Joseph Blatter frena la idea de resucitar la vieja liga sovi¨¦tica
La iniciativa est¨¢ avalada por los ricos de Rusia pero el m¨¢ximo peligro de esta idea es que se abre la puerta a la Liga europea y pone en riesgo UEFA.

El presidente de la FIFA, el suizo Blatter, ha parado un primer golpe de los multimillonarios de la antigua Uni¨®n Sovi¨¦tica para resucitar la desaparecida Liga de la URSS. Algunos de los principales clubes rusos, con sus adinerados due?os al frente, pretenden crear un campeonato s¨®lo para los m¨¢s fuertes. La idea viene avalada por tres ricos clubes rusos: el Zenit de San Petersburgo, el CSKA de Mosc¨² y el Anzhi de Majachkal¨¢.
De momento la FIFA ha conseguido frenar la intentona. Lo ha hecho para proteger los campeonatos nacionales y porque una liga postsovi¨¦tica abrir¨ªa las puertas a la Liga Europea, una vieja aspiraci¨®n de algunos de los clubes m¨¢s importantes de Europa que tuvo su mayor esplendor en la etapa del G-14 (el grupo que integr¨® a los clubes m¨¢s importantes de Europa, entre ellos el Madrid, el Bar?a, el Bayern y la Juventus) y que la UEFA control¨® m¨¢s tarde con la creaci¨®n, bajo el paraguas de su propia organizaci¨®n, de la Asociaci¨®n Europa de Clubes (ECA) y con la ampliaci¨®n de los premios econ¨®micos por la participaci¨®n de los equipos en sus competiciones, la Champions y la Europa League.
Pero la nueva amenaza que llega desde Rusia no es un farol. Porque en la FIFA saben del poder¨ªo econ¨®mico de los multimillonarios rusos, que est¨¢n dispuestos a gastarse el dinero que haga falta en promocionar el f¨²tbol cara al Mundial 2018, que se celebrar¨¢ en su pa¨ªs. Ven mucho negocio en invertir ahora en una Superliga que agrupe a los mejores equipos de las antiguas rep¨²blicas sovi¨¦ticas. Y desde luego que el dinero no ser¨¢ un obst¨¢culo para ellos.