Psicolog¨ªa Deportiva
Patricia Ram¨ªrez: "En el f¨²tbol es f¨¢cil tener picos emocionales"
Ha trabajado con atletas como Paquillo y en equipos como Mallorca y Betis. Ahora alterna sus casos con la divulgaci¨®n y participar¨¢ en el IV Congreso de Mentes Brillantes.
![Patricia Ramírez.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/QNJORXNIRNIK7JEWE3S5SY3QZ4.jpg?auth=f35c8498168bac6772ff36c4832e8daf89474016141633847a9b93bb6bd26631&width=360&height=203&smart=true)
?En qu¨¦ consiste el Congreso de Mentes Brillantes?
¡ªEs un encuentro entre personas punteras en su especialidad, que aportan nuevas ideas para ense?ar al mundo diferentes puntos de vista. Abre la mente a otras perspectivas.
¡ª?Y qu¨¦ expondr¨¢ usted?
¡ªHablar¨¦ de la Psicolog¨ªa del Deporte y los valores que son aplicables a la vida cotidiana.
¡ª?Psicolog¨ªa del Deporte?
¡ªAbarca varios ¨¢mbitos. Yo me dedico al deporte de alto rendimiento, donde se aplican variables como emitir pensamientos que orienten al ¨¦xito, manejar emociones para competir, toma de decisiones, atribuci¨®n de responsabilidad... a la ejecuci¨®n de un deporte.
¡ª?Se puede optimizar el rendimiento del deportista?
¡ªNo hay un porcentaje exacto porque cada deporte tiene su particularidad. En uno individual tiene mayor impacto que en uno de equipo. Los deportistas dicen que un 30 o 40% de su ¨¦xito depende de su cabeza, un 80% en el golf. S¨®lo con la Psicolog¨ªa del Deporte no lograr¨¢s un ¨¦xito, debe existir un talento previo, un entrenador y un preparador f¨ªsico.
¡ª?Existe m¨¢s presi¨®n en el f¨²tbol?
¡ªHay m¨¢s en deportes con mayor visibilidad y expectativas. Cuando miles de personas esperan algo de ti, si no lo consigues puedes ser abucheado y existe una presi¨®n a?adida. Los jugadores se tienen que centrar en lo que depende de ellos.
¡ª?Y c¨®mo se gestiona eso?
¡ªCon concentraci¨®n, atendiendo a los est¨ªmulos que suman a tu ejecuci¨®n y desatendiendo a los que restan. Se trabaja la confianza y seguridad.
¡ª?El precio de jugadores como Bale crea m¨¢s presi¨®n?
¡ªNo puedo hablar de casos que desconozco, ni de los que llevo por la Ley de Protecci¨®n de Datos. Bale puede consultar a otros compa?eros c¨®mo lo gestionaron. Si todos esperan algo de m¨ª que estoy capacitado para dar, estar¨¦ tranquilo. Debemos esperar rendimiento del jugador, no un resultado que depende del rival, el ¨¢rbitro... Animarlo entre el club y la afici¨®n.
¡ª?Qu¨¦ se asimila mejor: la victoria o la derrota?
¡ªEn la derrota hay que ser muy valiente y en la victoria, muy humilde. En el f¨²tbol es f¨¢cil tener picos emocionales y pasar de sentirte plet¨®rico a un miserable. Es peor gestionar la derrota, que se asocia al fracaso.
¡ª?C¨®mo llega usted al mundo del deporte?
¡ªPor unos m¨¦dicos del deporte. Me piden que trabaje con gente que ten¨ªan. Tras a?os asesorando a deportistas como Paquillo, me llam¨® Manzano y trabaj¨¦ cinco a?os con ¨¦l en el Mallorca. Cuando acab¨¦, me llam¨® Mel. Me apasiona porque he hecho deporte, gimnasia deportiva, e incluso compet¨ª en Canarias.
¡ª?Ser mujer caus¨® recelo?
¡ªMe he sentido una compa?era m¨¢s. Jam¨¢s he sentido una falta de respeto o una broma fuera de lugar. Si ven que lo que transmites les es ¨²til no tendr¨¢s la puerta cerrada, otra cosa es que les hagas perder el tiempo. Web¨® puso en Twitter desde Turqu¨ªa: ¡®Patricia, a esta hora estar¨ªamos entrando en tu charla. Las echo de menos¡¯.
¡ª?C¨®mo era su d¨ªa a d¨ªa en el cuerpo t¨¦cnico de un equipo?
¡ªTrabajo en las concentraciones, hay una charla grupal sobre una variable y los jugadores la aplican. Adem¨¢s, suelo tener intervenciones individuales. A veces las pide el futbolista y otras, el cuerpo t¨¦cnico.
¡ªMuchos t¨¦cnicos asumen labores como la motivacional.
¡ªHay relaci¨®n directa entre los pensamientos y emociones con el rendimiento. Su mayor cualidad pasa por ser un buen gestor de personas. Todos intentan formarse en c¨®mo comunicarse con los jugadores y sacar lo mejor de ellos.
¡ªDedica su libro ¡®Entr¨¦nate para la vida¡¯ a Miki Roqu¨¦.
¡ªLe visitaba en el hospital y sigo llevando su pulsera, me qued¨¦ con cuatro o cinco m¨¢s para cuando se me cayera. Quer¨ªa mandarle mi dedicatoria para que la leyera, pero ¨¦l prefer¨ªa hacerlo cuando estuviera publicada. Nunca lleg¨® a verla. Fueron lecciones para la vida, ¨¦l ten¨ªa la ilusi¨®n de escribir un libro para ayudar a la gente.
¡ª?Y su futuro?
¡ªSigo trabajando con deportistas, futbolistas y entrenadores, a nivel particular. La divulgaci¨®n de la Psicolog¨ªa me impide estar en un cuerpo t¨¦cnico. Me han llegado tres propuestas de equipos este a?o y las rechac¨¦ porque era muy esclavo. El f¨²tbol te hipoteca de viernes a lunes. Es muy absorbente, aunque tambi¨¦n gratificante. Pens¨¦ que no podr¨ªa vivir sin ¨¦l. El a?o pasado di charlas a dos equipos como revulsivo. Una de ellas al Granada frente al Rayo.
¡ª?Es real la imagen que proyecta el futbolista de ego¨ªsta?
¡ªEs una persona normal con su casu¨ªstica del f¨²tbol, pero la gente se comporta con ellos como si fueran diferentes. Se proyectan en ellos expectativas irreales, por eso se encierran.
¡ª?Es sano que sean modelos de conducta?
¡ªTienen una responsabilidad social. Deben comportarse seg¨²n una escala de valores porque los ni?os les imitan, pero nadie es perfecto siempre.
¡ª?Con qui¨¦n trabajar¨ªa?
¡ªMe gustar¨ªa conocer a Nadal, tiene una cabeza privilegiada. Me dan ganas de sentarme con ¨¦l una hora para saber c¨®mo piensa, reacciona... Mucha gente podr¨ªa aprender de su actitud.