Se generalizan las protestas en Brasil contra la Confecup
Miles de personas se concentran en R¨ªo, Sao Paulo y Brasilia y la Polic¨ªa carga contra los manifestantes. Blatter: "Se aprovecha la fuerza del f¨²tbol para hacer reclamaciones".

Las protestas contra el dinero p¨²blico invertido por el Gobierno de Brasil para la Copa Confederaciones, el Mundial?y los Juegos Ol¨ªmpicos se extienden por todo el pa¨ªs. Ayer fueron generalizadas y se tornaron en violentas en algunas ciudades, especialmente en Sao Paulo, Belo Horizonte?y R¨ªo de Janeiro. En las cargas policiales en Sao Paulo hubo m¨¢s de cien heridos.
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, que sufri¨® los pitos del p¨²blico durante el partido inaugural de la Confecup, el s¨¢bado, junto a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dijo que quienes participan de las protestas est¨¢n ?aprovechando la plataforma del f¨²tbol y la presencia de la prensa internacional para hacer sus reclamaciones?. Blatter compar¨® la situaci¨®n en Brasil con la que se vive en Turqu¨ªa, palco de violentas manifestaciones contra el gobierno de Tayyip Erdogan desde hace m¨¢s de dos semanas, y donde la FIFA organizar¨¢ el Mundial Sub-20 a partir del pr¨®ximo viernes. ?Hemos visto esto tambi¨¦n en Turqu¨ªa, y tenemos toda la confianza en las autoridades?, manifest¨®.
Pero lo cierto es que las protestas, que comenzaron con una peque?a protesta en Sao Paulo contra un aumento de veinte c¨¦ntimos?en las tarifas del metro y del autob¨²s, lejos de perder fuerza, est¨¢n creciendo en n¨²mero e intensidad. La gente reclama que las inversiones, de cientos de millones de euros, en estadios se empleen en servicios p¨²blicos, sanidad y educaci¨®n. Muchas de las manifestaciones tuvieron su germen en las redes sociales.