El triunfo de Espa?a elevar¨ªa el consumo en 75 millones
La consultora Nielsen ha recogido datos de las Euro 2008 y 2012 y del Mundial 2010 que demuestran que la victoria de Espa?a aumenta el consumo..</br><a title="Espa?a - Argentina: amistoso en el Wanda, en vivo y en directo" href="/futbol/2018/03/27/seleccion/1522152764_162940.html">Espa?a - Argentina: amistoso en el Wanda</a>

El triunfo de la selecci¨®n espa?ola de f¨²tbol, vigente campeona de Europa y del Mundo, en el Mundial de Brasil de este verano incentivar¨ªa el consumo en 75 millones de euros, seg¨²n informa la consultora Nielsen.
Durante las tres semanas que duraron los tres campeonatos en los que la 'roja' se hizo con el t¨ªtulo (Eurocopa de 2008 y 2012 y el Mundial de 2010) se produjo en Espa?a un repunte en el consumo del hogar de determinados productos, que supuso el crecimiento en el gasto, cifrado en 75 millones de euros.
La consultora prev¨¦ que de volver a repetirse un triunfo como el de Sud¨¢frica, el gasto en el pa¨ªs se situar¨ªa en t¨¦rminos similares a los de los anteriores campeonatos. Un nuevo triunfo de los pupilos de Vicente del Bosque podr¨ªa impulsar un ligero crecimiento en el consumo en bebidas aloch¨®licas, vinos, cervezas, refrescos, snacks, frutos secos, aperitivos, embutidos, quesos o golosinas, entre otros.
"La celebraci¨®n de un Mundial de f¨²tbol es una oportunidad ¨²nica, ya que estos acontecimientos re¨²nen a los ciudadanos con sus familias y amigos, y se generan momentos de consumo especiales que pueden influir de manera satisfactoria en la confianza y, por tanto, en la recuperaci¨®n de la econom¨ªa", ha explicado el director general de Nielsen Espa?a y Portugal, Gustavo N¨²?ez.
Los datos de la consultora muestran c¨®mo el crecimiento del 3% anual que ven¨ªan registrando estas categor¨ªas asociadas a actos de celebraci¨®n social, se impuls¨® hasta el 8% en las semanas de las tres fases finales de las dos Eurocopas y el ¨²ltimo Mundial.
Por contra, en los dos campeonatos anteriores, en los que Espa?a no gener¨® tanta ilusi¨®n debido a su prematura eliminaci¨®n, el crecimiento en las semanas de las fases finales fue del 6%, pero dentro de una tendencia media anual del 10% para estas categor¨ªas, es decir, dentro de una situaci¨®n econ¨®mica de desarrollo, por lo que su impacto no fue tan notable.
Espa?a, que defender¨¢ el t¨ªtulo en Brasil, ha quedado encuadrada en el Grupo B del Mundial, junto a las selecciones de Chile, Australia y Holanda, con la que debutar¨¢ el 13 de junio, en lo que ser¨¢ la reedici¨®n de la final del Mundial de Sud¨¢frica.