CHILE
El exportero Roberto Rojas espera un trasplante de h¨ªgado
"Me dijeron que mi h¨ªgado funcionaba al 20 por ciento", se?ala Rojas, que a?adi¨® tras un per¨ªodo dif¨ªcil, en ¨²ltimos meses se ha sentido mejor y s¨®lo le queda esperar el trasplante.
El exportero chileno Roberto Rojas, que en 1989 se cort¨® la cara en el estadio Maracan¨¢ para simular una agresi¨®n desde las gradas en un partido de clasificaci¨®n del Mundial entre Brasil y Chile, espera un trasplante de h¨ªgado en Sao Paulo, ciudad en la que vive, por padecer una hepatitis C.
As¨ª lo se?al¨®, en declaraciones a varios medios chilenos, el propio protagonista de uno de los peores esc¨¢ndalos del f¨²tbol chileno, que ha vivido y trabajado en Brasil desde que la FIFA lo castig¨® a perpetuidad por su acci¨®n.
Seg¨²n "El C¨®ndor" Rojas, considerado uno de los mejores porteros chilenos de la historia, est¨¢ en el n¨²mero 200 de una lista de cinco mil pacientes que aguardan tambi¨¦n un nuevo h¨ªgado, tras serle detectada la enfermedad en 2010.
"Me dijeron que mi h¨ªgado funcionaba al 20 por ciento", se?ala Rojas, que a?adi¨® tras un per¨ªodo dif¨ªcil, en ¨²ltimos meses se ha sentido mejor y s¨®lo le queda esperar el trasplante.
"Hace cuatro meses no me sent¨ªa bien. Estaba muy hinchado, falto de aire (...). Me hicieron una cirug¨ªa con un cat¨¦ter y me sacaron once litros de l¨ªquido. Adem¨¢s, por los medicamentos, a veces me dol¨ªa mucho la cabeza", relat¨® Rojas.
El 3 de septiembre de 1989, Rojas protagoniz¨® el incidente quiz¨¢s m¨¢s bochornoso en la historia de la selecci¨®n de Chile, en el partido de vuelta frente a Brasil de las eliminatorias del Mundial de Italia''90.
A Brasil le bastaba con un empate, mientras que a Chile s¨®lo le serv¨ªa una victoria. Cuando el local ganaba por 1-0, Rojas se infligi¨® un corte en el rostro y quiso hacer creer que le hab¨ªa herido una bengala lanzada desde las gradas que cay¨® a su lado.
El esc¨¢ndalo aument¨® cuando la Roja se retir¨® de la cancha denunciando "falta de garant¨ªas"; despu¨¦s, una foto que prob¨® que la bengala no hab¨ªa alcanzado al portero y otras pruebas derrumbaron el tinglado tramado por el ''C¨®ndor''.
La FIFA castig¨® al portero a perpetuidad, lo mismo que al presidente de la Federaci¨®n Chilena de F¨²tbol, Sergio Stoppel, mientras el t¨¦cnico de la Roja, Orlando Aravena, algunos m¨¦dicos y otros ayudantes recibieron castigos menores, mientras Chile fue marginado de la opci¨®n a llegar al Mundial de Estados Unidos''94.
Surgido del ya desaparecido Deportivo Aviaci¨®n, el portero, nacido en 1957 se consagr¨® en el Colo Colo y despu¨¦s en el Sao Paulo, en el que fue entrenador de arqueros tras el esc¨¢ndalo y del que lleg¨® a ser su t¨¦cnico en 2003.
Tambi¨¦n dirigi¨® en Brasil al Ituiutaba y al Sport Recife, adem¨¢s del Guaran¨ª paraguayo, pero a ra¨ªz de su enfermedad ya lleva dos a?os inactivo.
"Me gustar¨ªa estar trabajando en algo, pero no puedo, por el tratamiento. Es complicado, dijo, y preciso que podr¨ªa ser ayudante t¨¦cnico, "incluso t¨¦cnico" o comentar f¨²tbol en radio o televisi¨®n, en actividades que no requieran de un gran esfuerzo f¨ªsico.
Admiti¨® que ha recibido "s¨®lo promesas, nada concreto", pero subray¨® que va a "seguir luchando". Rojas se declar¨® agradecido de haber recibido llamadas del presidente del Colo Colo, Carlos Tapia, y de Juan Guti¨¦rrez, gerente deportivo de su antiguo club.
"Tapia me dijo que el club estaba a mi disposici¨®n en lo que pueda necesitar y lo agradezco p¨²blicamente", concluy¨® el exportero, que seg¨²n el Twitter oficial del Colo Colo, viajar¨¢ a Chile el pr¨®ximo marzo.