Beenhakker
¡°Le mandar¨¦ a Carlo Ancelotti un email: ?No toques mi r¨¦cord!¡±
Carlo Ancelotti suma ya la cifra de 26 partidos sin perder con el Real Madrid. Por delante s¨®lo tiene a Leo Beenhakker (2 de agosto de 1942, Rotterdam, Holanda), que estuvo 34.

¡ªAncelotti suma ya en el Madrid 26 partidos sin conocer la derrota y¡
¡ª(Interrumpe) ?Y yo estuve 34! A¨²n sigo siendo el mejor del mundo, ?no?
¡ªVeo que tiene memoria. ?Siempre fue un amante de las estad¨ªsticas?
¡ªNo, nunca estuve obsesionado con n¨²meros ni r¨¦cords, ha sido la Prensa la que est¨¢ refrescando mi memoria (risas).
¡ª?C¨®mo comenz¨® a ser entrenador?
¡ªS¨®lo fui futbolista en edad juvenil. Despu¨¦s, tuve una lesi¨®n importante y esa carrera como jugador fue imposible continuarla. As¨ª que con 25 a?os comenc¨¦ a entrenar. Fue en 1967. Empec¨¦ como ayudante en el Go Ahead, luego estuve ocho a?os en Segunda, pase a los juveniles del Feyenoord, a los del Ajax, y en 1979 me lleg¨® la oportunidad de subir al primer equipo del Ajax.
¡ª?Cu¨¢les fueron sus referentes?
¡ªRinus Michels. Tuvimos una gran relaci¨®n porque comenzamos a entrenar m¨¢s o menos en la misma ¨¦poca. Despu¨¦s, trabaj¨¦ con ¨¦l en la selecci¨®n de Holanda... Fue mi maestro. Todos recuerdan su forma de jugar en el 74, en el Mundial, cuando perdimos 2-1 la final con Alemania. Fue la revoluci¨®n del f¨²tbol total, la aplicaci¨®n del pressing¡ Desde entonces, es el modelo de la escuela holandesa.
¡ª?Al llegar al Madrid, en 1986, intent¨® aplicar ese modelo?
¡ªMire, tu filosof¨ªa como entrenador es una, pero cuenta mucho el nivel y el talento de los jugadores. Siempre he sido un amante del 4-3-3, pero en el Madrid jugu¨¦ con dos delanteros, con un 4-4-2.
¡ª?Por qu¨¦?
¡ªPorque no era tonto. Ten¨ªa arriba una pareja de oro, Butrague?o y Hugo S¨¢nchez. Ese equipo estaba preparado para jugar con estos dos hombres fant¨¢sticos¡ Siempre he sido un hombre muy pr¨¢ctico y dije: ¡°Oye, esto es lo mejor para el equipo¡±.
¡ª?Recuerda c¨®mo comenz¨® esa racha de 34 partidos sin perder?
¡ªFue en la 1988-89, mi tercera temporada, y s¨¦ que comenz¨® despu¨¦s de perder con el Barcelona en la Supercopa, aunque le ganamos el t¨ªtulo, ?eh? Pero no recuerdo mucho m¨¢s porque ya le dije que nunca fui seguidor de las estad¨ªsticas.
¡ª?Sus jugadores tampoco?
¡ªAy, los jugadores. Esos fueron el secreto de todo. Ten¨ªa un equipo impresionante. La base fue siempre la misma, con algunos peque?os cambios. Por ejemplo, en esa temporada vino Schuster, pero la base eran los Gallego, Camacho, Gordillo, M¨ªchel, Butrague?o, Hugo¡ No recuerdo que habl¨¢ramos de la racha sin perder porque siempre quer¨ªamos ganar. Ese equipo fue una m¨¢quina porque jug¨® mucho tiempo junto. Pero exist¨ªa otra cosa. Un ambiente triunfador.
¡ªExpl¨ªquese.
¡ªEra una caracter¨ªstica de ese grupo. Le contar¨¦ una cosa. Creo que fue un a?o antes de este r¨¦cord. Volando hacia Vigo, al llegar, nos dicen que el aeropuerto est¨¢ cerrado; cambiamos a San Sebasti¨¢n, cerrado; cambiamos a Bilbao, cerrado. Volvimos el s¨¢bado por la tarde-noche, bastante tarde, en avi¨®n a Madrid. El club nos contrat¨® un tren hacia Vigo y llegamos al d¨ªa siguiente al hotel, a las diez de la ma?ana, para desayunar y descansar. El partido era a las cinco. En ese momento, aparece Camacho y dice: ¡°La preparaci¨®n para este partido es una ruina, estamos todos muy cansados, pero una cosa: aqu¨ª no vamos a perder¡±. Jugamos un partido horroroso, pero ganamos. Ese equipo era mentalmente muy fuerte.
¡ª?Ve al Madrid de Ancelotti con esa fuerza mental necesaria para arrebatarle el r¨¦cord?
¡ªS¨®lo puedo decir que estoy muy contento de estar en la historia de mi querido Madrid. Yo no vivo con ellos, pero Ancelotti tiene un equipazo y claro que puede alcanzar el r¨¦cord. El f¨²tbol que est¨¢n haciendo es de un nivel muy alto. Todo funciona bien, y me alegro. Ya llevan 26 partidos sin perder, pero le voy a mandar un email a Ancelotti que diga: ¡°Oye Carlo, eres mi amigo, pero ?no me toques mi r¨¦cord, por favor!¡± (risas). Est¨¢ demostrando ser un maestro a la hora de manejar bien a todas esas figuras. Parece tener a todos enchufados.
¡ª?El tema Casillas y Diego L¨®pez es un ejemplo?
¡ªPor supuesto. Ancelotti ha conseguido que todos los jugadores est¨¦n comprometidos, que se vea la fuerza de un equipo, que no son once, ni catorce, sino m¨¢s. Todos. Sabe manejar temas muy complicados.
¡ª?C¨®mo era su relaci¨®n con sus jugadores?
¡ªDe vez en cuando hay que ser muy duro, y de vez en cuando uno m¨¢s del grupo, un amigo. Siempre tuve muy buena relaci¨®n con los jugadores, pero a la hora de tomar decisiones hay que ser duro. Conocemos la salida que tuvo Hugo S¨¢nchez del Madrid y a¨²n me duele aquello mucho.
¡ª?Qu¨¦ le pas¨® con Hugo S¨¢nchez?
¡ªOcurri¨® en mi segunda etapa, en la 1991-92, pero eso ya es pasado. Son decisiones muy duras, pero oye, aqu¨ª estoy, soy el jefe y hay que aceptar esas decisiones porque son m¨ªas.
¡ª?Se acept¨® su decisi¨®n de sentar a Butrague?o en los cuartos de Copa de Europa de la 1988-89 ante el PSV? Era patrimonio del club¡
¡ªMe parece muy bien, pero yo soy el entrenador. Pens¨¦ que era mejor jugar de otra manera ante el PSV. Recuerdo muy bien que el a?o anterior nos eliminaron en las semifinales de la Copa de Europa. Tras estudiar al PSV y su juego tom¨¦ la decisi¨®n de que Emilio no fuese titular. Cuando di la alineaci¨®n, se acerc¨® M¨ªchel y me dijo: ¡°Vaya huevos tiene¡±. Emilio lo acept¨® muy bien, como un aut¨¦ntico profesional.
¡ªY su jefe, Mendoza, ?lo acept¨® igual de bien?
¡ªYo era el entrenador y ya est¨¢. Son decisiones muy duras, pero hay que tomarlas de vez en cuando siempre pensando en el equipo. Mendoza siempre fue un padre para los jugadores, y correct¨ªsimo conmigo, me dio toda su confianza en cualquier momento. Siempre estuvo conmigo al 100%.
¡ªSe fue del Madrid al acabar esa temporada. ?Influy¨® esa suplencia de Butrague?o?
¡ªNo. Creo que se acab¨® el ciclo y quer¨ªa volver a Holanda.
¡ª?Sentar¨ªa usted a Bale para meter a Jes¨¦ ahora que vuelve Cristiano?
¡ªNo es una pregunta para m¨ª. De vez en cuando, de la escuela del Madrid sale una joya y Jes¨¦ es una de ellas. Siempre es bonito ver a un jovencito triunfar porque, adem¨¢s, la afici¨®n se identifica m¨¢s con estos chicos, sienten m¨¢s el club. Pasaba con la Quinta, gente salida de la cantera. Pero es l¨®gico. Dicho esto, denle tiempo a Bale, es un grande y ya ha demostrado con goles que puede ser muy ¨²til para este Madrid.
¡ªCon goles s¨ª, pero no con juego...
¡ªS¨¦ por experiencia que se necesita m¨¢s tiempo para adaptarse. No es una computadora a la que das a un bot¨®n y ya est¨¢. Es un cambio radical en su vida: otro pa¨ªs, otras costumbres¡ Es un gran jugador.
¡ªHa dicho que contaba con una pareja de oro como Butrague?o y Hugo. ?Cristiano es el oro de este Madrid?
¡ªEs otro tipo de jugador. El f¨²tbol ha cambiado, es mucho m¨¢s r¨¢pido, con menos espacios libres, menos tiempo para pensar, m¨¢s complicado¡ No voy a decir nada de ¨¦l que no se haya dicho, es un jugadorazo. El Madrid tiene un equipazo, pero no s¨®lo por ¨¦l, sino por el resto, que est¨¢ jugando a un nivel alt¨ªsimo. Xabi Alonso, Modric, Benzema... Aspira a todo.
¡ª?Triplete?
¡ªS¨ª, claro. En la Liga tiene delante al de siempre, al Bar?a. Da igual que est¨¦ bien o mal, es el Bar?a. Y ahora tambi¨¦n est¨¢ el Atl¨¦tico. Pero el Madrid va lanzado. Ya est¨¢ en la final de Copa y en la Copa de Europa est¨¢ con ganas. Lo tiene todo en sus manos.
¡ªEn tres a?os gan¨® tres Ligas, una Copa y dos Supercopas. Pero la Copa de Europa¡
¡ªLo rozamos. Ca¨ªmos los tres a?os en semifinales. Bayern, PSV y en 1989 nos topamos con el Mil¨¢n de Sacchi, un grand¨ªsimo Mil¨¢n. Fue una l¨¢stima, fueron mejores¡ Pero tuvimos la ambici¨®n de ganarlo todo. Eso es ser del Madrid.