Primera represalia de Rusia contra Finlandia
La compa?¨ªa energ¨¦tica rusa Inter RAO anunci¨® que cortar¨¢ el suministro de electricidad a Finlandia este s¨¢bado por problemas de pago.

Crece la tensi¨®n entre Rusia y Finlandia, un pa¨ªs hist¨®ricamente neutral y que en las ¨²ltimas horas ha manifestado su firme decisi¨®n de ingresar en la Organizaci¨®n del Tratado del Atl¨¢ntico Norte (OTAN). El presidente del pa¨ªs, Sauli Niinist?, aseguraba este pasado jueves que Finlandia deb¨ªa "solicitar su ingreso en la OTAN sin demora". La respuesta de Rusia no se hizo esperar y calific¨® como "amenaza" este posible movimiento de un pa¨ªs con el que comparte m¨¢s de 1.300 kil¨®metros de frontera.
Pero no ha sido la ¨²nica respuesta, pues tras ella ya hay una decisi¨®n en firme: Rusia cortar¨¢ el suministro de electricidad a Finlandia por problemas en el pago. As¨ª lo ha confirmado esta tarde la compa?¨ªa RAO Nordic OY, una filial europea de la compa?¨ªa energ¨¦tica rusa Inter RAO. "Nos vemos obligados a suspender la importaci¨®n de electricidad a partir del 14 de mayo", indica en un comunicado en su p¨¢gina web.
La compa?¨ªa se?ala que durante a?os han importado la electricidad procedente de Rusia a Finlandia "y vendi¨¦ndola a la bolsa Nord Pool durante muchos a?os". Ahora, tras los ¨²ltimos acontecimientos, recalcan que las ventas efectuadas a partir del d¨ªa 6 de mayo "a¨²n no se han acreditado con fondos en nuestra cuenta bancaria".
Lo ocurrido supone un hecho hist¨®rico, pues como indica la filial de Rusia en Europa "es una situaci¨®n excepcional, ocurri¨® por primera vez en m¨¢s de 20 a?os de nuestra historia comercial". Al no disponer de ingresos en efectivo, indican, no podr¨¢n llevar a cabo los pagos por la electricidad que importan desde Rusia, por lo que se ve obligada a cortar el suministro. "Esperamos que la situaci¨®n mejore pronto y que el comercio de electricidad con Rusia pueda reanudarse".
Alternativas a la energ¨ªa rusa
La operadora de la red el¨¦ctrica finlandesa, Fingrid, estima en un 10% del total la cantidad de energ¨ªa importada desde Rusia en los ¨²ltimos a?os. Ya en el pasado mes de abril la compa?¨ªa asegur¨® de que limitar¨ªa la capacidad de transmisi¨®n de energ¨ªa en sus fronteras con Rusia, pasando de los 1.300 MW a los 900 MW. "Esta decisi¨®n se basa en una valoraci¨®n de los riesgos del sistema energ¨¦tico en el contexto de la cambiante situaci¨®n internacional", precisan.
Desde Fingrid aseguran que el suministro para la poblaci¨®n "no se ve amenazado", pues las importaciones que falten podr¨¢n ser sustituidas en el mercado el¨¦ctrico a trav¨¦s de otros pa¨ªses, como Suecia o Noruega, y de la producci¨®n nacional, seg¨²n ha declarado el responsable de las operaciones, Timo Kaukonen. "Est¨¢bamos preparados para esto y no ser¨¢ dif¨ªcil".
Inter RAO es el ¨²nico operador de exportaci¨®n e importaci¨®n de electricidad en Rusia, y hasta la fecha Finlandia ha sido su principal cliente. En el pasado a?o 2021, Mosc¨² suministr¨® 8.200 millones de kW/h a su vecino, sobre un total de 21.770 millones de kW/h exportados.