Los aviones que siembran yoduro para provocar lluvia
Es una t¨¦cnica utilizada en varios pa¨ªses para generar un porcentaje adicional de lluvia. Adem¨¢s de desde aviones, se puede llevar a cabo en tierra con generadores.
En el mundo, con los avances en todo tipo de materia, se puede decir que est¨¢ pr¨¢cticamente todo inventado. Incluso existe la posibilidad de generar m¨¢s lluvias de forma artificial. Es una t¨¦cnica, conocida como 'siembra de nubes', que llevan a cabo pa¨ªses como China o Emiratos ?rabes Unidos, que tiene el fin de manipular el clima.
Se puede llevar a cabo de dos formas: a trav¨¦s de generadores en tierra o por medio de aviones. As¨ª se generan precipitaciones por las sustancias que hay en el aire y que alteran los procesos de las nubes. Los pilotos de estos aviones vuelan hacia las tormentas para 'sembrar' las nubes con yoduro de plata. Con ello se consigue aumentar el n¨²mero de part¨ªculas en suspensi¨®n.
Las repetidas sequ¨ªas hacen que muchos pa¨ªses se vean impulsados a tomar esta medida. En Estados Unidos, seg¨²n la CNN, el 61% del territorio est¨¢ en sequ¨ªa. Por su parte, la gerente del Programa de Modificaci¨®n del Clima de Wyoming, Julie Gondzar, indica que este m¨¦todo para incrementar las precipitaciones se inici¨® en 2003.
Aviones equipados con bengalas
?Y c¨®mo se lleva a cabo esta acci¨®n? Los pilotos utilizan una nube ya existente para inyectar este yoduro de plata y part¨ªculas de n¨²cleo de hielo. El segundo de los elementos ayuda a la producci¨®n de precipitaciones. La experta se?ala que, en caso de realizarse desde el suelo, estos generadores parecen "peque?as estaciones meteorol¨®gicas, con 20 pies de altura".
En cuanto al m¨¦todo a¨¦reo, los aviones disponen de bengalas con yoduro de plata tanto en una de las alas como en la panza de los mismos. Es, indican, la forma m¨¢s popular. Una vez que el piloto se acerca a la tormenta, enciende las cubiertas de cart¨®n en las que va el yoduro y siembra las nubes, lo que provoca una humedad con la que generar precipitaciones.
Para ello no vale solo con dirigirse hacia las nubes, sino que deben darse determinadas condiciones de temperatura. "No se puede romper una sequ¨ªa con la siembra de nubes. Es una herramienta en la caja de herramientas. Mucha gente piensa que se manipula el patr¨®n clim¨¢tico, pero solo estamos jugando con la din¨¢mica y la f¨ªsica de las nubes a peque?a escala", indica Gondzar.
La soluci¨®n, sin embargo, no es un remedio eficaz para poner fin a las sequ¨ªas por todo el mundo. La tecnolog¨ªa apenas aporta un 2% adicional de humedad a la superficie. Por otro lado, un estudio publicado en Proceedings of the National Academies of Sciences se?ala que con esta t¨¦cnica las precipitaciones aumentaron un 10%.