Esports

Bjergsen: el empleo de los esports como terapia contra el bullying

Colin Young-Wolff

Te explicamos por qu¨¦ los esports pueden constituir tambi¨¦n una terapia contra las adversidades

Los esports se han convertido en una industria que no para de crecer y expandirse. Cada vez son m¨¢s los cambios que impulsan las competiciones de las diferentes disciplinas y las llevan a niveles nunca vistos. Hoy en d¨ªa es una realidad incuestionable que es posible vivir de los esports y labrarse un futuro en ellos, pero ?qu¨¦ hay de aquellos para los que los deportes electr¨®nicos son m¨¢s que una forma de ganarse la vida?

Para infinidad de jugadores, no s¨®lo profesionales, los videojuegos han supuesto tambi¨¦n una v¨ªa de escape. ?De qu¨¦? De sus propias vidas. Y es que a trav¨¦s de los esports es posible reinventarse. Los fracasos o inseguridades de la vida real no importan -o importan menos- cuando al sentarte frente al ordenador puedes convertirte en qui¨¦n quieras y ser valorado por una comunidad que hace lo mismo que t¨² y comparte tus aficiones.

Este fue el caso de Bjergsen, por ejemplo. Un joven ampliamente reconocido actualmente en el entorno competitivo y con una carrera consolidada como jugador profesional del League of Legends, pero cuyos inicios no fueron f¨¢ciles.

El antes y el despu¨¦s

Hace tiempo que el midlaner reconoci¨® que sufr¨ªa abusos de peque?o. En el colegio sus compa?eros, e incluso su profesor, se met¨ªan con ¨¦l y minaban su confianza. La situaci¨®n le llev¨® a una depresi¨®n de la cual escapaba a trav¨¦s de los videojuegos, circunstancia que entonces no se atrev¨ªa tampoco a reconocer abiertamente por miedo a si estar¨ªa mal visto.

A pesar de que cambi¨® de colegio, los abusos se intensificaron e incluso alcanzaron el terreno f¨ªsico. El dan¨¦s abandon¨® los estudios y sufri¨® esta dif¨ªcil situaci¨®n encerrado en su casa. ?Qu¨¦ hac¨ªa? Jugar al League of Legends. A medida que mejoraba en el juego y ganaba torneos, dejaba m¨¢s de lado sus estudios. La bola crec¨ªa y crec¨ªa, y aunque las entrevistas, los fans, e incluso el trato con sus propios compa?eros a¨²n le intimidaban y daban miedo, el apoyo que encontr¨® en Riot, en la LCS y en la ESL le ayudaron a superar su timidez.

Ahora Bjergsen no se esconde y es un jugador mundialmente famoso. Su historia sirve de ejemplo para ilustrar que los esports no son solo una industria de entretenimiento. La ra¨ªz de su poder de crecimiento resida quiz¨¢ precisamente ah¨ª, en su capacidad para hacer que miles de j¨®venes-o no tan j¨®venes-se evadan a trav¨¦s de realidades creadas por y para ellos.

Los esports como terapia

Durante la celebraci¨®n del torneo ben¨¦fico de Ibai pudimos ver que existen organizaciones, como Juegaterapia, que ya utilizan los deportes electr¨®nicos como m¨¦todo paliativo para que los ni?os-y no tan ni?os- lleven mejor su d¨ªa a d¨ªa con enfermedades tan graves como el c¨¢ncer. Estudios m¨¦dicos ya han demostrado su eficacia para mejorar la calidad de vida de los pacientes e incluso algunas patolog¨ªas utilizan los videojuegos como terapias complementarias en sus tratamientos.

A pesar de que otros pa¨ªses como Estados Unidos est¨¢n desarrollando m¨¢s este tipo de t¨¦cnicas, en Espa?a no son en absoluto desconocidas. Ya desde 2008, por ejemplo, el hospital de parapl¨¦jicos de Toledo utiliza la Wii para fomentar la movilidad y coordinaci¨®n de los movimientos de sus pacientes.