El Alav¨¦s decide romper las relaciones con el Athletic
El club vitoriano mantendr¨¢ su decisi¨®n mientras Josu Urrutia no proceda a la rectificaci¨®n p¨²blica de las acusaciones vertidas por un ojeador del Athletic.

El Deportivo Alav¨¦s ha decidido romper relaciones institucionales y deportivas con el Athletic ¡°ante la actitud mantenida por Josu Urrutia en relaci¨®n a la carta enviada por las personas que dicen representarle en el Territorio Hist¨®rico de ?lava a las familias de ni?os pertenecientes de sus Clubes convenidos, en las que se contienen grav¨ªsimas acusaciones, e insultos contra el propio Club, y sus dirigentes¡±. El comunicado del Alav¨¦s argumenta que ¡°el silencio del Athletic Club de Bilbao como entidad, y de su Junta Directiva, con su Presidente a la cabeza, est¨¢ dando por buena la actuaci¨®n de sus representantes en ?lava para con nuestro Club y las acusaciones de los mismos, y lejos de rectificar y desautorizar su comportamiento y sus grav¨ªsimas acusaciones, lo ha permitido y respaldado impl¨ªcitamente, lo cual nos resulta incomprensible de una entidad como es el Athletic Club que si de algo presume, es precisamente de lo contrario, a lo largo de su dilatada historia¡±.
El club vitoriano mantendr¨¢ su decisi¨®n mientras Josu Urrutia no proceda a la rectificaci¨®n p¨²blica de las acusaciones vertidas por un ojeador del Athletic, Tom¨¢s Balb¨¢s, en una carta enviada a una treintena de padres de clubes convenidos por el Alav¨¦s. El comunicado repasa que ¡° es por todo ello, por lo que lamentando la situaci¨®n creada, que en modo alguno ha sido propiciada por el Deportivo Alav¨¦s sino todo lo contrario, se ha acordado la ruptura de relaciones institucionales con el Athletic Club, al menos durante la presidencia del Sr. Urrutia, y mientras no se proceda a la rectificaci¨®n p¨²blica de las graves acusaciones vertidas, y a la desautorizaci¨®n de sus representantes en ?lava, y todo ello, sin perjuicio de proceder a analizar jur¨ªdicamente el contenido de las citadas manifestaciones, de cara al ejercicio de las acciones que puedan corresponder al Deportivo Alav¨¦s y a sus dirigentes en defensa sus intereses y de su buen nombre¡±.
Por ¨²ltimo, el Alav¨¦s recuerda que ¡°el origen de toda la controversia tiene su origen en el natural crecimiento del Alav¨¦s como club de referencia del Territorio Hist¨®rico de ?lava, y en el trabajo que el mismo viene realizando con el f¨²tbol base, en el marco del nuevo proyecto de cantera, el cual agrupa entorno al mismo ya a 36 clubes convenidos, y m¨¢s de 4.000 j¨®venes, lo cual constituye una piedra angular para el crecimiento de la entidad, as¨ª como una apuesta decidida de su Consejo de Administraci¨®n¡±. Se refiere entre otras cosas a la vuelta del Aurrera de Vitoria como club convenido del Alav¨¦s despu¨¦s de muchos a?os bajo el manto del Athletic.