¡°Levantar la Copa del Mundo es algo mejor que ganar un ?scar¡±
Garci habla de John Ford, Billy Wilder o Alfred Hitchcock con la misma pasi¨®n arrebatadora con la que evoca a Alfredo Di St¨¦fano o las grandes haza?as de su Atl¨¦tico de Madrid.

¡ªAcaba de cumplir 70 a?os, ?c¨®mo ve su vida desde ah¨ª arriba?
¡ªIgual que cuando ten¨ªa 30. Las cosas esenciales siguen siendo las mismas. No he sentido ning¨²n tipo de transformaci¨®n interna, externa supongo que s¨ª, ah¨ª est¨¢n las fotos.
¡ª?Y est¨¢ usted retirado o en el banquillo a punto de calentar para salir al campo?
¡ªEn cuanto al cine es dif¨ªcil que vuelva a hacer una pel¨ªcula, no lo creo. Aparte de esta ¨¦poca cr¨ªtica a uno le fatiga recorrer despachos hablando con gente a la que le citas a Richard Wright y no sabe qui¨¦n es. Ese entusiasmo que ten¨ªas antes ya se ha acabado. Creo que los de mi generaci¨®n, Mario Camus, Pedro Olea, Gonzalo Su¨¢rez, no s¨¦, lo tenemos muy dif¨ªcil. Ocurre con los grandes futbolistas que alcanzan una edad en la que competir con un chico de 20 a?os resulta complicado. Pero no tengo tristeza, tengo una nostalgia jubilosa. Hay muchas m¨¢s cosas en la vida que hacer una pel¨ªcula.
¡ªAfirma que todo el buen cine ya est¨¢ hecho, ?se le han quedado muchas pel¨ªculas en la cabeza?
¡ªYo he dicho que el cine que a m¨ª me gusta es el que ya se ha hecho. Las pel¨ªculas de John Ford, Howard Hawks, Alfred Hitchcock, Billy Wilder¡ el cine cl¨¢sico americano, que es algo tan trascendente en la historia de la cultura, ya no volver¨¢. Hubo una edad de oro en Hollywood en la que conviv¨ªan esos maestros, que es irrepetible. Por ejemplo, ahora El lobo de Wall Street no resiste la comparaci¨®n con cualquier cl¨¢sico de aquella ¨¦poca.
¡ª?C¨®mo recuerda su primer contacto con el f¨²tbol?
¡ªMi primer gran recuerdo se confunde entre El Molin¨®n y el Metropolitano. Sporting y Atleti vest¨ªan igual, la hierba de los dos campos tambi¨¦n se parec¨ªa mucho. Fui al f¨²tbol desde muy peque?o y, a pesar de que siento una gran pasi¨®n por esos dos equipos, nunca he sido sectario. He disfrutado mucho con aquel Madrid glorioso de los 50 y 60. Hay gente que no goza del f¨²tbol porque s¨®lo ve a su equipo. Me resulta extra?o ser antialgo. Si est¨¢s pensando en que pierda el Barcelona s¨®lo para que el Atleti quede l¨ªder es que no te gusta el f¨²tbol.
¡ª?No es antimadridista?
¡ªPor supuesto que no. Adem¨¢s, he disfrutado mucho de un gran Atl¨¦tico de Madrid en los 60 y 70. ?Aquella final de Copa de 1961 en el Bernab¨¦u ante el Real Madrid! Ganamos 3-2. ?Qu¨¦ equipazo ten¨ªa el Atleti!: Ramiro, Adelardo, Mendoza, Peir¨®, Collar¡ Y en el Madrid, ?pufff!, los goles los marcaron Puskas y Di St¨¦fano, y tambi¨¦n les admiraba. Tengamos presente siempre una cosa: Di St¨¦fano cambia la historia del f¨²tbol al llegar al Real Madrid.
¡ªUsted le defini¨® como el Shakespeare del f¨²tbol.
¡ªAs¨ª es. Un futbolista extraordinario. Yo, como jurado del premio Pr¨ªncipe de Asturias de las Artes, le he propuesto siete veces como candidato, pero sin ning¨²n ¨¦xito. Con Di St¨¦fano se viaja por primera vez, la gente sal¨ªa de Espa?a para ver al Madrid. Alfredo transforma la cultura de este deporte. Tuve la suerte de verle desde su primer partido en el Bernab¨¦u, en septiembre de 1953, ante el Nancy.
¡ª?Es el mejor futbolista que ha visto?
¡ªSin duda. Es el primero que, de verdad, se echa un equipo a la espalda. Ha habido otros grandes, no s¨¦, Obdulio Varela, Pipo Rossi, Pel¨¦¡ Uff! Pel¨¦, ?era el¨¢stico! Iba bien con todo. A veces Cristiano me recuerda a Pel¨¦. Pero Di St¨¦fano vino aqu¨ª cuando el Madrid era un equipo m¨¢s o menos vulgar y lo convirti¨® en el mejor del siglo.
¡ª?Mandaba m¨¢s que Bernab¨¦u?
¡ªNo, pero don Santiago, que era muy inteligente, atend¨ªa los consejos que le daba. Di St¨¦fano le dec¨ªa: ¡°Presidente, hay que traer a Rial¡±, y Rial ven¨ªa, a Kopa¡, Santamar¨ªa, incluso a Puskas ya casi en su declive. ¡°?Tr¨¢igale usted, don Santiago, traiga al gordito ese, h¨¢game caso, que ya ver¨¢ como se hincha a marcar goles!¡± Hizo un gran equipo a su alrededor, y cuando lleg¨® Did¨ª se dio cuenta de que ese jugador, con todo lo bueno que era, no era para el Real Madrid, y no porque le fuera a hacer sombra, es que no ten¨ªa el esp¨ªritu de sangre y garra que necesitaba el equipo.
¡ªDefina a ese Real Madrid de Di St¨¦fano.
¡ªUna de las siete maravillas del f¨²tbol, comparable al gran Brasil de Pel¨¦, al Mil¨¢n de Sacchi?, al Bar?a de Guardiola. Y si no eres capaz de reconocerlo y disfrutar de ello es que no eres un buen aficionado al f¨²tbol, seas del equipo que seas.
¡ª?C¨®mo acabar¨¢ la pel¨ªcula de esta temporada de f¨²tbol?
¡ªTengo la sensaci¨®n, de verdad, de que la final de la Champions ser¨¢ entre el Bayern y el Atleti. ?La gran revancha 40 a?os despu¨¦s de la final del 74! Ser¨ªa maravilloso. El Atleti es conmovedor. Est¨¢ aguantando el tir¨®n con una maquinaria peor que la del Madrid y Bar?a, vamos a ver si resiste. Simeone est¨¢ construyendo un equipo ¡°porte?o¡±. Hay muchos equipos argentinos que tienen ese estilo del Atleti, como aquel Boca de Bianchi, lo que les falta en calidad les sobra en nervio y coraje. Puede jugar la final de la Champions, porque el Atleti en trayecto corto se desenvuelve muy bien, en eliminatorias a dos partidos. Pensad que ha ganado 10 Copas, en cambio se ha dejado ir muchas Ligas en las que ten¨ªa posibilidades.
¡ª?Cree que Enrique Cerezo tiene mucho que ver en la marcha del Atleti?
¡ªYo creo que Enrique es un hombre tranquilo y sereno, lo ha demostrado en el mundo del cine. No se pone nervioso, si una pel¨ªcula suya no va bien no echa la culpa a nadie. Yo creo que ese aplomo ha influido en el ¨²ltimo Atleti de Madrid. Nada comparable con la ¨¦poca de Jes¨²s Gil.
¡ª?La Liga, para el Madrid o el Bar?a?
¡ªHombre, no s¨¦, yo siempre he apostado por Ancelotti, en contra de la opini¨®n de muchos amigos madridistas. Es un tipo templado que construy¨® muy bien a equipos como el Par¨ªs Saint Germain, que llevaba 20 a?os sin ganar la liga y la gan¨® con ¨¦l. Ahora ya se est¨¢ encontrando con el equipo que quiere y ha metido otra marcha. Y el Barcelona vuelve a recuperar el tono, y ahora con Messi en forma puede ser imparable. El otro d¨ªa contra el M¨¢laga hizo un partidazo ?jugando de centrocampista!, es incre¨ªble este chico. En la carrera hacia el t¨ªtulo de Liga veo a Bar?a y Madrid con m¨¢s posiblidades que el Atleti.
¡ª?En qu¨¦ genero cinematogr¨¢fico encuadra al Atleti y al Madrid?
¡ªEl Atleti, sin duda, es cine negro. Su historia es el fatalismo rom¨¢ntico. A la Avenida de Reina Victoria, camino al Metropolitano, se la llamaba la senda de los elefantes. El Real Madrid es el cine cl¨¢sico, puede hacer un buen western, un buen melodrama, una historia ¨¦pica. Va en los genes. El Madrid no se rinde nunca.
¡ª?Lamenta no haber hecho una pel¨ªcula de f¨²tbol?
¡ªHe intentado varias veces hacer una pel¨ªcula sobre Espa?a en el Mundial, la primera en el 94, el de Estados Unidos, que se llamaba California dreamin, pero no hubo acuerdo con Clemente. En Sud¨¢frica ten¨ªa un proyecto que se llamaba ?frica Kings porque yo estaba seguro de que Espa?a ganaba el Mundial. Era una pel¨ªcula documental, se trataba de que una c¨¢mara les siguiera donde estuviesen, en el vestuario, el hotel, comiendo, jugando al mus¡ Le envi¨¦ un dossier a Jorge P¨¦rez, el secretario de la FEF, y hasta hoy. No me llamaron ni siquiera para decirme que no se hac¨ªa.
¡ª?Qu¨¦ personaje del f¨²tbol retratar¨ªa en una de sus obras?
¡ªMe hubiera gustado hacer algo sobre Luis Aragon¨¦s, un personaje de f¨²tbol aut¨¦ntico, con una historia extraordinaria y un discurso brillante. Jug¨® en el Madrid, Betis, Atleti. Pas¨® de jugador a entrenador sin inmutarse despu¨¦s de disputar una final de Copa de Europa, y lo hizo muy bien. Y la idea de esta gran Selecci¨®n espa?ola parte de ¨¦l.
¡ª?Levantar un ?scar es algo parecido a levantar la Copa del Mundo de f¨²tbol?
¡ªNo, es mejor la Copa del Mundo. Ya lo dije en la ¨¦poca en que Espa?a siempre se quedaba en cuartos. Pensaba que deb¨ªa ser algo incre¨ªble, y mira ahora. Si gana Espa?a este Mundial habr¨¢ logrado algo s¨®lo equiparable al Brasil de 1958. Hay grandes jugadores que no han logrado eso como Di St¨¦fano, Puskas o Cruyff.
¡ª?Ve a Espa?a en la final del Mundial de Brasil?
¡ªYo creo que s¨ª, Espa?a tiene un equipo para que algunos de sus jugadores hagan su ¨²ltima gran obra, ganar y retirarse. Tiene un gran equipo y buenos recambios. Y veo una final Espa?a-Alemania.
¡ªGary Cooper, Robert Mitchum o Henry Fonda han sido los que mejor han caminado en el cine, ?qu¨¦ futbolistas han tenido ese garbo especial?
¡ªHa habido muchos, me acuerdo de Lucien M¨¹ller, uno que jug¨® en el Madrid y el Bar?a. Era muy elegante, s¨®lo le faltaba la chistera. Y eso no ten¨ªa nada que ver con que fuera un fen¨®meno o no.
¡ª?Qui¨¦n es para usted el director de cine m¨¢s grande?
¡ªEl gran director de cine es John Ford. Es el hombre que ha sabido transmitir la emoci¨®n en una serie de planos. Muchos lo han intentado pero no lo han logrado con esa brillantez. Es como un hombre del siglo XIX viviendo en el XX, desprende una poes¨ªa americana inigualable. Es Homero. Hay westerns de Ford en los que est¨¢s ante La Odisea, como Centauros del desierto. Y otro portentoso es Hitchcock, m¨¢s creador. Ha influido en muchas cosas, en la pintura, en los surrealistas y, sobretodo, en la moda, esos trajes de chaqueta, esa elegancia femenina. Nuestras mujeres son hitchcocknianas. V¨¦rtigo es una obra maestra. Y tambi¨¦n meto a Billy Wilder, el mejor escritor que ha dado el cine.
¡ª?De qu¨¦ equipo cree que ser¨ªan estos personajes? Alfred Hitchcock
¡ªEl Atleti es mucho Hitchcock.
¡ªJohn Ford.
¡ªDel Real Madrid, es todo un cl¨¢sico, engloba muchos g¨¦neros.
¡ªSam Peckinpah
¡ªAlguno rocoso, no s¨¦, ?el Levante!
¡ªWoody Allen.
¡ªSeguramente del Barcelona.
¡ªPedro Almod¨®var.
¡ªUy, a ver, ¡.?del Villarreal!