LIGA BBVA
L' Equipe alaba el control econ¨®mico del f¨²tbol espa?ol
El peri¨®dico franc¨¦s ha publicado el reportaje "Una sonrisa en la austeridad" donde alaba las medidas tomadas por la LFP y el CSD para reducir la deuda.

El f¨²tbol espa?ol ha aplicado una "pol¨ªtica de firmeza" en esta? temporada 2013-14 para reducir la deuda de 2.600 a 2.300 millones de euros, sin incluir al Real Madrid y FC Barcelona, gracias a las medidas del sistema de control econ¨®mico fijado por el Gobierno y la? Liga de F¨²tbol Profesional (LFP).
As¨ª lo se?ala en su edici¨®n de este viernes el diario deportivo? 'L'Equipe', que publica un reportaje bajo el t¨ªtulo 'Un sourire dans? l'austerit¨¦' ('Una sonrisa en la austeridad'), en el que alaba las secuelas del protocolo firmado por el CSD y la LFP en abril de 2012? para que la deuda global, "a¨²n colosal", haya disminuido.
"Si no hubi¨¦ramos hecho nada, la mayor¨ªa de los clubes habr¨ªa? desaparecido de aqu¨ª a cuatro a?os", afirma el presidente de la Liga, Javier Tebas, consciente del peligro que afrontan los clubes? profesionales en estas ¨²ltimas temporadas.
Para el diario franc¨¦s, la crisis econ¨®mica, la menor asistencia a los estadios y la desaparici¨®n de los patrocinadores, junto a la mala gesti¨®n econ¨®mica de los clubes, que han aprovechado el dinero de los derechos de televisi¨®n y el marketing para multiplicar los gastos,? hab¨ªan puesto a los clubes en una situaci¨®n delicada.
Dicha situaci¨®n oblig¨® a muchos de ellos a acudir a Ley Concursal? por no poder hacer frente a los pagos a acreedores y para evitar su? desaparici¨®n. "Hab¨ªa que salvar al f¨²tbol espa?ol e inventamos un? sistema de control permanente que no permite ninguna brecha", afirma? Fernando Puig de la Bellacasa, subdirector general de inspecci¨®n del? CSD.
En el art¨ªculo, Bellacasa explica que el CSD y la Liga estudiaron? conjuntamente las cuentas de los clubes y el pasado 30 de junio? fijaron un l¨ªmite para los fichajes. "Si un club tiene 10, s¨®lo puede? gastar hasta 10. Y si no tiene medios, no puede fichar", se?ala.
'L'Equipe' recuerda c¨®mo el Guadalajara perdi¨® la categor¨ªa en la Liga Adelante y que el "mal" del f¨²tbol espa?ol era, seg¨²n el experto? del CSD, el coste de los multimillonarios fichajes, pagados con los derechos de televisi¨®n, y la masa salarial que soportaban los clubes? profesionales. "Y cuando estos ingresos bajaron, los directivos han? continuado con la misma pol¨ªtica deportiva dispendiadora", se?ala.
A pesar de ello, clubes como el Real Madrid, Barcelona, Athletic Club, gracias a los ingresos por el traspaso de Javi Mart¨ªnez al? Bayern de M¨²nich, Osasuna y Real Sociedad gozan de una "excelente salud financiera" y no est¨¢n sometidos a los l¨ªmites impuestos al resto de clubes profesionales.
"Se habla siempre de la deuda del Real Madrid y del Bar?a, pero hay que comprender que, teniendo en cuenta los ingresos colosales que? generan ambas entidades, su tasa es baja. El Real Madrid podr¨ªa haber fichado otro Bale este verano", dijo Javier Tebas en el foro 'Deporte? en clave' hace unas semanas.
Merced a las medidas de control econ¨®mico de la Liga y CSD, la masa salarial ha disminuido de 760 a 630 millones este curso y la deuda con Hacienda y la Seguridad Social ha bajado de 750 a 600 millones, subraya el diario deportivo franc¨¦s.
"Era necesario coger el toro por los cuernos, no s¨®lo por el? f¨²tbol sino por el pa¨ªs", apunta el secretario de Estado para el? Deporte, Miguel Cardenal, que recuerda que el deporte representa el? 1,5 por ciento del PIB.
"Si el f¨²tbol espa?ol sufre a¨²n sus excesos del pasado, su estado? parece haber mejorado un poco", concluye 'L'Equipe', que pone como? ejemplo de "buen alumno" al M¨¢laga, que despu¨¦s de ser sancionado por? la UEFA redujo su presupuesto en esta campa?a de 96 a 42 millones,? desprendi¨¦ndose de jugadores como Jeremy Toulalan (M¨®naco), Isco? (Real Madrid) o Joaqu¨ªn (Fiorentina).
"Si no hubi¨¦ramos hecho nada, nuestra deuda habr¨ªa alcanzado este? a?o los 100 millones. Ahora, pensamos que desaparecer¨¢ en dos o tres? a?os", asegura el Director General del club andaluz, Vicente Casado.