La consultora Newzoo y Esports BAR han lanzado un informe conjunto en el que analizan el estado del sector de los deportes electr¨®nicos en Europa. Dentro de ¨¦l, analizan en profundidad cuatro pa¨ªses distintos, representantes de cada subregi¨®n cardinal del continente: Espa?a, Alemania, Suecia y Polonia.
En lo respectivo a nuestro pa¨ªs, se trata del pa¨ªs de los cuatro analizados con un mayor n¨²mero de aficionados a los deportes electr¨®nicos, superando la barrera de los cuatro millones. Respecto a su poblaci¨®n total, los aficionados espa?oles a los esports supondr¨ªan casi un 9%, muy por delante de sus inmediatos perseguidores, los polacos, que se quedar¨ªan en torno al 7¡¯5%. Alemania, con un 4%, se queda en torno a un punto por debajo de los suecos, a pesar de tener en t¨¦rminos absolutos siete veces m¨¢s.
Curiosamente, si hablamos del n¨²mero de jugadores profesionales, el orden es exactamente el inverso, siendo Alemania la que encabeza esta lista con 2 317 jugadores profesional, seguida de Suecia con 1 836, Polonia con 1 086 y Espa?a con 687. Los grandes n¨²meros de Alemania pueden deberse, no obstante, a la concentraci¨®n de algunas competiciones como la League of Legends Championship Series en suelo germano.
77 millones de Europeos
Hasta 77 millones ascendi¨® la audiencia de los esports durante este 2017 en toda Europa. Sin embargo, no detalla qu¨¦ consideran Europa, por lo que no se puede cuantificar qu¨¦ porcentaje de poblaci¨®n representa. Si habl¨¢semos de la concepci¨®n tradicional de una Europa limitada por los Urales y por el estrecho del B¨®sforo, esta audiencia supondr¨ªa algo m¨¢s de un 10% de la poblaci¨®n. Por el contrario, si solo contasen los de la Uni¨®n Europea (de la que forman parte los cuatro pa¨ªses analizados en profundidad), estar¨ªamos hablando de m¨¢s de un 15%.
Europa supone el 32% del mercado global de los deportes electr¨®nicos, dominando las listas de mejores clubes y jugadores de Counter Strike y Hearthstone, aunque solo logra colar un representante ¡ªel equipo espa?ol G2 Esports¡ª en la de League of Legends, completamente dominada por equipos asi¨¢ticos.
Estos n¨²meros han hecho que el setenta por ciento de los nuevos grandes sponsors sean marcas no end¨¦micas, entre las que destacan el patrocinio de San Miguel a Team Heretics. Jack and Jones con Astralis, Mercedes-Benz y Pringles con ESL One o BMW con la LCS europea son algunos de los otros inversores destacados. Tambi¨¦n recuerda la entrada de empresas de apuestas europeas, entre las que se?ala el acuerdo entre Giants Gaming y pvp.me.
A la hora de destacar clubes de cada pa¨ªs, los se?alados son Ninjas in Pyjamas y su patrocinio de betway por Suecia, Virtus.pro y G2A por Polonia, G2 y Vodafone por Espa?a, y finalmente SK y Visa por Alemania. Los jugadores m¨¢s destacados son el espa?ol Alfonso ¡®Mithy¡¯ Aguirre de TSM (antes G2), el sueco Martin ¡®Rekkles¡¯ Larsson de Fnatic, el polaco Jaros?aw ¡®pashaBiceps¡¯ Jarz?bkowski de Virtus.pro y el alem¨¢n Kuro ¡®KuroKy¡¯ Salehi Takhasomi de Team Liquid.
Entre los diez eventos m¨¢s vistos, ninguno de los cuales se disput¨® en Espa?a, acumularon 128 millones de horas visualizadas, destacando las 23¡¯3 del Major de Kiev de DOTA 2. Dentro de nuestras fronteras, lidera la clasificaci¨®n la DreamHack Valencia, que tuvo tres millones de horas visualizadas y un total de 40 000 asistentes.