La Quinta del Buitre celebra los treinta a?os de su nacimiento
Se estrenaron Sanch¨ªs y Mart¨ªn V¨¢zquez el 4 de diciembre de 1983. Llenaban el Santiago Bernab¨¦u con el Castilla: ¡°Hay unos chicos que juegan de maravilla¡±.


Treinta a?os desde que naci¨® la Quinta del Buitre. Una extraordinaria generaci¨®n de futbolistas que marcaron una ¨¦poca en el Madrid. Julio C¨¦sar Iglesias, periodista de El Pa¨ªs, fue el art¨ªfice de que se le pusiera este sobrenombre. El 14 de noviembre de 1983 escribi¨® un art¨ªculo titulado Amancio y la Quinta del Buitre y los dio a conocer. El Castilla era l¨ªder en Segunda. De media iban 15.000 espectadores a verlos al Bernab¨¦u y acabaron asistiendo 60.000. ¡°Hay unos chicos en el Castilla que juegan de maravilla¡±, dec¨ªan.
Di St¨¦fano, entrenador del Madrid, los hizo debutar poco a poco. Mart¨ªn V¨¢zquez y Sanch¨ªs fueron los primeros. Fue en Murcia, el 4 de diciembre de 1983. Sanch¨ªs marc¨® un gol: ¡°Don Alfredo me dijo: ¡®Pibe, hoy va a jugar desde el principio. Juegue como sabe¡¯. Esa temporada jugu¨¦ 17 encuentros¡±. Mart¨ªn V¨¢zquez recuerda que no durmi¨®: ¡°No dorm¨ª. Me preguntaba c¨®mo ser¨ªa mi entrada en el vestuario, c¨®mo nos acoger¨ªan. Nos sentimos c¨®modos desde el principio. Yo no me mov¨ªa, ni hablaba. No pensaba que fuera a estar en la lista. Viajamos en tren. Compart¨ª habitaci¨®n con Isidro¡±.
Pardeza jug¨® por primera vez en el Madrid el 31 de diciembre de 1983 frente al Espanyol. ¡°Fue decisi¨®n de Di St¨¦fano. Manolo y yo no cont¨¢bamos para Amancio y pasamos de no jugar en Segunda a entrenarnos en Primera¡±. Para Butrague?o su oportunidad no lleg¨® hasta el 5 de febrero de 1984 en C¨¢diz. Fue el revulsivo. El Madrid perd¨ªa 2-0 y gracias a ¨¦l se remont¨® 2-3. ¡°No lo he visto en v¨ªdeo. Lo tengo en la memoria. En la caseta le ped¨ª a Di St¨¦fano la camiseta y me la dio, que entonces no era lo normal¡±.
El ¨²ltimo en llegar fue M¨ªchel, aunque ¨¦l ya hab¨ªa debutado con el primer equipo el 11 de abril de 1982 frente al Castell¨®n debido a la huelga de futbolistas que oblig¨® a los equipos filiales a jugar la jornada 32. Para Mendoza, presidente del Madrid, fueron sus preferidos: ¡°Tengo que reconocer que eran mis ni?os. S¨®lo me cabe estarles agradecidos por su fidelidad y su afecto. Fueron y son mi debilidad: f¨²tbol puro y grandes personas¡±. Y Del Bosque, cuando los vio aparecer pens¨®: ¡°Mis d¨ªas en el primer equipo est¨¢n contados, me quedan dos telediarios¡±.
Fueron a?os de pasi¨®n, mucha ilusi¨®n, de la aparici¨®n del miedo esc¨¦nico con remontadas inolvidables en la UEFA ante el Rijeka, Anderlecht, Inter o Borussia M?nchengladbach. Fueron las cinco Ligas seguidas de la Quinta, las dos Copas de la UEFA, el r¨¦cord de los 107 goles y la Bota de Oro de Hugo S¨¢nchez. Falt¨® la Copa de Europa. El Bayern, el PSV y el Mil¨¢n lo impidieron. Sanch¨ªs lo remedi¨®: ¡°Siempre se dice que a la Quinta le falt¨® ganar la Champions, pero en cierto modo ellos la ganaron cuando yo gan¨¦ las de 1998 y 2000. Son un mucho suyas. Les llam¨¦ desde el Amsterdam Arena para decirles que tambi¨¦n era suya...¡±.