Copa del Rey | Semifinal | Ida | Atl¨¦tico 4 - Racing 0
El Atl¨¦tico se tiende la alfombra roja hacia la final
El conjunto rojiblanco arroll¨® y gole¨® al Racing de Santander en el partido de ida de la semifinal y pone rumbo hacia la final del pr¨®ximo mes de mayo. Simao y Reyes marcaron los dos primeros goles en la primera mitad. Tras el intermedio, Forl¨¢n complet¨® la goleada al transformar dos penaltis, uno que no fue y otro que fue clar¨ªsimo.

Salvo hecatombe colchonera en el partido de vuelta en Santander, el Atl¨¦tico de Madrid volver¨¢ a disputar una final de Copa del Rey diez a?os despu¨¦s. Los hombres de Quique, que mostraron una mejor¨ªa evidente en su juego, arrollaron y golearon al Racing. Simao y Reyes marcaron los dos primeros goles de los locales antes del descanso. Dos penaltis en la segunda mitad, uno que no fue y otro clar¨ªsimo sirvieron a Forl¨¢n para completar la goleada y colocar a su equipo con pie y medio en la final del pr¨®ximo mes de mayo.
El Atl¨¦tico se jugaba la temporada y Quique su puesto en los tres enfrentamientos consecutivos ante el Racing en una semana. Los malos resultados en Liga han hecho decantarse al t¨¦cnico rojiblanco por la Copa como modo de salvar la temporada y entrar en Europa. La importancia del partido se adivinaba s¨®lo con mirar el once inicial colchonero, en el que no faltaba ninguna de sus estrellas. As¨ª, la formaci¨®n del conjunto madrile?o fue De Gea; Ujfalusi, Perea, Dom¨ªnguez, Antonio L¨®pez; Assun?ao, Tiago, Reyes, Simao; Forl¨¢n y Ag¨¹ero. Ante ellos, un Racing enchufado con seis victorias y tres empates en los nueve partidos disputados en 2010. Los de Portugal han visto como se alejaba la crisis liguera y llegaban volcados para buscar su primera final de Copa de la historia. Salvio, Pablo, Pern¨ªa, Borja, To?o, Arana, Edu Bedia y Morris se perdieron la cita.
Consciente de que se jugaba gran parte de la temporada, el Atl¨¦tico salt¨® al c¨¦sped mostr¨¢ndose fuerte en el centro del campo y en los marcajes a los jugadores de un Racing bien armado atr¨¢s y en el que los mediocentros se ve¨ªan obligados a ayudar a sus centrales para contener el buen comienzo local. El dominio de los hombres de Quique empez¨® a transformarse en ocasiones en pocos minutos y fue Ag¨¹ero el primero en probar suerte desde la frontal con un disparo que desvi¨® a c¨®rner la zaga c¨¢ntabra con Coltorti ya batido. Acto seguido, fue el turno de Tiago, que mand¨® su remate al poste cuando ya se cantaba el gol en el Vicente Calder¨®n. El buen juego y las ocasiones locales hac¨ªa que el gol pareciese cuesti¨®n de minutos, y as¨ª fue. En el minuto diez de partido, en un alarde de talento natural en el golpeo, Ag¨¹ero sirvi¨® con maestr¨ªa un bal¨®n a Simao que aprovech¨® el portugu¨¦s para clavar el primero con un zapatazo imparable en la porter¨ªa de un at¨®nito Coltorti.
La mejorada imagen que mostraba el Atl¨¦tico pudo significar al borde del cuarto de hora el segundo tanto colchonero, pero Ag¨¹ero remat¨® de forma inocente ante Coltorti. Por aquel entonces, no hab¨ªa noticias del Racing. El equipo de Portugal estaba desaparecido y sus centrocampistas y delanteros no rascaban bola. Hubo que esperar demasiados minutos para que el conjunto c¨¢ntabro se decidiera a probar a De Gea con un disparo de Serrano que ataj¨® con acierto el canterano rojiblanco. Un cabezazo de Xisco que se perdi¨® por encima del larguero de la porter¨ªa local completaban el pobre bagaje ofensivo del Racing en la primera mitad. Una ocasi¨®n de Forl¨¢n que despej¨® in extremis Coltorti fue la antesala del segundo tanto atl¨¦tico. Un centro de Simao desde la banda izquierda dio origen a una serie de rechaces dentro del ¨¢rea que se encarg¨® de resolver Reyes con la zurda aumentando la ventaja de su equipo.
El comienzo del segundo acto coincidi¨® con la primera sustituci¨®n del partido en el Atl¨¦tico. Quique se vio obligado a retirar a Reyes, aquejado de molestias en la rodilla izquierda, para dar entrada a Jurado. El dominio incontestable de los locales en la primera parte no lo era tanto en el inicio de la segunda. Aunque no exist¨ªa un dominador claro del partido, las oportunidades segu¨ªan cayendo del lado rojiblanco. Un disparo sin punter¨ªa de Tiago desde fuera del ¨¢rea y un saque de falta de Simao que se estrell¨® en el palo derecho de Coltorti pudieron sentenciar el partido y la eliminatoria en los primeros quince minutos que siguieron a la reanudaci¨®n.
Los dos intentos locales para lograr el tercero provocaron que el Racing replegara sus l¨ªneas ante las acometidas locales. Fue entonces cuando Mateu Lahoz se invent¨® un penalti por una falta que cometi¨® Toni Moral sobre Jurado fuera del ¨¢rea visitante. La injusta pena m¨¢xima fue transformada en gol por Forl¨¢n poniendo la eliminatoria muy cuesta arriba para los de Santander. Con tres tantos de diferencia en el electr¨®nico todo parec¨ªa estar resuelto, pero para eliminar cualquier duda Torrej¨®n cometi¨® un claro penalti sobre Ag¨¹ero que tambi¨¦n se encarg¨® de convertir en gol el uruguayo Forl¨¢n. La fiesta se instal¨® en el Vicente Calder¨®n y Quique comenz¨® a retirar efectivos ante el claro resultado favorable para los intereses de los suyos.
Salvo cat¨¢strofe madrile?a en el partido de vuelta de la pr¨®xima semana en Santander, el Atl¨¦tico volver¨¢ a disputar una final de Copa diez a?os despu¨¦s. Su rival se decidir¨¢ en Getafe dentro de seis d¨ªas en el partido de vuelta de la otra semifinal que disputan Sevilla y Getafe. Las opciones del Racing de lograr la machada son m¨ªnimas, por no decir nulas.