REPORTAJE
Benjam¨ªn reparte ilusi¨®n entre los ni?os de Guinea Ecuatorial
El ex de Betis y Valladolid coordin¨® un campus de f¨²tbol en el pa¨ªs africano, al que defendi¨® como jugador y donde nacieron su madre y cuatro de sus hermanos.

Hay quien dice que es imposible conocer la verdadera esencia del f¨²tbol sin viajar a ?frica. All¨ª, el balompi¨¦ pasa de ser un mero pasatiempo a convertirse en la ilusi¨®n de muchos ni?os, que sue?an con emular a estrellas mundiales como Drogba o Essien.?Pocos futbolistas espa?oles conocen mejor el continente africano que Benjam¨ªn Zarandona, centrocampista que milit¨® varios a?os en el Valladolid y en el Betis y que represent¨® a la selecci¨®n absoluta de Guinea Ecuatorial. Su amor por el f¨²tbol y el ¨ªmpetu por ayudar a los que m¨¢s lo necesitan le llevaron a acometer una aventura muy especial: coordinar un campus de f¨²tbol para j¨®venes en el pa¨ªs africano.
La idea naci¨® de Mart¨ªnez Hermanos, una empresa guineana de supermercados que desde hace unos a?os acomete una amplia labor social por la zona a trav¨¦s de su Fundaci¨®n. Entre las acciones emprendidas, cabe destacar la creaci¨®n de un campo de f¨²tbol de c¨¦sped artificial para el colegio Salesianos de Bata, el primero realizado por una empresa privada con fines p¨²blicos. Fernando Mart¨ªnez, uno de los directores de la empresa, fue quien le propuso a Benjam¨ªn embarcarse en el proyecto de realizar un campus de f¨²tbol en Guinea.
Benjam¨ªn tiene claro por qu¨¦ se apunt¨® a este plan: ¡°Lo hago por ayudar a la gente de all¨ª, yo no veo un duro. Quiero que la gente vea que en Guinea hay organizaci¨®n, hay patrocinadores, hay gente con mucho coraz¨®n y, sobre todo, hay ni?os que quieren aprender¡±. La tarea principal del campus es, precisamente, inculcar a los ni?os c¨®mo se trabaja en el f¨²tbol: ¡°Mucha metodolog¨ªa, mucho entrenamiento, para que se vayan habituando a c¨®mo son las cosas aqu¨ª. La disciplina es fundamental¡±. Algo que confirma el propio Fernando Mart¨ªnez: ¡°Durante el campus se han premiado unos objetivos sociales al potenciar las manifestaciones de respeto, tolerancia, ayuda y cooperaci¨®n en el desarrollo del juego del f¨²tbol, adem¨¢s de valorar la importancia del respeto a las normas establecidas y la disciplina como ¨²nicas v¨ªas para alcanzar el ¨¦xito deportivo y personal¡±.
Los resultados obtenidos han sido tan buenos que Benjam¨ªn, que actualmente ejerce de segundo entrenador en el juvenil del Real Valladolid, ya piensa traerse a Espa?a algunos jugadores que han despuntado en el campus: ¡°He visto cosas muy interesantes. Hay tres futbolistas que me gustan mucho, me los quiero llevar al Valladolid si V¨ªctor, el director deportivo, lo aprueba¡±.
Este primer Campus ha contado con la presencia de 120 ni?os entre alevines, infantiles, cadetes y juveniles, despu¨¦s de que se hubieran recibido m¨¢s de 500 solicitudes. Todos ellos han contado con la asistencia de un cocinero diario, am¨¦n de miembros de la Cruz Roja y cuatro encargados del campo. Pero esto no acabar¨¢ aqu¨ª, ya que Fernando est¨¢ planeando una segunda edici¨®n del campus a¨²n m¨¢s ambiciosa: ¡°El pr¨®ximo a?o ampliaremos el numero de participantes e incluiremos mujeres¡±. Tambi¨¦n Benjam¨ªn est¨¢ trabajando ya en la edici¨®n de 2014: ¡°Este a?o intentar¨¦ recoger equipaciones de todos los clubes de Primera y Segunda. Iremos enviando el material a Guinea Ecuatorial, y una vez est¨¦ almacenada all¨ª, prepararemos el Campus 2014¡±.
Adem¨¢s de la propia tarea del Campus, desde la Fundaci¨®n Mart¨ªnez Hermanos quieren impulsar la ayuda social desde otros terrenos: ¡°Tenemos la intenci¨®n de comenzar la construcci¨®n de un asilo de ancianos junto con un centro de acogida de ni?os hu¨¦rfanos, adem¨¢s de la construcci¨®n de algunas iglesias, un campus de baloncesto u otros proyectos de colaboraci¨®n con algunos colegios locales¡±. Todo esto es posible, seg¨²n el propio Fernando, ¡°gracias a la estabilidad pol¨ªtica y social del pa¨ªs¡±.
En el terreno futbol¨ªstico, sin embargo, Benjam¨ªn asegura que todav¨ªa queda terreno por recorrer: ¡°Clasificarse para el Mundial es complicado, Guinea Ecuatorial tiene poco m¨¢s de un mill¨®n de habitantes, por lo que no produce muchos futbolistas, la mayor¨ªa son de doble nacionalidad, y adem¨¢s no hay escuelas¡±. Una selecci¨®n, por cierto, dirigida por Andoni Goikoetxea. Qui¨¦n sabe si el vizca¨ªno podr¨¢ contar en un futuro no muy lejano con un futbolista criado en este campus de Benjam¨ªn Zarandona.