El reportaje | La cara oscura del f¨²tbol
'La 12' de Boca Juniors: una historia de luchas de poder y ba?os de sangre
Pol¨ªtica, extorsi¨®n y dinero salpican una guerra sucia entre los clanes de Mart¨ªn, El Uruguayo y Rafa Di Zeo.

Los archivos de los medios argentinos reflejan que el t¨¦rmino 'barra brava' fue utilizado por primera vez en 1958, por La Raz¨®n, con motivo del asesinato de un aficionado durante un V¨¦lez-River. Despu¨¦s, la denominaci¨®n se populariz¨® en la d¨¦cada de los 60, teniendo sus episodios m¨¢s sangrientos desde los 80 en adelante. As¨ª, La 12, el brazo armado de la hinchada de Boca, es el emblema de estas organizaciones violentas.
Las barras bravas son un fen¨®meno social que no puede vincularse exclusivamente a la marginalidad urbana y al consumo de alcohol y drogas. En La 12, como en otras barras del f¨²tbol argentino, convergen personajes de distintas clases sociales y de diversa formaci¨®n acad¨¦mica. Pero La 12 destaca como la m¨¢s medi¨¢tica de estas organizaciones de violentos que se mueven seducidos por el encanto del poder y el brillo del dinero, mucho m¨¢s que por la pasi¨®n de unos colores.
La lucha por el poder en La 12 es una historia de violencia y sangre que arranca con Quique El Carnicero y alcanza su m¨¢xima violencia a manos de Jos¨¦ Barrita El Abuelo. Su relevo lo toma Rafael Di Zeo, quien prohibi¨® el consumo de coca¨ªna en la l¨ªnea de mando. Sin embargo tras un feroz ataque a hinchas de Chacarita en 1999 fue detenido. Tiene la condicional sujeto a diversas pautas de conducta: como pedir permiso para viajar, no tomar alcohol, presentarse mensualmente en el juzgado, no entrar en un estadio... Pero tiene dos causas abiertas por liderar una asociaci¨®n il¨ªcita (as¨ª considera el juez a La 12) y provocar destrozos en Boca-Chacarita del Apertura 2003.
Con Rafa fuera de circulaci¨®n, la jefatura est¨¢ en manos de Mauro Mart¨ªn, quien se zambull¨® en una lucha interna feroz desatada por El Uruguayo Richard, cuyo objetivo era destronarlo y disfrutar de impunidad, poder y dinero.
Sin embargo, hoy Mauro no parece tener rivales serios de los que preocuparse. Rafa arm¨® un grupo para quitarle la tribuna, tentando sin ¨¦xito a los que est¨¢n con Mauro. Y El Uruguayo, su rival m¨¢s fuerte, actualmente est¨¢ en prisi¨®n, por lo que no parece que el reinado de Mart¨ªn corra peligro. Habr¨¢ que ver qu¨¦ sucede el a?o que viene, si Rafa Di Zeo libra sus juicios, El Uruguayo sale de la c¨¢rcel y los ultras de Lomas buscando referente. Si se juntan, habr¨¢ una lucha por el poder, que ser¨¢ una carnicer¨ªa. Pero por el momento, seg¨²n fuentes policiales, no parece que nada de eso vaya a pasar. Por el momento.