El aviso de los expertos sobre las pensiones futuras de los 'baby boomers' en Espa?a
Habr¨ªa que ahorrar cada mes durante 30 a?os para tener 60/70 mi euros cerca de la jubilaci¨®n, unos 300 euros al mes de por vida para complementar la prestaci¨®n p¨²blica del Estado.

Mensaje directo de cara a un futuro inminente para los futuros pensionistas: habr¨¢ un problema que se multiplicar¨¢ para millones de ciudadanos ya que "todos los baby boomers que no han ahorrado para la jubilaci¨®n necesitar¨¢n complementos de sus pensiones de 400 o 500 euros al mes para llegar a fin de mes", avisado Jos¨¦ Antonio Herce, presidente del Foro del Instituto BBVA de Pensiones.
El experto ha recordado que si no se adoptan medidas que garanticen la sostenibilidad del sistema de pensiones, el pa¨ªs tendr¨¢ una "insuficiencia de ahorros de los espa?oles para la vejez".
Economistas han abogado por una reforma profunda de las pensiones al estilo de las de Suiza y Noruega, aunque el experto en pensiones ha recordado que en Espa?a la pensi¨®n inicial supone alrededor del 80% del ¨²ltimo salario y en algunos casos puede ser cercana al 100% y, aun as¨ª, "hay millones de pensionistas que necesitan complementos".
El ahorro mensual que piden los economistas
Seg¨²n han indicado, habr¨ªa que ahorrar cada mes durante 30 a?os para tener 60/70 mil euros cerca de la jubilaci¨®n, unos 300 euros al mes de por vida para complementar la prestaci¨®n p¨²blica del Estado.
Sin embargo, hasta ahora los futuros pensionistas han destinado todo el ahorro a la vivienda, ya que los hogares espa?oles tienen 3,5 veces el PIB, es decir 4 billones de euros, en viviendas. Han lanzado otro mensaje: que los hijos de esta generaci¨®n se olviden de recibir una herencia.
Por lo que si no se venden las viviendas cuando llega la jubilaci¨®n, no se podr¨¢ hacer frente a muchas situaciones de ese momento de la vida.