El confinamiento en Shangh¨¢i se endurece: "Es como si estuviera en prisi¨®n"
La capital financiera de China valla las urbanizaciones donde residen habitantes contagiados. Han fallecido 138 personas desde el inicio del confinamiento.

Shanghai ha dado un paso m¨¢s en su lucha contra la COVID-19, despu¨¦s de que el pasado mes de marzo anunciase un confinamiento para sus 25 millones de habitantes. Unas medidas que aumentan al mismo tiempo que se notifican nuevos contagios y cifras de personas fallecidas a causa del SARS-CoV-2.
La medida que ha levantado pol¨¦mica en la urbe china es la instalaci¨®n de vallas de unos dos metros de altura en aquellas viviendas donde residen ciudadanos contagiados por coronavirus. Unas vallas que han sido tapiadas por trabajadores con trajes EPI de color blanco, con el objetivo de sellar la entrada de los edificios residenciales y urbanizaciones de la ciudad, obligar a los ciudadanos a quedarse en sus domicilios y cumplir con el confinamiento.
Una imagen que se ha hecho viral en redes sociales, y que ha provocado cr¨ªticas por parte de los residentes en la ciudad m¨¢s poblada del pa¨ªs. "Es una falta de respeto a los derechos de las personas. Usan barreras de metal para encerrarlos como animales dom¨¦sticos", denunci¨® un usuario de la red social Weibo, y que expres¨® su malestar ante una decisi¨®n que no se hab¨ªa visto en ning¨²n lugar del mundo previamente.
Con respecto a estas viviendas, se encuentran en la categor¨ªa denominada por las autoridades locales como "¨¢reas selladas", es decir, son zonas en las que, al menos, hay una persona infectada por COVID-19, por lo que los residentes tienen prohibido salir de sus domicilios. Por el momento, se desconoce la raz¨®n por la cual el gobierno de Shanghai recurri¨® a este material para reforzar los confinamientos.
"Me hizo sentir como si estuviera en prisi¨®n"
En un v¨ªdeo difundido por 'Reuters' y que recoge 'NIUS', se recoge la versi¨®n ofrecida por algunos de los residentes de Shanghai en el hospital Nanhui Lingang de la ciudad. En el caso de Kumi Wu, una joven de 26 a?os, que relat¨® como era el d¨ªa a d¨ªa en este centro de tr¨¢nsito. "En la primera parada era optimista y pude bromear con mis amigos. Pero cuando llegu¨¦ a la segunda instalaci¨®n de tr¨¢nsito, mi mentalidad comenz¨® a cambiar. Me hizo sentir como si estuviera en prisi¨®n".
Esta restricci¨®n llega en un momento en el que se ha conocido por parte de Comisi¨®n Nacional de Sanidad de China anunci¨® este lunes el fallecimiento por COVID de 51 personas en la metr¨®polis oriental de Shangh¨¢i, y que supone un total de 138 fallecidos desde el inicio del confinamiento aplicado a la ciudad, cuya actividad comercial tambi¨¦n se ha visto perjudicada por el cierre total.
Un confinamiento con efecto rebote en la econom¨ªa
Pese a las medidas sanitarias adoptadas, la decisi¨®n de confinar Shangh¨¢i ha provocado un efecto rebote en la actividad econ¨®mica de la ciudad, marcada en parte por la actividad portuaria, que se ha visto limitada en las ¨²ltimas semanas. Tanto para la llegada como para la salida de barcos, hay atasco en el puerto de la ciudad, centro neur¨¢lgico de exportaciones e importaciones de la ciudad y del pa¨ªs.
Seg¨²n un informe publicado por 'BBVA Research', las perspectivas econ¨®micas de China han cambiado ante el confinamiento de la ciudad de Shangh¨¢i. El crecimiento interanual de la producci¨®n industrial se redujo hasta el 5%, en comparaci¨®n al 7,5% del mes anterior.