El Racing elige jugar en Europa de rojo y blanco
En las oficinas de El Sardinero y en la sede central de Joma, en Toledo, trabajan contra el reloj para preparar la colecci¨®n de equipaciones del Racing 08/09. Las tres que usar¨¢n en competici¨®n nacional ser¨¢n similares a este a?o. La del debut europeo ser¨¢ revolucionaria.

Hist¨®rica ser¨¢ la presencia del Racing en Europa la pr¨®xima temporada e hist¨®rica quieren en el club que sea la camiseta que luzca el equipo el pr¨®ximo 18 de septiembre, d¨ªa marcado ya en rojo en la agenda de media Cantabria. Ese color, el rojo, ser¨¢ precisamente el predominante en la equipaci¨®n. Se da la circunstancia, absolutamente casual, de que el rojo y el blanco son los colores tanto de la bandera regional como del equipaje que luci¨® el Racing durante los dos primeros a?os de su historia, 1913 y 1914.
Entre el tributo a la propia historia, el gui?o a la regi¨®n y, para qu¨¦ negarlo, el merchandising, se ha decidido recuperar aquella primigenia camiseta, similar a la que hoy usa el Arsenal, pero puesta al d¨ªa. Con la ¨²ltima tecnolog¨ªa en cuanto a materiales y confecci¨®n, estilo retro, bandera espa?ola en el cuello, la silueta con el mapa de Cantabria y el listado de los 102 municipios de la regi¨®n, en la espalda, ser¨¢n las notas m¨¢s caracter¨ªsticas de la vestimenta del EuroRacing.
Colecci¨®n.
El resto de los equipajes que utilizar¨¢ el equipo la pr¨®xima campa?a ser¨¢n una simple actualizaci¨®n de los que ha lucido esta temporada y que tanto ¨¦xito han tenido en cuanto a ventas se refiere. La primera equipaci¨®n seguir¨¢ siendo la tradicional con camisa blanca y vivos verdes, con pantal¨®n negro. Las otras dos, ser¨¢n, de nuevo, la camiseta verde y blanca a rayas horizontales y la negra con vivos verdes. Habr¨¢ pantalones tanto verdes como blancos para combinar seg¨²n el partido.
Si bien las ventas de camisetas no representan una parte fundamental de los ingresos racinguistas, cada a?o es mayor el n¨²mero de ellas que se venden. Mejor noticia que en el apartado econ¨®mico, supone en el simb¨®lico ver, cada d¨ªa, a miles de c¨¢ntabros ir a animar a su equipo, hacer deporte o pasear con ellas.
El primer Racing fue rojiblanco
En 1913, fecha de nacimiento del club, sobraba ilusi¨®n y faltaba de casi todo lo dem¨¢s. Especialmente dinero. As¨ª, los primeros racinguistas no pudieron andar con caprichos a la hora de elegir equipaci¨®n. La que encontraron m¨¢s a mano fue esta y dur¨® hasta 1914.
102 municipios presentes
De Alfoz de Lloredo a Voto. Los nombres de los 102 municipios de Cantabria van a aparecer, difuminados, eso s¨ª, en la parte posterior de la equipaci¨®n. Junto al mapa. Francisco Pern¨ªa, con 26 a?os, fue alcalde del primero, por orden alfab¨¦tico, el de Alfoz de Lloredo.
Cantabria en la espalda
La silueta de Cantabria ser¨¢ uno de los aspectos m¨¢s llamativos de la parte posterior de esta camiseta. Por norma, los equipos en la UEFA no pueden lucir publicidad nada m¨¢s que en pecho, nunca en la espalda, por lo que el mapa de la regi¨®n resultar¨¢ muy vistoso junto al dorsal.
Con la bandera espa?ola
El cuello, tipo polo, lucir¨¢ bien visible los colores de la bandera espa?ola. Para el Racing es un orgullo representar a nuestro pa¨ªs en una competici¨®n oficial a nivel internacional. El Sevilla y el Atl¨¦tico de Madrid tambi¨¦n han utilizado la bandera nacional en su equipaci¨®n europea.
Estilo retro con botonadura
Las necesidades de la competici¨®n de hoy en d¨ªa no permite llevar la camiseta con botones de arriba a abajo, como inicialmente pretend¨ªa el dise?o de la camiseta. Utilizar¨¢n botones de verdad en la parte superior de la zamarra y una imitaci¨®n desde el pecho hasta la cintura.