Liga BBVA | Almer¨ªa 1 - Atl¨¦tico 1
Un Atl¨¦tico sin gui¨®n
Justo empate en el estadio Juegos del Mediterr¨¢neo entre el Almer¨ªa y el Atl¨¦tico. Los locales sufrieron la injusta expulsi¨®n de Pellerano en los primeros minutos de la segunda mitad, lo que les condicion¨® para el resto del partido. Alves salv¨® a su equipo en varias ocasiones. Los de Aguirre volvieron a mostrar un juego pobre y a¨²n no conocen la victoria en 2009. Uche y Sinama lograron los goles.

El Atl¨¦tico de Madrid visitaba Almer¨ªa en busca de su primera victoria de 2009, y para cortar esta mala racha que atraviesa el conjunto colchonero Aguirre dispuso sobre el c¨¦sped toda la polvora de la que dispon¨ªa. Con las ausencias de Maxi y Maniche, el entrenador mexicano dio entraba en el once inicial a Banega en lugar del portugu¨¦s y a Sinama en lugar del argentino. Heitinga, que parece no despertar, no fue de la partida y su lugar lo ocup¨® Pablo. Por parte del conjunto local, que hab¨ªa sumado cuatro puntos de seis posibles desde la llegada de Hugo S¨¢nchez, todas las esperanzas estaban volcadas en la inspiraci¨®n de Negredo y en el trabajo de equipo.
Tanto Almer¨ªa como Atl¨¦tico rompieron el gui¨®n previsto para el inicio del encuentro. Y es que fue el conjunto local el que se hizo con el dominio del juego y la posesi¨®n del esf¨¦rico desde el pitido inicial, llegando a encerrar a su rival en su ¨¢rea. El conjunto de Hugo S¨¢nchez dominaba placenteramente el encuentro, y fruto de ello lleg¨® el primer tanto del encuentro. Un pase largo de Iriney desde la medular y recogido en banda por Juanma Ortiz sirvi¨® para que Uche hiciera el primero tras un notable error de Leo Franco en el despeje del primer disparo del nigeriano.
Hubo que esperar hasta diez minutos para ver el primer acercamiento con peligro del Atl¨¦tico al ¨¢rea de Alves. Forl¨¢n se llen¨® de bal¨®n y mand¨® el esf¨¦rico por encima del larguero de la porter¨ªa rival. El conjunto colchonero no se ve¨ªa capaz de hacer frente al dominio local, y esto ocasion¨® alguna entrada dura por parte de los hombres de Aguirre. Perea arroll¨® a Crusat y vio una tarjeta amarilla que bien podr¨ªa haber sido de otro color con el encuentro m¨¢s avanzado. El partido comenz¨® a calentarse sin sentido alguno. Valga de ejemplo la exagerada entrada de Pellerano sobre Ag¨¹ero que podr¨ªa haber mandado al crack argentino a la enfermer¨ªa y que tambien fue castigada con cartulina amarilla.
Mediada la primera mitad el partido dio un peque?o giro. Una falta puesta en juego por Antonio L¨®pez desde la banda derecha, y rematada por Sinama en posici¨®n antirreglamentaria, llev¨® el empate al marcador. Con el gol visitante se igualaron las fuerzas y los acercamientos a las ¨¢reas comenzaron a escasear, convirtiendo el encuentro en un choque brusco en la medular por hacerse con el dominio. Antes de que el pitido del ¨¢rbitro se?alase el descanso, Forl¨¢n tuvo una ocasi¨®n inmejorable para que su equipo se marcharse a los vestuarios con ventaja, pero el delantero uruguayo no estuvo acertado y Alves le adivin¨® la intenci¨®n desbaratando el peligro. Tras una primera mitad en la que el Almer¨ªa mereci¨® algo m¨¢s y en la que el Atl¨¦tico comenz¨® inoperante, todo quedaba pendiente para la segunda mitad.
El encuentro se acelera
El Atl¨¦tico y Pellerano volvieron a tropezar de nuevo en la misma piedra en la que tropezaron cada uno de ellos en la primera mitad. El equipo madrile?o volvi¨® a mostrar el ritmo cansino y desganado del que hizo gala en los primeros minutos de la primera mitad. En el caso del defensa argentino su pecado fue volver a cometer falta sobre Ag¨¹ero, lo que le cost¨®, esta vez de forma inmerecida, la segunda tarjeta amarilla, que le mand¨® a la ducha con todo el segundo acto por delante.
Con el Almer¨ªa en inferioridad num¨¦rica, el Atl¨¦tico no tard¨® en gozar de oportunidades claras de gol. La primera estuvo en una jugada calcada al gol de Sinama, pero esta vez el remate fue de Pablo y acab¨® estrell¨¢ndose en el larguero de Alves. Tan s¨®lo dos minutos despu¨¦s, un disparo de Banega desde dentro del ¨¢rea fue desviado por Ag¨¹ero para que el bal¨®n saliera rozando el palo izquierdo. El Almer¨ªa tard¨® en responder. Lo hizo a los veinte veinte minutos de la reanudaci¨®n con un remate de Carlos Garc¨ªa, que mand¨® la pelota a las manos de Leo Franco con la cabeza desde el ¨¢rea peque?a.
Ninguno de los dos equipos dieron por bueno el empate y siguieron con el gol entre ceja y ceja. Alves se convirti¨® en el h¨¦roe local a veinte minutos para el final al evitar que Ag¨¹ero lograse el segundo gol visitante con un disparo a bocajarro tras una magn¨ªfica jugada individual. En los ¨²ltimos minutos realiz¨® otra parada antol¨®gica a disparo de Forl¨¢n. Al Almer¨ªa s¨®lo le quedaba la posibilidad de intentarlo a la contra y, tras un clamoroso error de Banega, que fue expulsado minutos despu¨¦s, cerca estuvo de lograrlo, pero Forl¨¢n estorb¨® a Piatti en el momento del lanzamiento cuando ya se cantaba el gol en el Mediterr¨¢neo.
El Atl¨¦tico sigue sin conocer la victoria en 2009 y sin saber muy bien a que juega. El conjunto de Aguirre sigue cuesta abajo, y lo m¨¢s preocupante es que no se observa soluci¨®n alguna a corto ni medio plazo. El Almer¨ªa dio por bueno el punto obtenido al haber jugado en inferioridad durante toda la segunda mitad.