Desvelan nuevos s¨ªntomas de la variante XE
Las autoridades sanitarias del Reino Unido advierten de la reacci¨®n en los dedos de los pies, en las u?as y en la zona del lumbago como posibles s¨ªntomas.

La variante XE sigue presente en muchos de los casos notificados por COVID-19. Detectada en Reino Unido en el mes de enero, se trata de una variante del tipo recombinante, ya que es una mezcla dos subvariantes de ?micron, la BA.1 y la BA.2.
Sus s¨ªntomas son muy parecidos a los de la ?micron original. Entre ellos, se encuentran algunos como fiebre, tos, mucosidad, dolor de cabeza y cansancio. Con respecto a sus caracter¨ªsticas, su periodo de incubaci¨®n es de unos tres, d¨ªas aunque seg¨²n las autoridades brit¨¢nicas, es un 10% m¨¢s contagiosa que el sublinaje BA.2, conocido tambi¨¦n como '?micron silenciosa'. Pese a ello, presenta un cuadro cl¨ªnico menos grave que otras variantes.
Otros s¨ªntomas de esta variante son la secreci¨®n nasal y los estornudos, adem¨¢s de la p¨¦rdida de gusto y olfato, que era caracter¨ªstica de variantes anteriores como Delta. En el caso de Espa?a, seg¨²n el ¨²ltimo informe publicado por el Ministerio de Sanidad, la variante XE es la que menos casos registrados tiene, al estar por debajo del umbral del 2% de todos los casos notificados por SARS-CoV-2.
Sin embargo, la Agencia Sanitaria del Reino Unido ha actualizado todo el listado de sintomatolog¨ªa de la variante detectada hace cuatro meses y ha a?adido algunos m¨¢s, seg¨²n recoge 'Redacci¨®n M¨¦dica'. Estos s¨ªntomas son reacci¨®n en los dedos de los pies y en las u?as, alopecia y lumbago. En cuanto al primero, en j¨®venes y adolescentes se han detectado casos de erupciones cut¨¢neas de color rojizo, as¨ª como de ampollas en los dedos.
En las u?as, las reacciones m¨¢s frecuentes suceden en los d¨ªas posteriores a la infecci¨®n. Suelen ser marcas horizontales en la base de las u?as, de color blanco o rojo. El Instituto de Dermatolog¨ªa Avanzada (IDERMA) se?ala que "la ca¨ªda de cabello exagerado puede ser una de las secuelas" de la COVID-19, y menciona algunos estudios que indican que entre el 25% y el 30% de los pacientes que pasaron la enfermedad sufrieron ca¨ªda intensa de cabello (efluvio tel¨®geno).
Efectos en la audici¨®n
La COVID-19 tambi¨¦n afecta a las c¨¦lulas internas del o¨ªdo y puede provocar p¨¦rdida de audici¨®n o tinnitus (sensaci¨®n de zumbido en el o¨ªdo). Un estudio en el que participaron 560 personas demostr¨® que el 3,1% de ellas notific¨® p¨¦rdida de audici¨®n, mientras que el 4,5% registr¨® tinnitus. El pasado mes de abril, Reino Unido notific¨® m¨¢s de 700 casos producidos por la variante XE de la COVID-19.