La llamada de Finlandia a Putin y la respuesta de Rusia
El presidente finland¨¦s, tras confirmar su deseo de entrar en la OTAN, llam¨® a Vladimir Putin para dejar clara su posici¨®n en una charla "directa e inequ¨ªvoca".

Turqu¨ªa est¨¢ en contra de la adhesi¨®n de Suecia y Finlandia en la OTAN. Seg¨²n ha declarado el presidente del pa¨ªs Recep Tayyip Erdogan, "Escandinavia es una casa de invitados para el terrorismo. No tenemos una opini¨®n positiva", ha indicado.
Turqu¨ªa ha acusado en varias ocasiones a Suecia de respaldar las actividades de las milicias kurdo - sirias de las Unidades de Protecci¨®n Popular (YPG), afines a las fuerzas del Partido de los Trabajadores del Kurdist¨¢n (PKK), declarado por Turqu¨ªa como organizaci¨®n terrorista.
C¨®mo entrar en la OTAN
La OTAN toma todas sus decisiones por consenso, lo que significa que cada pa¨ªs miembro tiene un veto sobre qui¨¦n puede unirse. Pese a las cr¨ªticas de Erdogan, no se ha manifestado en contra de impedir los esfuerzos de adhesi¨®n Suecia y Finlandia.
Finlandia y Suecia solo pueden ser admitidas en la OTAN si reciben el apoyo de todos y cada uno de los miembros actuales de la organizaci¨®n. Estados Unidos quiere garantizarse las nuevas adhesiones y tiene pendiente una conversaci¨®n con Turqu¨ªa.
Lo que dice Estados Unidos
Estados Unidos, mientras tanto, asegura que trabaja para "aclarar la posici¨®n de Turqu¨ªa" dijo por su parte el portavoz del Pent¨¢gono, John Kirby, para quien Ankara es "un aliado valioso de la OTAN", adem¨¢s de aliado en el Mediterr¨¢neo, valorando tambi¨¦n positivamente que Turqu¨ªa haya querido mediar entre Putin y Zelenski.
Turqu¨ªa "ha estado involucrada y ha sido efectiva en tratar de establecer un di¨¢logo entre Rusia y Ucrania, y ha brindado asistencia a Ucrania", agreg¨®. "As¨ª que nada cambia en cuanto a su posici¨®n en la alianza de la OTAN".
Al tel¨¦fono con Vladimir Putin
Tras expresar su deseo en firme de ingresar en la Alianza Atl¨¢ntica, el presidente finland¨¦s, Sauli Niinist?, ha informado de forma directa a Putin sobre su intenci¨®n de formalizar su petici¨®n "en los pr¨®ximos d¨ªas". El comunicado emitido por la Presidencia del pa¨ªs n¨®rdico se?ala que la conversaci¨®n entre ambos l¨ªderes fue "directa, inequ¨ªvoca y sin exageraciones". Finlandia quiere formar parte de la OTAN y as¨ª se lo ha hecho saber directamente a Putin.
Durante su conversaci¨®n, el jefe de Estado finland¨¦s expuso a su hom¨®logo que "la invasi¨®n masiva de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022 ha alterado el entorno de seguridad de Finlandia". A su vez, quiso recordarle que "cada naci¨®n independiente tiene derecho a maximizar su seguridad. Al unirse a la OTAN, Finlandia fortalece su seguridad, no se aleja de nadie".
Finalmente, la nota indica la intenci¨®n de Niinist? de "ocuparse de las cuestiones pr¨¢cticas derivadas de ser vecino de Rusia de manera correcta y profesional". Se indica, adem¨¢s, "la necesidad imperiosa de paz", en una llamada que fue iniciada por Finlandia.
Respuesta rusa
Al otro lado del tel¨¦fono, Vladimir Putin le advirti¨® al presidente finland¨¦s que dejar a un lado la neutralidad hist¨®rica de su pa¨ªs ser¨ªa "una decisi¨®n err¨®nea". As¨ª lo ha comunicado el Kremlin a trav¨¦s de una nota de prensa. "La renuncia a la tradicional pol¨ªtica de neutralidad militar ser¨ªa err¨®nea, ya que no existe ninguna amenaza para la seguridad de Finlandia".
Este cambio, indican desde Mosc¨², "puede tener un impacto negativo en las relaciones ruso-finlandesas, que durante muchos a?os se han construido con un esp¨ªritu de buena vecindad y cooperaci¨®n de asociaci¨®n, y fueron mutuamente beneficiosas". A su vez, Putin inform¨® al presidente de Finlandia de la situaci¨®n sobre las negociaciones con Ucrania.
Rusia alerta de la amenaza nuclear
Rusia alert¨® estos d¨ªas sobre el posible despliegue por parte de la OTAN de armas nucleares en Finlandia y Suecia, una vez ambos pa¨ªses ingresen eventual y formalmente en la Alianza Atl¨¢ntica. "Surgen muchas preguntas sobre la renuncia de esos pa¨ªses al estatus nuclear", coment¨® a la prensa Alexandr Grushk¨®, viceministro de Exteriores ruso.
Subray¨® que la ampliaci¨®n aliada tambi¨¦n suscita dudas sobre "las garant¨ªas nucleares negativas" para ambos pa¨ªses escandinavos, que esperan ingresar en el bloque occidental en la cumbre aliada de junio en Madrid.
"Basta con mirar al mapa para entender qu¨¦ importancia tiene la ampliaci¨®n aliada para los intereses de seguridad de la Federaci¨®n Rusa", destac¨® el viceministro de Exteriores.