Jesualdo Ferreira
"Vengo para hacer un M¨¢laga grande"
De la mano de Abdullah Ghubn y confirmado como el hombre todopoderoso en la planificaci¨®n, el t¨¦cnico luso desvela el nuevo discurso del M¨¢laga. Ambici¨®n.

Bienvenido a M¨¢laga.
Es un placer estar aqu¨ª. Es un desaf¨ªo muy grande. Despu¨¦s de 36 a?os de t¨¦cnico, tener la posibilidad de llevar en M¨¢laga un proyecto ambicioso y con posibilidades de conseguir grandes objetivos en los pr¨®ximos a?os, es muy importante. He construido toda mi carrera con trabajo y as¨ª prometo hacer las cosas aqu¨ª. Siento que hay muchas condiciones para hacer un M¨¢laga grande y ganar muchas cosas. Adem¨¢s, le lanzo un mensaje a la afici¨®n: con su ayuda seremos m¨¢s fuertes. ?Forza M¨¢laga!
?C¨®mo se vive el cambio de un club como el Oporto a un modesto como ¨¦ste?
Los que hacen grandes a los clubs son los jugadores, las victorias, sus pretensiones de futuro y la entidad que van construyendo. Tambi¨¦n la afici¨®n. En m¨ª caso, estoy acostumbrado a ganar y por eso todos en el M¨¢laga deben saber que ganar es el ¨²nico camino para sentirnos realizados.
?Qu¨¦ le han pedido los nuevos due?os para el proyecto?
Lo que quieren los nuevos propietarios es hacerlo mejor que en la ¨²ltima ¨¦poca. Sabemos que cambiar de una forma progresiva es el mejor camino. Precipitarnos no ser¨ªa inteligente. Los objetivos que se me han puesto son el de clasificar en el primer a?o al equipo entre los 10 primeros, crear una identidad y buscar jugadores que ayuden al club. La Costa del Sol es muy atractiva, pero aqu¨ª estamos para ganar y no ir de ferias. Hay que ir paso a paso instaurando en el M¨¢laga una cultura de victorias. Nuestras condiciones no son las mismas que la de otros equipos m¨¢s poderosos. Pero en el f¨²tbol, con trabajo y competitividad, se puede superar a los m¨¢s fuertes. Un entrenador no va a resolver todos los problemas, pero todos juntos, con los jugadores, la directiva y la afici¨®n, podemos hacer mucho.
?Qui¨¦nes, c¨®mo y cu¨¢ndo plantear¨¢n y comunicar¨¢n los cambios en la plantilla?
Voy a traer conmigo tres asistentes portugueses. Y todo el staff del M¨¢laga colaborar¨¢ con nosotros. He hecho un esfuerzo grande en 20 d¨ªas para conocer a la plantilla y s¨¦ que tengo que ser justo con todos. Algunos futbolistas no van a continuar, gran parte s¨ª seguir¨¢, otros llegar¨¢n nuevos y tendr¨¦ dos momentos claves para tomar decisiones. A finales de julio, primera fase de la pretemporada, y final de agosto, cuando se cierra el mercado. El plan A es para empezar y el B, para diciembre. Es la actitud m¨¢s justa, seria e inteligente. No hay que cambiar toda la plantilla para hacer un buen equipo. Vamos a buscar un perfil que sirva para fortalecer la base y los fichajes deber¨¢n tener un rol importante.
?Cu¨¢l es el estilo Ferreira?
Si no nos entrenamos bien, no podremos jugar bien. Despu¨¦s, hay dos facetas: lo que yo pienso y lo que los futbolistas pueden. Si se puede jugar ofensivo, bonito o al tiqui-taka, se jugar¨¢. Pero lo que quiero es ganar y tengo que encontrar las f¨®rmulas con lo que hay para hacerlo. Llevo muchos a?os jugando con un 4-3-3, pero eso s¨®lo vale para empezar un partido.
?Qu¨¦ papel jugar¨¢ para usted la cantera?
Esperar¨¦ a que los jugadores de la cantera mejoren para que vayan entrando en el primer equipo. Si hay un chaval que es mejor que lo que hay, jugar¨¢ seguro. Pero entiendo tambi¨¦n que el canterano debe entender el club de una manera diferente... Y para que juegue, debe ser mejor o igual que los dem¨¢s. Es el desaf¨ªo que tengo para la cantera.