RACING DE SANTANDER
La prensa rechaza la "falta de respeto" de ?ngel Lavin
El presidente del club pidi車 que se le retirara el micr車fono a Roberto Gonz芍lez, periodista del Diario AS, en un "vano intento" de impedirle que formulara preguntas.

La Junta Directiva de la Asociaci車n de la Prensa de Cantabria (APC) ha rechazado hoy la falta de "respeto" con la que el presidente del Racing, ?ngel Lav赤n, trat車 la pasada semana a un periodista al que le retir車 "la palabra y el micr車fono".
La APC ha salido as赤 al paso, en un comunicado, de los hechos ocurridos el martes de la pasada semana, cuando Lav赤n pidi車 que se le retirara el micr車fono a Roberto Gonz芍lez (Cadena Ser y Diario AS) en un "vano intento" de impedirle que formulara preguntas.
Y destaca que el "nerviosismo del club por su futuro" tambi谷n se ha traducido en la "expulsi車n" de profesionales de la informaci車n de las instalaciones de El Sardinero, concretamente de Javier Barbero (Onda cero) y Rafael Torre Poo (El Diario Monta?谷s).
La APC rechaza las "actitudes y actuaciones intolerables", puestas de manifiesto contra profesionales de los medios de comunicaci車n de Cantabria por parte de quienes rigen los destinos de un club centenario, el Real Racing Club de Santander.
Adem芍s, asegura a la sociedad c芍ntabra, "en nombre del conjunto de la profesi車n period赤stica", que "no ceder芍 ante el amedrentamiento de quienes no creen en la libertad de expresi車n de los periodistas, ni tampoco creen en el ejercicio pleno y libre de los compromisos profesionales y sociales imprescindibles para trasladar con veracidad la realidad informativa de uno de los 10 clubes fundadores de la Liga espa?ola".
La APC se?ala que el Racing, "pese a quien pese", seguir芍 siendo un "elemento" m芍s de atenci車n informativa, por lo que los periodistas seguir芍 "ejerciendo como tales, el derecho y la libertad de informaci車n" que les asisten y que "algunos pretenden cercenar", advierte.
La Junta de la APC subraya, adem芍s, que las instituciones y los ciudadanos tienen que saber y ser conscientes de que el futuro democr芍tico y solidario "necesita, por un lado, de unos medios de comunicaci車n potentes e independientes y, por otro, de periodistas que, con su credibilidad, aporten elementos que ayuden a la ciudadan赤a a formarse su propia opini車n".
"La defensa de la libertad de prensa, del derecho de informaci車n y del ejercicio de un periodismo digno no ata?e con car芍cter de exclusividad a los profesionales y empresas de la comunicaci車n. En su condici車n de derechos vinculados a nuestro ordenamiento constitucional, han de hallarse involucrados, a迆n m芍s si cabe, tanto en su defensa como en su puesta en valor, las instituciones de todo tipo y el conjunto de la sociedad", subraya la asociaci車n.