Liga BBVA | Valencia 2 - Atl¨¦tico de Madrid 2
Maxi firma unas tablas justas
Al Valencia le vuelven a empatar al final. El Atl¨¦tico tuvo m¨¢s ocasiones. Ag¨¹ero err¨® dos claras. Pablo y Villa anotan por los ches. Maxi iguala en el 92'.

Nadie firmaba las tablas antes del choque porque los dos llegaban con el agua al cuello pero, por la forma de producirse, Abel Resino lo festej¨® como si el tanto de Maxi le salvara el puesto y Emery se derrumb¨® como si el argentino hubiera puesto un clavo m¨¢s en el ata¨²d de su cr¨¦dito. Tras noventa y pico minutos de tensi¨®n, lo cierto es que el reparto de puntos es justo, incluso los rojiblancos acumularon m¨¢s ocasiones y m¨¢s claras para sumar su primera victoria liguera, pero les falt¨® la efectividad que s¨ª tuvieron los ches para anotar dos goles en tres minutos y darle a los suyos una moment¨¢nea ventaja que se les esfum¨® en el tiempo a?adido. Dos entidades que viven en un permanente nerviosismo s¨®lo pueden transmitir en el campo esa misma imagen y as¨ª fue el partido: alternativas, errores, drama, alegr¨ªa ef¨ªmera... y los dos que se quedan como estaban aunque el Atl¨¦tico parece respirar m¨¢s aliviado que un Valencia al que le vuelven a igualar en la recta final.
La primera media hora fue trepidante, con los defensas empe?ados en crear peligro en sus propias porter¨ªas y los atacantes frot¨¢ndose las manos. Llegaron tres goles, en forma de 2-1, pero pudieron caer m¨¢s y en distinto orden. Pero la ofensiva che tiene m¨¢s p¨®lvora, m¨¢s efectivos de m¨¢xima calidad y, adem¨¢s, un surtidor de balones en la figura de Ever Banega, algo de lo que adolece el Atl¨¦tico. Los de Abel pegaron primero, en una triangulaci¨®n de arte que culmin¨® el Kun y que anim¨® a los rojiblancos, lo que provoc¨® pitos en Mestalla. Durante 20 minutos los visitantes tuvieron el duelo en sus manos, pero no lo ataron con un segundo tanto y su perd¨®n tuvo castigo.
En tres minutos Pablo y Villa voltearon el choque poniendo en evidencia la fragilidad atl¨¦tica en lo individual (Pablo burl¨® a Antonio L¨®pez con insultante facilidad) y en lo colectivo (nadie apretaba a Banega o a Silva y ¨¦stos asistieron a sus puntas). A la media hora todo hab¨ªa cambiado y lo que era un di¨¢logo de nervios (Alexis regal¨® al Kun un gol que ¨¦ste err¨®) pas¨® a ser un mon¨®logo m¨¢s pausado de los ches que, hasta el descanso, mantuvieron su ventaja a base de m¨¢s posesi¨®n.
En la segunda mitad el ritmo baj¨®, la defensa atl¨¦tica mejor¨® con Juanito y al Valencia le costaba entrar. A¨²n as¨ª Villa tuvo dos para cerrar el partido, pero entre el poste y Roberto lo evitaron y empez¨® a crecer el cuadro visitante, que se dio cuenta que la zaga blanquinegra era menos fiable que la propia.
Los cambios. Resino quem¨® las naves y, con lo poco que ten¨ªa, acert¨® de pleno. El mencionado Juanito sostuvo la zaga, mientras que Reyes y Maxi, am¨¦n de fabricar y ejecutar el 2-2, entraron varias veces con peligro dejando en pa?ales el entramado defensivo che y, en especial, a Alexis y Mathieu. Por contra, Emery volvi¨® a tener la cruz con las sustituciones pues retir¨® a Banega, que era el mejor y el ¨²nico que sab¨ªa qu¨¦ hacer con el bal¨®n. Quiz¨¢s fue casualidad, pues antes de los cambios Cl¨¦ber, Kun, Forl¨¢n y Maxi ya tuvieron el empate en sus botas, pero fue tras los cambios cuando lleg¨® el empate fi nal. El Valencia se ve¨ªa ganador; el Atl¨¦tico, perdedor, por lo que, tras la diana de Maxi, el Valencia sali¨® cabizbajo y el Atleti, sonriente. Pero los dos muy preocupados.