Liga BBVA | Sevilla
"S¨¢nchez Pizju¨¢n es el presidente m¨¢s grande"
Fue una jornada emocionante de sevillismo. El actual consejo eligi¨® otro 14 de octubre para honrar la figura del presidente eterno: Ram¨®n S¨¢nchez Pizju¨¢n. El club reuni¨® a 77 antiguos directivos para recordar a la personalidad m¨¢s importante de la historia de la entidad.
El Sevilla demostr¨® la pasi¨®n que siente por su centenaria historia en el emotivo acto que el club celebr¨® ayer para recordar al "presidente eterno": Ram¨®n S¨¢nchez Pizju¨¢n.
En la ¨¦poca dorada que ahora disfruta, la entidad se marc¨® un gui?o emocionante al pasado para recordar a su gran presidente y a todos los viejos directivos que se mantienen con vida. Sevillismo puro. Amor por su historia. Pasi¨®n de un club que sigue perteneciendo a todos los que se enorgullecen de tener un coraz¨®n sevillista. Julio de 1957. La Junta directiva del Sevilla, a¨²n conmocionada por el fallecimiento de S¨¢nchez Pizju¨¢n, acord¨® que el nuevo estadio llevara su nombre y que se colocara en el palco un busto del presidente desaparecido para que sirviera de ejemplo a las siguientes generaciones sevillistas. Aquella promesa se convirti¨® en realidad. Alrededor de la una de la tarde, Jos¨¦ Mar¨ªa del Nido descubri¨® el busto de Ram¨®n S¨¢nchez Pizju¨¢n, obra de Roberto Echeverr¨ªa. El antepalco, repleto de antiguos directivos entre los que se encontraban ex presidentes como Gabriel Rojas y Rafael Carri¨®n, explot¨® en un sentido aplauso. "Lo hemos tra¨ªdo al gran proyecto de su vida. Lleva el escudo del Sevilla en el alma y su firma dibujada en la base. Esa firma que utiliz¨® para renunciar a su propio patrimonio", comentaba el artista, elogiado por el propio Del Nido: "Es una obra de matr¨ªcula de honor. Has empleado tus manos y el coraz¨®n sevillista".
El actual presidente, envolvi¨® el acto con alabanzas al homenajeado: "Fue Blasco Garz¨®n el primero que incorpora a un joven S¨¢nchez-Pizju¨¢n a la directiva. No conozco a nadie que entre en una Junta con 23 a?os y menos para ser su secretario. Desde entonces, estuvo vinculado al Sevilla hasta su muerte, falleci¨® siendo presidente, con la sociedad sevillana rendida ante ¨¦l". La cascada de t¨ªtulos durante el reinado de Del Nido alimenta un sentimental debate sobre qui¨¦n debe encabezar la lista de presidentes ilustres. "El m¨¢s grande es S¨¢nchez Pizju¨¢n. Fue el primero que hizo del Sevilla un equipo respetado. Lo construy¨® de la nada y eso es lo m¨¢s dif¨ªcil. Gan¨® tres Copas y qued¨® dos veces subcampe¨®n de Liga. Una de ellas nos pertenec¨ªa. Estuvo 17 a?os en el cargo. Adem¨¢s, yo no tengo que pelear con los m¨ªos, sino contra los rivales. No lo quiero superar a ¨¦l en nada. Yo ser¨¦ grande si, despu¨¦s de 50 a?os de mi fallecimiento, me siguen recordando". Su deseo inicial es mantenerse en la presidencia durante diez a?os, un mandato que tiene toda la pinta de alargarse en el tiempo. Del Nido quiso darle su sitio a todos los directivos que han pasado por el club y, por la tarde, homenaje¨® tambi¨¦n a los socios m¨¢s veteranos. "Vengo a rendirles pleites¨ªa. Somos lo que somos gracias a los incondicionales como vosotros. Vuestra fidelidad nunca se ha quebrado", les dijo. Y reclam¨® con fuerza la uni¨®n de todos: "Los objetivos son altos y no nos temblar¨¢ el pulso. El mensaje de ilusi¨®n no es una utop¨ªa. Podemos alcanzar metas grandes. Pero hay que convertir nuestro estadio en una encerrona para los rivales como ocurri¨® contra el Madrid". Y mir¨® al busto para gritar: "?Presidente eterno! ?Viva el Sevilla!".