REAL MADRID
La Fiscal¨ªa pide seis a?os para Lorenzo Sanz por posible estafa
Tambi¨¦n solicitan dos a?os de prisi¨®n para su esposa. El caso se ha visto en la Audiencia Provincial y tiene que ver con terrenos en la localidad de San Fernando de Henares.
La Fiscal¨ªa ha pedido hoy seis a?os de prisi¨®n para el expresidente del Real Madrid Lorenzo Sanz y dos a?os de c¨¢rcel para su mujer, Mar¨ªa Luz D. M., por presuntos delitos de estafa e insolvencia punible, seg¨²n fuentes jur¨ªdicas.
En el ¨²ltimo d¨ªa del juicio que se ha celebrado en la Audiencia Provincial, Sanz ha mantenido su inocencia y se ha declarado insolvente al indicar que ha perdido 36 millones de euros como consecuencia de inversiones l¨ªcitas.
El Ministerio Fiscal adem¨¢s ha solicitado para el procesado Jos¨¦ Antonio R.R. dos a?os por delito de estafa y uno por delito societario y para Santiago S.S. un a?o y seis meses por los mismos delitos.
Los letrados de los acusados han pedido la absoluci¨®n de sus defendidos y la exenci¨®n de responsabilidad penal para Jos¨¦ Antonio R.R. por demencia sobrevenida, ya que sufre la enfermedad de Alzheimer.
Por su parte, la acusaci¨®n particular ha pedido para cada uno de los miembros del matrimonio Sanz diez a?os y seis meses, desglosados en una pena de cinco a?os por delito de estafa; otra de tres a?os por falsificaci¨®n de documentos privados y una de dos a?os y seis meses por insolvencia punible.
Adem¨¢s, ha criticado que el expresidente del Real Madrid justifique "con meras declaraciones" la insolvencia y el mal estado de sus cuentas sin ning¨²n documento que acredite que est¨¢ en lo cierto.
Seg¨²n el Ministerio P¨²blico, Mar¨ªa Luz D. M., esposa de Lorenzo Sanz Mancebo, era la administradora ¨²nica de la sociedad Refinsa S.L., mientras que su marido lo era de la sociedad Nuada S.A., propietarias ambas de unos terrenos en la localidad madrile?a de San Fernando de Henares.
En junio de 2003 ambas sociedades acordaron la venta del cincuenta por ciento de estos terrenos, por el precio de casi nueve millones y medio de euros, a la empresa Numan S.A. Dado que los precios se hab¨ªan disparado al alza y el contrato no estaba elevado a escritura p¨²blica, las sociedades Refinsa y Nuada acordaron con el tambi¨¦n procesado Jos¨¦ Antonio R.R., m¨¢ximo accionista de Numan S.A., y con el procesado Santiago S.S., administrador ¨²nico de Numan S.A., la nueva venta del inmueble, esta vez previa rescisi¨®n del anterior, por un precio muy superior, y ya no el cincuenta por ciento del terreno sino el cien por cien.
Acordaron as¨ª vender todo el terreno a la sociedad Coperfil por un valor de 52,5 millones de euros, casi tres veces m¨¢s del precio de la compra-venta inicial. El 28 de julio de 2005 se efectu¨® la venta, que qued¨® escriturada p¨²blicamente el 13 de septiembre del mismo a?o.
Los acusados Jos¨¦ Antonio R.R. y Santiago S.S. ocultaron el nuevo acuerdo a los socios de Numan S.A., contrarios a esta operaci¨®n al tener conocimiento de que los terrenos que hab¨ªan adquirido deb¨ªan permanecer en su poder por el incremento del precio del suelo.
En julio de 2005 las sociedades Refinsa S.L. y Nuada S.A. quisieron hasta en dos ocasiones devolver los diez millones de euros a Numan S.A. por el valor de los terrenos de la compraventa anulada. Como Numan S.A. se negaba a aceptarlo, Lorenzo Sanz y su esposa decidieron quedarse con los diez millones abonados m¨¢s los casi 30 millones de Coferfil, que ya hab¨ªan sido depositados en sus sociedades.
Los procesados Lorenzo Sanz y Mar¨ªa Luz D.M. carecen de cualquier bien inmueble, propiedad, patrimonio o activo que sufrague los gastos que la querellante Numan S.A. hab¨ªa abonado por los terrenos, m¨¢s los intereses establecidos por un juzgado de Primera Instancia de Madrid en concepto de compensaci¨®n, por un montante total de algo m¨¢s de 16 millones de euros.
La sociedad Refinsa fue declarada en concurso de acreedores en junio de 2008, desapareci¨® su activo original y los 40 millones de euros cobrados por los terrenos. La sociedad Nuada ocult¨® su patrimonio en operaciones extranjeras sin ning¨²n fundamento y sin rendimiento econ¨®mico alguno. Los acreedores no tienen c¨®mo embargar bien alguno.