Diego Capel
"Los murmullos se han convertido en aplausos"
Ha llegado gracias a la disciplina y al tes¨®n. Su f¨²tbol revuelto despertaba muchas dudas entre los aficionados, que le exig¨ªan como al que m¨¢s en sus inicios. Capel crey¨® en su f¨²tbol de regates, en la explosi¨®n de su calidad y ha sido capaz de hacerse un hueco entre las estrellas.
Es el hombre de moda en el Sevilla. ?Siente que su destino ha virado?
Nunca imagin¨¦ que contar¨ªa con tantos minutos. Se lo agradezco a mis compa?eros y al entrenador, que creen en m¨ª.
La prueba de sus sensaciones negativas es que, en el contrato de renovaci¨®n, se garantiz¨® una cl¨¢usula que le permitir¨ªa irse cedido en invierno si no jugaba.
Es cierto. Mi primera opci¨®n siempre fue quedarme aqu¨ª, pero sab¨ªa que la competencia era alta. Mi ilusi¨®n por jugar en el Sevilla no pod¨ªa llevarme a firmar un a?o en blanco.
Y acab¨® con las dudas sobre su f¨²tbol de un plumazo.
Era una apuesta arriesgada. El sue?o de entrar en el primer equipo era complicado. Cuando me lo propuso el club, acept¨¦. Nunca perd¨ª la ilusi¨®n. En la vida hay que arriesgar para conseguir algo.
Le reconozco que yo siempre desconfiaba de su juego con la cabeza agachada. Aproveche para devolv¨¦rmela.
Si he llegado aqu¨ª ha sido por mi estilo de juego. Por llegar al primer equipo no lo iba a cambiar. Hubiera sido traicionar mis ideas. Aunque s¨¦ que a todo el mundo no le gusta mis formas. Hay que respetar las cr¨ªticas y las opiniones distintas. A partir de ah¨ª, madurar algunas cosas. La continuidad te da confianza. Te sientes m¨¢s suelto. Ahora disfruto en el campo.
Pulido, t¨¦cnico de la cantera, le puso como ejemplo de jugador al que hay que permitirle m¨¢s cosas que al resto. Lo dec¨ªa por su talento.
Soy joven y ten¨ªa que adaptarme. Todo era nuevo para m¨ª. S¨®lo hab¨ªa jugado ratos. Poco a poco, uno se va soltando. Los t¨¦cnicos de la casa siempre me han apoyado. Nunca me dejaron atr¨¢s.
?C¨®mo fue su paso por La Mas¨ªa?
Sal¨ª de un pueblo peque?ito de Almer¨ªa. Estaba muy pegado a mi familia, era muy joven y me sent¨ª solo en una ciudad tan grande como Barcelona. No estaba a gusto, aunque en el Bar?a se portaron muy bien conmigo. Cuando uno no est¨¢ a gusto, lo mejor es volver. ?Ten¨ªa 12 a?os! Era un sacrificio enorme.
?C¨®mo transcurr¨ªan all¨ª los d¨ªas?
Todos viv¨ªamos en una casa grande, una especie de residencia. Nos despertaban temprano, ¨ªbamos al colegio, nos daban de comer, estudi¨¢bamos y nos entren¨¢bamos. Los d¨ªas pasaban entre los estudios y el f¨²tbol. All¨ª coincid¨ª con Iniesta. Es una buena persona. Me alegra saludarlo cuanto me lo encuentro por los campos. Aquello es historia. Decid¨ª regresar y el Sevilla me fich¨®.
El otro d¨ªa, su amigo Fernando Carri¨®n, hijo del ex presidente, me comentaba que siempre tuvo las ideas claras.
Jugu¨¦ con ¨¦l varios a?os. Es cierto. Siempre tuve claro que quer¨ªa ser futbolista. He trabajado mucho para llegar.
Es curioso. El Sevilla de la Champions se caracteriza por su fuerza en las bandas. Y ah¨ª aparecen dos canteranos...
A Jes¨²s lo conozco desde hace tiempo. Siempre lo admir¨¦. Compartir el juego me llena de orgullo. Me encanta jugar con ¨¦l.
Ha sido capaz de colarse entre las estrellas, hasta el punto que su suplencia en Turqu¨ªa gener¨® pol¨¦mica.
Es un logro haberme hecho un hueco. Las decisiones del entrenador hay que respetarlas. ?l es el que manda.
?Ve real la opci¨®n de ir a la Eurocopa?
La veo lejos. Escucho muchas cosas, pero son s¨®lo rumores. Ojal¨¢ alg¨²n d¨ªa se haga realidad la llamada de Luis Aragon¨¦s.
Dice el presidente que el equipo es un ob¨²s. ?Sienten que se han reencontrado?
Llevamos varias semanas jugando muy bien. Hemos recuperado otra vez el f¨²tbol. El Sevilla est¨¢ otra vez ah¨ª. Lo hemos hecho en el mejor momento, cuando nos jugamos todo. Pese a la racha mala, el equipo no se vino abajo.
Por cierto, Diego, ?qu¨¦ bueno es este Sevilla!
S¨ª, s¨ª, en eso coincidimos todos. Da gusto ver jugar al equipo. Yo mismo he disfrutado durante dos a?os como espectador. Y ahora, vivirlo dentro del campo es incre¨ªble.
Quiz¨¢ Alves sea la gran referencia de este cambio.
Ha vuelto a un nivel alt¨ªsimo. Es el mejor lateral del mundo. De ¨¦l se pude aprender cada d¨ªa. Es un torbellino.
En su paso a la elite, ?con qu¨¦ se queda?
Con la ambici¨®n y el compromiso que este equipo tiene por seguir consiguiendo t¨ªtulos. No se conforma con lo que ha hecho y quiere m¨¢s. Entrar en ese vestuario y ver como la gente est¨¢ tan comprometida es algo que motiva a cualquiera.
Aseguran que los grandes van detr¨¢s de usted.
Me llena de orgullo, pero s¨®lo pienso en el Sevilla.
Su cl¨¢usula es de 12 millones. ?Renovar¨¢ antes del verano?
Juego, que es lo que quer¨ªa. Siempre he dicho que quiero triunfar aqu¨ª y sigo con el mismo pensamiento. De eso se encargan Ren¨¦ y Pedro Bravo, que me han dado mucha tranquilidad y confianza.
Jim¨¦nez lo impuls¨® al primer equipo y ahora vuelven a trabajar juntos. ?C¨®mo lo ve?
Vive una situaci¨®n nueva. Estaba acostumbrado a trabajar con gente joven. Necesita adaptaci¨®n. Est¨¢ sacando esto adelante.
?Le persigue la sombra de Juande?
Es normal por todo lo que ha conseguido. Pese a lo mal que se march¨®, ah¨ª est¨¢n sus t¨ªtulos.
?Conoce Mosc¨²?
Ja, ja, ja. Nos queda un partido duro con el Fenerbah?e. La Champions no es la UEFA, pero... ?por qu¨¦ no podemos llegar lejos? El Sevilla en estos dos a?os ha dado mucho que hablar.