Human Rights pide protestar ante Villar y Del Bosque
La asociaci¨®n, con sede en Nueva York, exige hacer saber el malestar com¨²n por la decisi¨®n de llevar a Espa?a a jugar a un pa¨ªs con un r¨¦gimen dictatorial.

La organizaci¨®n Human Rights Foundation, con sede en Nueva York, anim¨® hoy a los ciudadanos a protestar ante el presidente de la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol, ?ngel Mar¨ªa Villar, y el seleccionador nacional, Vicente del Bosque, por el partido amistoso que disputar¨¢ ma?ana Espa?a contra Guinea Ecuatorial. Este grupo critica que, pese "al rechazo mundial" a este partido, el combinado nacional espa?ol ha elegido jugar en ese pa¨ªs, y publica al final de su comunicado las cuentas de Twitter de Villar, Del Bosque y de la Federaci¨®n, as¨ª como el n¨²mero de tel¨¦fono de esta ¨²ltima.
Los miembros de la expedici¨®n "han dicho que no ser¨¢n usados por el r¨¦gimen, pero como estrellas extranjeras, tienen una oportunidad ¨²nica para usar su fama para llamar la atenci¨®n sobre los abominables abusos contra los derechos humanos en Guinea Ecuatorial, un pa¨ªs que actualmente mantiene por lo menos a una docena de presos pol¨ªticos en la c¨¢rcel", denunci¨® el presidente de la ONG, Thor Halvorssen. Human Rights Foundation, que recuerda que los ¨¦xitos deportivos de los ¨²ltimos a?os han llevado a la selecci¨®n espa?ola a lo m¨¢s alto, sostiene que, en una dictadura, "es imposible separar el arte, la cultura y el deporte de la pol¨ªtica", y recalca que los boicots son "un rechazo simb¨®lico a esos gobiernos".
"Este es el equivalente africano a un equipo europeo visitando Corea del Norte para entretener a su ¨¦lite gubernamental", indic¨® el fundador de la ONG EG Justice, centrada en las violaciones de derechos humanos en Guinea Ecuatorial, Tutu Alicante. La selecci¨®n espa?ola de f¨²tbol aterriz¨® a primera hora de hoy en el aeropuerto de Malabo, en Guinea Ecuatorial, donde ma?ana disputa un amistoso con esa selecci¨®n africana, algo que le ha generado cr¨ªticas por parte de varias asociaciones humanitarias a causa del r¨¦gimen que preside Teodoro Obiang desde 1979.