F?TBOL | ARGENTINA
El cl¨¢sico argentino entre Boca y River acaba en tablas
Boca Juniors y River Plate igualaron a uno este domingo el cl¨¢sico del f¨²tbol argentino, en la d¨¦cima jornada del torneo Clausura 2009, y se alejaron del l¨ªder solitario en la clasificaci¨®n, el invicto V¨¦lez Sarsfield.

Mart¨ªn Palermo para el conjunto local y Marcelo Gallardo para el River anotaron en la segunda parte los goles de un intenso encuentro disputado en ''La Bombonera'', escenario repleto de p¨²blico. Con este resultado el equipo riverplatense qued¨® a seis puntos de distancia del liderato y el Boca Juniors a diez, cuando quedan por delante nueve jornadas para que finalice la competici¨®n.
El encuentro tuvo como dominador al Boca en la primera mitad y fue parejo en la segunda, cuando la formaci¨®n visitante se equivoc¨® menos con el bal¨®n y puso en aprietos a la defensa del equipo que dirige Carlos Ischia. Ning¨²n an¨¢lisis del partido puede prescindir del marco y de la presi¨®n que provoca en sus protagonistas una multitud que canta, salta y grita de manera permanente desde los empinados grader¨ªos de un estadio en el que se concentra durante un par de horas el desbordante fervor futbolero de casi todo un pa¨ªs.
Los jugadores saltaron al campo con sus miradas fijadas en las hinchadas, siempre en movimiento con todos sus miembros apretujados y de pie en los sectores populares, y minutos despu¨¦s el encuentro comenz¨® a disputarse en medio de un hervidero. En pocos lugares del mundo los factores externos influyen tanto en los encuentros de f¨²tbol como en el m¨ªtico estadio boquense, donde el p¨²blico, que hace vibrar su estructura, tambi¨¦n juega y donde el equipo local parece tener una ventaja; de ah¨ª que los hinchas auriazules se identifican como "el jugador n¨²mero 12".
Cada regate, pase acertado, falta o jugada cercana a las ¨¢reas desata en un cl¨¢sico entre los equipos m¨¢s populares de Argentina estallidos de sonoridad ensordecedora y en ese contexto los actores respondieron, como suele ocurrir, primero con roces, dureza y amor propio y despu¨¦s con algo de precisi¨®n con la pelota. Poca, de todas maneras. El Boca Juniors, sin su estrella Juan Rom¨¢n Riquelme, lesionado, domin¨® la primera parte, fue m¨¢s profundo y estuvo m¨¢s cerca de abrir el marcador frente a un rival que se propuso luchar, por las circunstancias y por su falta de equilibrio en la defensa. Un poco m¨¢s ambientado, el River Plate se solt¨® en el segundo tiempo y prob¨® jugar m¨¢s cerca de los dominios del portero boquense Roberto Abbondanzieri.
Mart¨ªn Palermo, goleador hist¨®rico del Boca Juniors desde que el f¨²tbol local se profesionaliz¨® en 1931, ten¨ªa motivos para celebrar en esta jornada, a los 35 a?os, su reciente convocatoria a la selecci¨®n por parte de Diego Maradona, y estaba al acecho. Y a los 59 minutos, tras recibir un pase de Rodrigo Palacio, "El Loco" Palermo domin¨® el bal¨®n libre de marcajes, busc¨® su mejor perfil, remat¨® de zurda desde fuera del ¨¢rea y abri¨® el marcador.
Diez minutos despu¨¦s, tras una falta de Sebasti¨¢n Battaglia a Diego Buonanotte, el River Plate consigui¨® el empate con un certero tiro libre de Marcelo Gallardo en un partido que sub¨ªa de temperatura por continuos encontronazos. El colombiano Radamel Falcao Garc¨ªa malogr¨® a los 78 minutos la mejor oportunidad ofensiva riverplatense al rematar desviado frente al guardameta local.