?Cu¨¢les son las multas de Hacienda por no declarar ingresos en la Renta y de cu¨¢nto es la sanci¨®n?
Las multas tributarias impuestas por Hacienda pueden ser leves, graves y muy graves, teniendo que pagar la persona la cantidad correspondiente a la gravedad.


La declaraci¨®n de la Renta es un tr¨¢mite anual presentado entre los meses de abril y junio para regularizar la situaci¨®n fiscal de cada residente en Espa?a con la Agencia Tributaria. Los errores en esta declaraci¨®n se pagan, ya sea por simples despistes o fraudes intencionados.
Por ello, hay que tener especial cuidado en la forma de presentar este documento en el que se consignan los ingresos, los egresos y las inversiones. Si recibes una multa de Hacienda por no declarar tus ingresos es porque no hiciste la declaraci¨®n que te correspond¨ªa.
Dependiendo de la cantidad que no declaraste puedes incurrir en una multa leve, grave o muy grave. Cabe recordar que est¨¢s obligado a declarar cuando tus ingresos anuales superan los 22.000 euros de un solo pagador o los 14.000 euros de dos pagadores.
- Multas tributarias leves: hasta 3.000 euros. Representan el 50% de la multa de la cantidad no declarada.
- Multas tributarias graves: m¨¢s de 3.000 euros sin que exista ocultaci¨®n. Representan el 100% de la multa de la cantidad no declarada.
- Multas tributarias muy graves: representan el 150% de la cantidad no declarada. Las infracciones muy graves son aquellas que tienen una intenci¨®n de ocultaci¨®n flagrante y pueden llegar a convertirse en delitos fiscales si sobrepasan los 120.000 euros defraudados.
La infracci¨®n tributaria por presentar incorrectamente autoliquidaciones o contestaciones a requerimientos individualizados de informaci¨®n es:
1. Infracci¨®n grave por presentar autoliquidaciones o declaraciones incompletas, inexactas o con datos falsos. La sanci¨®n ser¨¢ multa pecuniaria fija de 150 euros.
2. Infracci¨®n grave por presentar declaraciones censales incompletas, inexactas o con datos falsos. La sanci¨®n ser¨¢ multa pecuniaria fija de 250 euros.
3. Infracci¨®n grave por presentar de forma incompleta, inexacta o con datos falsos las declaraciones de suministro de informacion o declaraciones exigidas de acuerdo con los art¨ªculos 93 y 94 de la LGT.
La sanci¨®n ser¨¢ una multa pecuniaria fija de 200 euros por cada dato o conjunto de datos que se refieran a una misma persona o entidad, omitido, inexacto o falso cuando la infracci¨®n no tenga por objeto datos expresados en magnitudes monetarias.
Tambi¨¦n, puede ser una multa pecuniaria proporcional del 0,5%, 1%, 1,5% o 2% del importe de las operaciones no declaradas o declaradas incorrectamente, si estas representan un porcentaje superior al 10%, 25%, 50% o 75% de las operaciones que debieron declararse, cuando la infracci¨®n tenga por objeto datos expresados en magnitudes monetarias. En caso de que el porcentaje sea inferior al 10%, se impondr¨¢ multa pecuniaria fija de 500 euros. Estas sanciones se incrementar¨¢n en un 100% en el caso de comisi¨®n repetida.
Este tr¨¢mite puede hacerse de forma presencial, por tel¨¦fono o a trav¨¦s de la p¨¢gina web Renta Web y una aplicaci¨®n m¨®vil. Sin embargo, estas sanciones impuestas por Hacienda no son las ¨²nicas.
Deducciones err¨®neas
Las bonificaciones o deducciones aplicadas de forma incorrecta para beneficiarse en la declaraci¨®n de la renta es uno de los errores m¨¢s frecuentes y m¨¢s graves, seg¨²n Hacienda, que conlleva una sanci¨®n del 15% de la cantidad recibida. Adem¨¢s, si a parte de esto, se a?adieran datos err¨®neos o faltasen datos importantes, se establecer¨ªa un gravamen de 300 euros.
N¨²mero de identificaci¨®n
Es necesario indicar correctamente la identificaci¨®n fiscal u otros c¨®digos y n¨²meros solicitados. En caso de no hacerlo, puede conllevar sanciones leves (multa de 150 euros), graves (con un m¨ªnimo de 1.000 euros) y muy graves (una sanci¨®n fija de 30.000 euros).
Incumplimiento del plazo
La declaraci¨®n de la renta debe presentarse en un per¨ªodo de tiempo concreto establecido por la Agencia Tributaria. En caso de no ser as¨ª, esta instituci¨®n puede obligar a la persona a pagar un recargo del 5% si el contribuyente realiza la gesti¨®n antes de que lo requiera la Administraci¨®n, del 10% si han transcurrido 3 meses desde el final de la campa?a, del 15% desde los 6 a los 12 meses siguientes y un 20% junto a los intereses de demora si se realiza m¨¢s de 12 meses despu¨¦s de la finalizaci¨®n.
Excusas
El poner excusas para no aportar los datos correctos e incluso oponer resistencia est¨¢ sancionado con 100 euros, aunque puede elevarse a los 600 euros si la rebeld¨ªa persiste.
Documentos falsos
En caso de que la persona presente facturas, documentos o justificantes falsos en la declaraci¨®n de la renta con el fin de conseguir una ventaja superior a 3.000 euros, la multa oscila entre el 50% y el 100% del importe.
Fraudes
Por ¨²ltimo, si el contribuyente usa m¨¦todos fraudulentos se juzgar¨¢ como una falta de extrema gravedad y la sanci¨®n puede llegar hasta el 150% seg¨²n el da?o causado a Hacienda. Asimismo, si la Administraci¨®n revela un fraude millonario, la multa en los casos de infracciones graves, esto es, superiores a los 30.000 euros, o muy graves, superiores a 300.000 euros; tambi¨¦n puede conllevar otras penas como ayudas p¨²blicas, subvenciones e incluso la suspensi¨®n profesional.