F?TBOL | EUROCOPA
Quereda: "Vamos a por todas; la calidad de las jugadoras est¨¢ ah¨ª"
El seleccionador reconoce que Espa?a est¨¢ evolucionando m¨¢s despacio que el resto de pa¨ªses, pero avisa de su ambici¨®n. El viernes debuta ante Inglaterra.

?C¨®mo explica que Espa?a haya tardado tanto en volver a una Eurocopa?
La evoluci¨®n de nuestro f¨²tbol femenino es la que es. Estamos siempre en esa segunda l¨ªnea. Pod¨ªa haber sucedido en cualquier momento. Ha sido esta vez, pero pod¨ªa haber pasado en las tres anteriores, donde hemos peleado, incluso en los playoffs.
Hay muchas coincidencias entre la Eurocopa de 1997 y la de ahora: en rivales (repiten Francia y Rusia) y sobre todo, en que la Selecci¨®n llegaba con la etiqueta de novata. ?Puede suceder lo mismo que entonces, que Espa?a dio la campanada?
Lo vamos a intentar. La calidad de las jugadoras est¨¢ ah¨ª y categor¨ªas las inferiores vienen muy bien posicionadas, son jugadoras importantes. De hecho, hemos incorporado jugadoras de la Sub-19 del pasado a?o y en ese sentido somos muy optimistas. No vamos a renunciar a nada. Vamos a ir a competir, aunque tambi¨¦n vamos a ir a disfrutarla.
?El hecho de ir de ¡®tapada¡¯ beneficia o perjudica a Espa?a?
Ni una cosa ni otra. Lo que hay que hacer es mentalizarnos y seguir trabajando como hasta ahora durante estos d¨ªas, con esta intensidad, concentraci¨®n e ilusi¨®n y con esas ganas que tienen las jugadoras. Eso es lo fundamental.
Espa?a llega con una menor preparaci¨®n que el resto de las selecciones y con menos amistosos, tres frente a una media de siete de la mayor¨ªa de las selecciones. ?Nos puede perjudicar?
Tenemos la preparaci¨®n que podemos tener. Est¨¢ claro que la espa?ola es una liga muy larga, con muchos equipos, no hay fechas libres y tampoco queremos perjudicar a los clubes en sus competiciones. Vamos a ver la clasificaci¨®n del pr¨®ximo Mundial, en septiembre, donde nos vamos a volver a encontrar con este problema, pero no podemos quejarnos. Es la realidad que tenemos y a ella nos tenemos que adaptar. El resto tienen amistosos porque son un m¨¢ximo de 10 o 12 equipos y hay muchas fechas libres y respetan las fechas FIFA. En ese sentido, nosotros estamos contentos y muy agradecidos por c¨®mo la Federaci¨®n se vuelca con el trabajo cuando solicitamos hacerlo, pero encajar unas fechas determinadas en esos momentos que organizan los torneos hasta ahora no ha sido factible. Vamos a trabajar de cara al futuro para que sea posible.
?Ha cambiado mucho esta Selecci¨®n respecto a aquella de 1997?
Much¨ªsimo. En esa ¨¦poca andar¨ªamos por las 8.000 o 10.000 licencias y en estos momentos estamos alrededor de 28.000. Es un paso importante. En ese momento habr¨ªa unos 100 clubes y ahora estamos por encima de los 300. Hab¨ªa 6 o7 federaciones territoriales con f¨²tbol femenino y hoy lo tienen todas.
?Tambi¨¦n han cambiado nuestros rivales?
Nuestra evoluci¨®n est¨¢ siendo m¨¢s lenta de lo que nos gustar¨ªa y ellos est¨¢n yendo un poco m¨¢s r¨¢pido. La evoluci¨®n aunque sean pasos m¨¢s cortos, est¨¢n muy bien asentados y estamos recogiendo ahora los frutos.
?Cu¨¢l es el objetivo real para esta Eurocopa?
Vamos a ir partido a partido, pero sin renunciar a nada. Nuestro objetivo y nuestra ilusi¨®n es llegar a lo m¨¢s alto posible, luego ya veremos la realidad y los partidos d¨®nde nos sit¨²an.
Espa?a tiene una jugadora que destaca, Vero Boquete. ?Hasta qu¨¦ punto es importante en la Selecci¨®n?
Ella es una jugadora m¨¢s dentro del bloque, aunque s¨ª que es verdad que tiene una experiencia y un desarrollo. Es una de las jugadoras que han salido fuera y en el extranjero est¨¢n madurando mucho m¨¢s r¨¢pido que en Espa?a y en la Selecci¨®n nos beneficiamos de eso.
Precisamente en la prelista de 40 lleg¨® a incluir a una de las futbolistas que juegan fuera, Natalia Pablos, del Bristol ingl¨¦s. ?Lleg¨® a plantearse llevarla a la Eurocopa?
Claro que en un principio se nos pas¨® por la cabeza llevar a Natalia, pero luego surgi¨® la duda de a qui¨¦n quitas. ?stas son las jugadoras que nos han clasificado para la fase final. Ha primado el esfuerzo, el trabajo, el sacrificio y lo bien que lo han hecho durante este tiempo. Ellas son las que nos han tra¨ªdo hasta aqu¨ª y ellas son las que nos tienen que representar. En un futuro la incorporaci¨®n de otras jugadoras es inevitable, pero sobre todo manteniendo este bloque.
Durante a?os Laura del R¨ªo ha sido una de las jugadoras claves de Espa?a. ?Da por terminado su ciclo en la Selecci¨®n?
Laura no est¨¢ aqu¨ª y sin ella hemos afrontado esta fase de clasificaci¨®n y felizmente hemos conseguido el objetivo. Son cosas naturales que van sucediendo, como el a?o que viene igual habr¨¢ alguna que tampoco venga, bien porque lo deje o porque vaya buscando otros horizontes en sus vidas. Todo esto es l¨®gica porque del f¨²tbol, por desgracia, la mayor¨ªa de las chicas no viven de esto y tienen que buscarse su futuro.
Ha apostado por jugadoras muy j¨®venes, Virginia, Alexia, Nagore, Amanda¡
En la Selecci¨®n apostamos por aquellas jugadoras que llaman a la puerta, porque la puerta est¨¢ abierta. De hecho ya hay algunas incorporaciones y no tenemos en el olvido a otras que vienen apretando. El futuro son ellas; el presente, el que tenemos.
?Cu¨¢les son las mejores armas de Espa?a?
Sobre todo, el tema t¨¦cnico y el tema mental. Ah¨ª hemos trabajado mucho porque todav¨ªa nuestra competici¨®n no nos ha dado esa seguridad de hacerlo durante tant¨ªsimo tiempo, con tant¨ªsima concentraci¨®n y durante tantos minutos. Entonces a veces tenemos esos altibajos y eso es lo que estamos intentando corregir en el terreno de juego y tambi¨¦n el aspecto mental en el vestuario. Ese es un factor que nos va a ayudar. Y luego, sobre todo, el grupo humano que hemos conseguido formar. Aqu¨ª no hay ni una discrepancia. Es un grupo con una calidad humana impresionante.
Las jugadoras que ganaron el bronce en 1997 aseguran que tiraron de casta. ?Es otra de las caracter¨ªsticas de estas jugadoras?
S¨ª, la intensidad y el ritmo con el que entrenan, ese inconformismo, ese querer ser cada d¨ªa mejores... La meta es ser un d¨ªa campeonas de Europa, ¨¦se es nuestro objetivo, en ello estamos trabajando y esa mentalidad tienen.
Ignacio Quereda lleva 25 a?os al frente de la Selecci¨®n. ?Le queda energ¨ªa suficiente para seguir?
Mientras la ilusi¨®n la siga teniendo y la junta directiva y el presidente al frente sigan confianza en m¨ª, no tengo ning¨²n inconveniente en seguir. Es un f¨²tbol por el que hay que pelear todav¨ªa mucho y tenemos que terminar de consolidarlo.