M¨¢s de 500 especies de animales de existencia incierta
Indonesia, M¨¦xico y Brasil son los pa¨ªses que m¨¢s especies ¡°perdidas¡± han registrado tras revisar la Lista Roja de Especies Amenazadas.

Un estudio publicado en la revista Animal Conservation ha demostrado que 562 especies de animales no han sido vistas en los ¨²ltimos 50 a?os. Esto no quiere decir que est¨¦n extintas, sino ¡°perdidas¡±. Para constatarlo, los investigadores revisaron la informaci¨®n sobre 32.802 especies de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Uni¨®n Internacional para la Conservaci¨®n de la Naturaleza (Lista Roja de la UICN).
Seg¨²n apunta Clim¨¢tica, puede haber varias razones para la ¡°p¨¦rdida¡± de estas especies: la inaccesibilidad a sus ecosistemas, su escaso n¨²mero o la destrucci¨®n de sus h¨¢bitats. De hecho, la investigaci¨®n se?ala que la zona geogr¨¢fica donde m¨¢s se ha perdido el rastro a las especies es Indonesia, lugar en el que se ha reducido un 18% la cobertura arb¨®rea desde el a?o 2000.
En cuanto a las especies, los reptiles lideran el camino con 257 especies consideradas perdidas, seguidas por 137 especies de anfibios, 130 especies de mam¨ªferos y 38 especies de aves. La mayor¨ªa de estos animales perdidos fueron vistos por ¨²ltima vez en pa¨ªses megadiversos como Indonesia (69 especies), M¨¦xico (33 especies) y Brasil (29 especies).
75 de las 562 especies notificadas est¨¢n "posiblemente extintas"
Aunque no sorprende, esta concentraci¨®n es importante, seg¨²n los investigadores. "El hecho de que la mayor¨ªa de estas especies perdidas se encuentren en pa¨ªses tropicales megadiversos es preocupante, dado que se espera que dichos pa¨ªses experimenten el mayor n¨²mero de extinciones en las pr¨®ximas d¨¦cadas", dice en un comunicado el autor principal del estudio, Tom Martin, del zool¨®gico Paignton del Reino Unido.
Lo m¨¢s preocupante, seg¨²n el medio mencionado, es que un tercio de las especies notificadas vivir¨ªan en islas o monta?as con fauna end¨¦mica. Seg¨²n otro estudio, citado por Clim¨¢tica, el cambio clim¨¢tico podr¨ªa reducir estas esepcies hasta en un 50% si se produce un aumento de las temperaturas y de las precipitaciones en esas zonas.
Seg¨²n el profesor de biodiversidad de la Universidad Simon Fraser y coautor del estudio, Arne Mooers, 75 de estas 562 especies perdidas se encuentran "posiblemente extintas". Es decir, en teor¨ªa todav¨ªa existen porque no se ha podido comprobar mediante los criterios de la UICN que se han extinguido. Pero los autores creen que la categor¨ªa de ¡°posiblemente extinto¡± deber¨ªa modificarse y usarse de forma ¡°m¨¢s consistente¡±. Por ejemplo, a?adiendo la fecha del ¨²ltimo avistamiento de la especie.