Liga Adelante | Alav¨¦s 1 - Alicante 0
El Alav¨¦s se despide de Segunda quince a?os despu¨¦s
El Alav¨¦s certific¨® su adi¨®s a Segunda Divisi¨®n y, a pesar de su victoria ante el Alicante (1-0), en Vitoria, desciende a Segunda B quince a?os despu¨¦s.
La victoria ante el Alicante no fue suficiente para evitar el drama en Mendizorroza y a pesar de cumplir con su parte del cometido, el Rayo Vallecano no pudo echar una mano con una victoria en Las Palmas que hubiera prolongado siete d¨ªas m¨¢s la agon¨ªa.
El Alav¨¦s paga con el descenso la p¨¦sima gesti¨®n de los ¨²ltimos a?os y cierra la etapa m¨¢s brillante de su historia donde lleg¨® a militar tres campa?as en Primera y jugar una final de la UEFA en el a?o 2002, perdida ante el Liverpool.
Todo son dudas ahora en la entidad, acuciada por las deudas sumida en un la Ley Concursal y con su continuidad en entredicho si no alcanza un acuerdo con sus acreedores
En un ambiente propio de Segunda B, ayudado por un Alicante ya descendido y repleto de canteranos, el Alav¨¦s sali¨® m¨¢s intenso y apretando para apurar sus m¨ªnimas opciones.
El bal¨®n fue de los vitorianos y Emilio pudo abrir el marcador, en el minuto tres, con un envenenado centro desde la izquierda que se estrell¨® en la escuadra alicantina.
El cuarto de hora inicial fue de dominio del Alav¨¦s ante un Alicante inofensivo que se dejaba dominar y no se preocupaba de mirar la porter¨ªa de Bernardo. Un saque de falta de Germ¨¢n, ajustado al palo derecho, fue el ¨²nico aviso de los alicantinos.
Ante tanta facilidad no tuvo m¨¢s remedio el equipo local que poner cerco al ¨¢rea visitante, aunque volvieron a quedar en evidencia sus problemas para crear ocasiones de peligro.
De Marcos sirvi¨® un bal¨®n para Javi Guerra que remat¨® de cabeza, pero Blanco evit¨® el tanto sacando el bal¨®n sobre la cal. Igor tuvo otra ocasi¨®n pero su inocente remate no supuso ning¨²n problema para Queco.
El Alicante esper¨® m¨¢s de media hora para pasar del centro del campo y jugando el bal¨®n para que Cristian lanzara un flojo disparo desde la frontal que Bernardo ataj¨®.
Los locales se hicieron con el bal¨®n en el cuarto de hora final, pero la inoperancia de la inoperancia qued¨® de nuevo en evidencia.
Tras el descanso, Ra¨²l S¨¢nchez relev¨® a Javi Guerra en la delantera, aunque hasta el minuto diez Igor no tuvo la primera ocasi¨®n en un disparo que se estrell¨® en el lateral de la red. De nuevo se top¨® el Alav¨¦s con la madera en un remate de cabeza de Casar en un saque de esquina.
La insistencia local tuvo su premio y en un centro desde la izquierda Oscar De Marcos meti¨® la cabeza para enviar el bal¨®n a las redes alicantinas.
El Alicante fue un rival c¨®modo en el final del partido y s¨®lo inquiet¨® la porter¨ªa vitoriana en un libre indirecto dentro del ¨¢rea de Perag¨®n y un lejano zapatazo de Luis Gil.
Los vitorianos cumpl¨ªan con su parte del cometido pero necesitaban un gol del Rayo en Las Palmas que no lleg¨®.