
"Estamos trabajando con plazos muy cortos para el final de las obras, pero tenemos un compromiso de la presidenta Dilma con todas las sedes y estoy seguro que todo lo que haga falta para que el Mundial sea un ¨¦xito estar¨¢ en orden", dijo Valke al medio brasile?o, al afirmar tambi¨¦n que prefiere ser optimista y pensar ahora en soluciones para acelerar la entrega de las obras y no hablar sobre los problemas.
"Con cien d¨ªas restantes no se habla de problemas y s¨ª de soluciones. Es verdad que todav¨ªa tenemos tres estadios para entregar, como los de Sao Paulo y Curitiba que probablemente estar¨¢n listos s¨®lo el 15 de mayo", se?al¨® Valcke en una entrevista concedida al diario deportivo brasile?o Lance.
Para Valcke, "la clave es comenzar la instalaci¨®n de la infraestructura de tecnolog¨ªa de la informaci¨®n necesaria, que toma unos noventa d¨ªas y asegurar la transmisi¨®n de im¨¢genes de los 64 juegos para miles de millones de personas".
No obstante, el franc¨¦s conf¨ªa en que "todo est¨¦ listo para el puntapi¨¦ inicial", el pr¨®ximo 12 de junio en el estadio Arena de Sao Paulo, cuando Brasil y Croacia, por el grupo A, abrir¨¢n el tel¨®n del Mundial, y destac¨® el "entusiasmo" de las doce ciudades para recibir el torneo.
Sobre el balance, a poco m¨¢s de tres meses del torneo, Valcke asever¨®: "puedo decir con seguridad que no una Copa f¨¢cil".
"Estamos trabajando con plazos muy cortos. Pero tenemos un compromiso con la presidenta Dilma (Rousseff) y con todas las ciudades para que todo est¨¦ en orden para el Mundial".
A pesar de los atrasos, Valcke descart¨® que la demora comprometa la "seguridad" e impacte directamente la realizaci¨®n del torneo, aprobado en una reciente encuesta por el 58 % de los brasile?os.
Brasil "es un pa¨ªs democr¨¢tico y de 200 millones de habitantes. En Londres, pocos meses antes de los Juegos Ol¨ªmpicos de 2012, la aprobaci¨®n era s¨®lo del 49 %", menos de la mitad, apunt¨® el secretario de la FIFA.
En los referente a las protestas populares que se intensificaron en junio en plena Copa de las Confederaciones, en las que muchas de las manifestaciones exig¨ªan salud y educaci¨®n con "modelo FIFA", Valcke coment¨® que los "par¨¢metros" exigidos por el organismo rector del f¨²tbol mundial "son altos".
Valcke compar¨® que lo que fue invertido en educaci¨®n y salud desde 2007, cuando Brasil fue escogido como sede del Mundial, frente al costo de los estadios.
Seg¨²n el secretario de la FIFA, los estadios costaron unos 8.000 millones de reales (unos 3.411 millones de d¨®lares), mientras que la educaci¨®n y la salud recibieron desde 2007 unos 700.000 millones de reales (unos 298.507 millones de d¨®lares).
Record¨®, igualmente, que la inversi¨®n para el Mundial fue a trav¨¦s de un cr¨¦dito del estatal Banco Nacional de Desarrollo Econ¨®mico y Social (BNDES) "con pr¨¦stamos que ser¨¢n integralmente pagados, con correcci¨®n de intereses, por los operadores de los estadios".
De igual manera, Valcke cit¨® el "legado" para el f¨²tbol brasile?o que dejar¨¢ el Mundial a trav¨¦s de los equipos tecnol¨®gicos que se quedar¨¢n en el pa¨ªs, el entrenamiento de personal y la remodelaci¨®n de estadios y centros de entrenamiento.