Juan Ram¨®n Mu?iz
"La situaci¨®n no es tan grave, nos salvaremos"
AS estuvo ayer con Juan Ram¨®n Mu?iz analizando la actualidad del M¨¢laga. Siempre en el ojo del hurac¨¢n, el t¨¦cnico asturiano sabe que su figura est¨¢ tan cuestionada desde unos sectores como ensalzada desde otros. Habl¨® sobre sistemas, Luque, la direcci¨®n deportiva, la afici¨®n... De todo.

C¨®mo de preocupante es la situaci¨®n del M¨¢laga?
Como se preve¨ªa al principio. Hasta que no se consigan los objetivos... lo esperado. No hay m¨¢s preocupaci¨®n de la que esper¨¢bamos, no es tan grave. Sabemos que queda poco tiempo y, en ese periodo, llega intranquilidad e impaciencia. Estas dos cosas no pueden llegar al vestuario.
?Ha llegado al vestuario?
No. La gente se mantiene concentrada, sabe de las dificultades y que ¨ªbamos a llegar en esta situaci¨®n. Llegamos con seis puntos de ventaja. Eso nos debe dar optimismo. Lo tenemos en nuestra mano.
?El equipo est¨¢ preparado para volver a sufrir como en la primera vuelta?
Al principio se sufri¨® con cuatro puntos por debajo de la permanencia. Ahora, el equipo se ha sobrepuesto. En la primera vuelta, hubo mucho tiempo en el que Valladolid y Tenerife andaban por encima. Cualquiera habr¨ªa firmado hace seis meses estar as¨ª.
Despu¨¦s de los ¨²ltimos partidos, ?no da s¨ªntomas preocupantes el equipo?
Dentro de esos partidos est¨¢ tambi¨¦n el del Villarreal, que fue muy completo, muy bueno. No hay ni por qu¨¦ preocuparse ni tampoco tumbarse a esperar que llegue el objetivo. Le cuesta trabajo ganar a todos los equipos. Hemos hecho cuatro puntos. El Tenerife, que parece que lleva otra din¨¢mica, ha hecho cuatro o menos. Llevamos desde septiembre jugando partidos vitales. Ahora s¨®lo queda culminar el trabajo.
?No cree que se han descuadrado las cuentas?
No. Seguimos a seis puntos de diferencia y el goalaverage.
Pero lo que s¨ª se nota, por las declaraciones de algunos futbolistas, es que est¨¢n quemados hasta entre los propios compa?eros. Reclaman intensidad, agresividad...
No creo que est¨¦n quemados con nadie. Es s¨®lo lo que pedimos. Intensidad, un trabajo importante... Estamos solicitando ese esfuerzo para los ¨²ltimos partidos.
Pero al margen de lo colectivo, da la sensaci¨®n de que hay gente que no est¨¢ a su mejor nivel.
A nivel individual, hay veces que est¨¢s mejor o peor, pero nunca podemos reprochar una falta de actitud. Entra dentro de la normalidad de un campeonato liguero. El equipo est¨¢ capacitado para sacar los resultados que necesitamos, para ganar al Sevilla y, psicol¨®gicamente, para afrontar dificultades. Tenemos ilusi¨®n. Respetamos mucho a un rival dise?ado para entrar en Champions. Pero nos jugamos la permanencia. Y en casa.
Despu¨¦s de los resultados ante Xerez y Tenerife, la percepci¨®n es que se les ha escapado entre los dedos la salvaci¨®n.
El Xerez hizo da?o. Pero tenemos que reponernos, no podemos seguir lament¨¢ndonos de eso. Y tiene que reforzarnos.
Se est¨¢n discutiendo sus planteamientos, se le tilda de defensivo, se cuestiona por qu¨¦ sale con un delantero en casa... ?C¨®mo se explica eso?
El que mejor conoce la plantilla soy yo. Pod¨ªamos empezar a tirar de demagogia y decir que podemos jugar con cinco delanteros. Tenemos que ir a la realidad. El M¨¢laga tiene unos jugadores y unas caracter¨ªsticas. Tenemos que aprovecharlas. Jugar con dos delanteros no significa ser m¨¢s ofensivo. En Santander jugamos con un punta y ganamos 0-3. En Almer¨ªa jugamos igual y resulta que somos defensivos. Depende todo de los resultados.
?Le est¨¢ perjudicando el sambenito de defensivo?
No, porque no lo valoro. En Segunda me dec¨ªan ya defensivo con el equipo primero y m¨¢ximo goleador. El que habla eso pierde credibilidad cuando le sacas los datos.
Sin embargo, la sensaci¨®n es que el equipo y el entrenador no han conectado con la grada, que no hay comuni¨®n.
El segundo a?o en Primera siempre es m¨¢s complicado. Llega m¨¢s exigencia. Pero esa exigencia debe ser acorde a las posibilidades. Sab¨ªamos que era muy dif¨ªcil repetir la temporada pasada...
Presidente, t¨¦cnico y jugadores piden apoyo a la afici¨®n. ?El M¨¢laga est¨¢ preparado para lo contrario?
Lo ideal es que todo el mundo vaya unido. Pero para recibir algo a cambio, los primeros que tenemos que darles algo somos nosotros. Est¨¢ claro que es vital que el equipo tenga respaldo y se sienta fuerte en casa. Si cuando llega una situaci¨®n dif¨ªcil, la unidad se resquebraja y empieza el nerviosismo... Hay que tener en cuenta que tenemos a muchos j¨®venes, que nunca han vivido estas situaciones. L¨®gicamente, no somos nadie para exigir. Es una petici¨®n.
?Se arrepiente de alguna decisi¨®n que haya tomado?
No. Mis decisiones siempre est¨¢n muy valoradas. Nada se hace al azar.
Haga un ejercicio de autocr¨ªtica, ?qu¨¦ peros se pondr¨ªa, que le gustar¨ªa cambiar?
Soy el menos indicado. Para las cr¨ªticas y los halagos hay otra gente. Todos mejoramos, cada a?o que pasa te sientes mejor. Pero con muchas cosas que aprender y corregir.
Y cuando llegan cr¨ªticas y halagos, ?c¨®mo se lo toma?
Bien. Intento que los halagos no me pongan euf¨®rico y que las cr¨ªticas me hundan. Vivo aislado del entorno. No me gusta que nada influya en mis decisiones.
Ese entorno del que usted dice que no tiene la misma informaci¨®n que el cuerpo t¨¦cnico, se pregunta cosas. Sistemas, jugadores... y Luque.
No me gusta individualizar ni analizar p¨²blicamente a ning¨²n jugador. Nunca lo voy a hacer. Es una situaci¨®n como la de otros que no juegan. No tengo por qu¨¦ dar explicaciones en p¨²blico sobre esto.
?Seguir¨¢ teniendo continuidad despu¨¦s de Zaragoza?
Mantenemos un criterio para todos y seguir¨¢ siendo as¨ª. Nada es por capricho.
Si aporta su calidad, ser¨¢ un refuerzo de lujo.
No hablar¨¦ de ¨¦l o de otro jugador en p¨²blico porque ser¨ªa faltarle al respeto.
?Ha llevado alguna decisi¨®n al terreno personal?
Nunca. En el terreno personal tengo a mi familia. Lo otro es profesional, trabajo. S¨®lo intento beneficiar al club.
?Hubo alg¨²n desgaste en su relaci¨®n con Fernando Sanz?
En absoluto. Siempre hubo una relaci¨®n muy fluida. Es raro el d¨ªa que no hablamos tres o cuatro veces.
Hay un vac¨ªo en la direcci¨®n deportiva. En M¨¢laga se piensa que usted es mejor en ello que como t¨¦cnico. ?Aceptar¨ªa ese cargo de nuevo?
Volvemos al entorno. No conoce el d¨ªa a d¨ªa. S¨¦ lo que hago, c¨®mo y por qu¨¦. En aquella ¨¦poca hab¨ªa que echar una mano y, por suerte, sali¨® muy bien.
?Y si Sanz se lo pide de nuevo por necesidades del club?
Como no se ha producido, no lo valoro. Ni lo descarto ni me aproximo. Soy entrenador y me lleva mucho tiempo, tiempo que me agrada. Es algo que me completa y no tengo otra aspiraci¨®n.
Le queda un a?o m¨¢s, pero ?podr¨ªa marcharse?
No hay nada que me haga replantearme el futuro. M¨¢laga es mi casa y la de mi familia.
Habla de futuro...
Estamos en el camino correcto. Mis miras son conseguir la permanencia y luego un proyecto de futuro. Si aguantamos tres o cuatro a?os en Primera, ajustando presupuestos... luego podremos dar un salto de calidad y tener otras expectativas.
Ah¨ª entra la cantera.
Si nos mantenemos, para el club habr¨¢ sido un a?o muy bueno. Han subido muchos del filial. Tres o cuatro son titulares ya. Eso es un valor a?adido, es patrimonio. Todo, si se redondea con la permanencia...
?Habr¨ªan aguantado el tir¨®n sin los canteranos?
Fueron importantes. Esa ilusi¨®n, esas ganas... Pero los veteranos tambi¨¦n ayudaron y arrimaron mucho el hombro.
?Se salva el M¨¢laga?
En esta l¨ªnea, seguro.