'Rsoc' vuelve a salir otra vez en el juicio de la Operaci¨®n Puerto
La abreviatura 'Rsoc' ha aparecido esta vez asociada al factor de crecimiento IGF-1. La Guardia Civil identific¨® el producto a pregunta del abogado de Manolo Saiz.


El abogado de Manolo Saiz, Ignacio Arroyo Mart¨ªnez, se ha sacado todos los d¨ªas alg¨²n conejo de la chistera durante el juicio de la Operaci¨®n Puerto. Y ayer no fue menos. Durante su interrogatorio a Enrique G¨®mez Bastida, el guardia civil instructor del caso, teniente en aquel 2006 y ahora capit¨¢n, le pregunt¨® por nombres a¨²n sin descifrar (Urco y Jandro), por su relaci¨®n con Jaime Lissavetzky, y por Rsoc, la abreviatura que en el AS de ayer apareci¨® vinculada a la Real Sociedad en una entrevista con su expresidente I?aki Badiola.
"Mire usted la parte superior del folio 844 reverso. ?Ve ah¨ª las siglas Rsoc y entre par¨¦ntesis 'IG por 40 o 50'?", le pregunt¨® el abogado. "Ya le dije a usted antes que Rsoc no fue identificado durante la investigaci¨®n...", comenz¨® a exponer el capit¨¢n. "Ya, ya, olv¨ªdese de Rsoc, mi pregunta es sobre IG. Ha dicho durante su declaraci¨®n que esa clave s¨ª la ten¨ªan identificada", recondujo el asunto Arroyo. "S¨ª. IG corresponder¨ªa a IGF-1, que seg¨²n nuestra investigaci¨®n equivaldr¨ªa a factores de crecimiento", revel¨® el capit¨¢n G¨®mez Bastida.
Azules. Con esta jugada, el abogado de Saiz hab¨ªa vuelto a poner en primera l¨ªnea judicial a Rsoc, unas siglas que ya hab¨ªan sido la comidilla en los pasillos de los juzgados, antes de arrancar la sesi¨®n, por la publicaci¨®n en AS de la entrevista a Badiola. Arroyo lleg¨® a la sala con el peri¨®dico le¨ªdo y firme en su estrategia, porque sabe que la aparici¨®n de la Real Sociedad favorece a su cliente. Una de las pruebas contra Saiz son los documentos que aluden a los azules, que seg¨²n la investigaci¨®n corresponden al equipo ciclista Liberty, que aparece tambi¨¦n en numerosos calendarios requisados. El equipo realista viste igualmente de azul y, seg¨²n lo revelado ayer, sale al menos en dos folios del sumario.
El otro papel, el folio 463, ya apareci¨® la semana pasada durante el interrogatorio de Arroyo a su cliente Saiz. En ese caso sali¨® asociado a un pedido a Markus Choina, presunto proveedor de medicamentos en Alemania, que incluir¨ªa entre otros productos el Actovegin, un extracto de ternera que favorece la circulaci¨®n sangu¨ªnea, que muchos describen como la 'EPO de los pobres', por ser sus efectos de menor duraci¨®n.
Arroyo tambi¨¦n pregunt¨® al capit¨¢n por ese primer papel, pero el instructor de la Guardia Civil se remiti¨® a una declaraci¨®n anterior en la que explic¨® por qu¨¦ no hab¨ªa identificado siglas como Rsoc, Urco o Luigi: "Se hizo un escrito, no exhaustivo, para las autoridades deportivas (urg¨ªa por la cercan¨ªa del Tour), y ah¨ª asociamos parecidos, fechas, escuchas... Pero a ciencia cierta, nosotros s¨®lo vimos a cuatro (est¨¢n grabados Botero, Zaballa, Sevilla y Jaksche). Nosotros investig¨¢bamos si exist¨ªa un grupo criminal que hac¨ªa pr¨¢cticas no terap¨¦uticas con humanos. A partir de ah¨ª, no es nuestra competencia y nos da igual que se llamen ?scar Sevilla o Enrique G¨®mez".
Nadie como Eufemiano Fuentes podr¨ªa aclarar el entuerto. El viernes ironiz¨® sobre Rsoc: "Me suena a la marca de un buen vino". Y ayer se limit¨® a decir: "Sin co-men-ta-rios". Tal cual.