Villas-Boas: "El favoritismo no nos sirve para nada"
"Lo importante es que el Oporto mantenga su propia identidad", apreci¨® el joven t¨¦cnico luso, quien a?adi¨® que su equipo entrar¨¢ en el Dubl¨ªn Arena "con la m¨¢xima ambici¨®n".

El entrenador del Oporto, el portugu¨¦s Andr¨¦ Villas-Boas, consider¨® hoy que el favoritismo que le atribuyen en la final de la Liga Europa de ma?ana en Dubl¨ªn frente al tambi¨¦n luso Sporting de Braga "no sirve para nada" y augur¨® un partido "muy dif¨ªcil".
En la rueda de prensa previa a la final, Villas-Boas, de 33 a?os, rechaz¨® el papel de favorito y aval¨® la calidad de su rival de ma?ana, que elimin¨® esta temporada a grandes clubes europeos como el Sevilla, el Liverpool, el Dinamo de Kiev o el Benfica.
"Lo importante es que el Oporto mantenga su propia identidad", apreci¨® el joven t¨¦cnico luso, quien a?adi¨® que su equipo entrar¨¢ en el Dubl¨ªn Arena "con la m¨¢xima ambici¨®n".
Colaborador de Jos¨¦ Mourinho entre 2004 y 2009, Villas-Boas aclar¨® que el Oporto de este curso es distinto al que conquist¨® la UEFA en 2003 bajo el mando del actual entrenador del Real Madrid y atribuy¨® el ¨¦xito de esta temporada a "la estructura del club y la calidad de los jugadores".
El conjunto blanquiazul ha completado una temporada de r¨¦cord en la que ha vencido el campeonato sin conocer la derrota (27 victorias y tres empates) y ha alcanzado la final de la Copa de Portugal.
"No veo el f¨²tbol de una forma tan t¨¢ctica, son momentos de motivaci¨®n. Se llega al ¨¦xito de las m¨¢s variadas formas", explic¨® el entrenador portugu¨¦s, quien resalt¨® que le gusta "dar libertad" a sus jugadores sobre el campo y "potenciar" su talento.
"No somos dictadores del comportamiento", agreg¨®, al tiempo que reconoci¨® la importancia del brit¨¢nico Bobby Robson, fallecido en 2009 y que apadrin¨® la carrera de Villas-Boas a principios de los 90.