DEPORTIVO DE LA CORU?A
El juez rechaza la propuesta de Hacienda sobre la deuda del club
La ampliaci¨®n de capital por un importe m¨ªnimo de 16 millones de euros, la causa. La Agencia Tributaria tiene tiempo para presentar otra propuesta.

El juez sustituto del Mercantil n¨²mero 2 de A Coru?a, Rafael Garc¨ªa, ha rechazado la propuesta de convenio que present¨® el pasado martes la Agencia Tributaria en el concurso de acreedores del Deportivo. La propuesta rechazada, que se tiene por no presentada, contemplaba que el Deportivo abonar¨ªa en ocho a?os la deuda privilegiada con Hacienda (62 millones) con el pago del 2% de intereses, mientras que al resto del cr¨¦dito (28,3 millones de ordinario y 5,6 de subordinado), se le aplicar¨ªa una quita del 45%, en diez a?os. Adem¨¢s, inclu¨ªa la creaci¨®n de una comisi¨®n de seguimiento para vigilar el cumplimiento del convenio y una ampliaci¨®n de capital de un importe m¨ªnimo de 16 millones de euros.
Fue este ¨²ltimo punto el que ech¨® por tierra la propuesta que present¨® la Agencia Estatal de Administraci¨®n Tributaria, que puede elaborar otro proyecto y entreg¨¢rselo al juez hasta 40 d¨ªas h¨¢biles antes de la celebraci¨®n de la junta de acreedores, que ha sido programada para el 10 de enero. El auto del juez recoge "al establecer la obligaci¨®n de realizar desembolsos por terceros distintos al deudor en un per¨ªodo de tiempo determinado, la propuesta est¨¢ haciendo depender el cumplimiento del convenio de un suceso futuro e incierto ajeno a la voluntad del deudor".
A?ade que en el caso de que esas "terceras personas" no desembolsaran 16 millones de euros de la ampliaci¨®n antes de finalizar la temporada 2020-2021, el convenio se considerar¨ªa incumplido, la eficacia novatoria del convenio sobre los cr¨¦ditos de la concursada desaparecer¨ªa, y la sociedad an¨®nima deportiva entrar¨ªa en liquidaci¨®n. El juez observa que de la propuesta de Hacienda parece desprenderse que "se pretende realizar una operaci¨®n acorde¨®n y que las nuevas acciones emitidas tendr¨ªan 1 euro de valor nominal y una prima de emisi¨®n de 15 euros por acci¨®n". "Con ese proyecto de viabilidad, debe repararse en que los inversores minoristas -abonados y simpatizantes del club- que acudiesen a la ampliaci¨®n para evitar la liquidaci¨®n del Real Club Deportivo de La Coru?a, podr¨ªan perder su inversi¨®n, pues, si no se llegase a cumplir la condici¨®n y se liquidase el club, nada recuperar¨ªan del dinero aportado", expone el juez.