CIENCIA
El Perseverance se enfrenta a ¡°un desaf¨ªo¡± en Marte
Aterriz¨® en el planeta rojo hace casi 10 a?os, ha pasado el ¨²ltimo mes escalando el front¨®n de Greenheugh en el monte Sharp, ubicado en el centro del cr¨¢ter Gale.

El rover Curiosity acaba de evitar un choque con rocas afiladas en Marte que podr¨ªan haberlo destruido. El Curiosity, que aterriz¨® en el planeta rojo hace casi 10 a?os, ha pasado el ¨²ltimo mes escalando el front¨®n de Greenheugh en el monte Sharp, que est¨¢ ubicado en el centro del cr¨¢ter Gale.
Parec¨ªa la boca de un caim¨¢n. El front¨®n de Greenheugh es una amplia llanura inclinada que los veh¨ªculos de la NASA utilizan para alcanzar otros objetivos en transici¨®n. Pero el rover se detuvo en seco cuando divis¨® unas franjas continuas de rocas afiladas, de apariencia escamosa que se parec¨ªan a la boca de un animal.
Ocurri¨® el 18 de marzo pero se ha notificado hace unos d¨ªas. El equipo de la misi¨®n vio un cambio de terreno inesperado y se dieron cuenta de que tendr¨ªan que dar la vuelta: el camino era como una alfombra pero con rocas afiladas por el viento, algo que no ten¨ªan documentado en la d¨¦cada que llevan el Planeta Rojo.
"Era obvio a partir de las fotos de Curiosity que esto no ser¨ªa bueno para nuestras ruedas", dijo Megan Lin, directora de proyectos del Curiosity, del Laboratorio de Propulsi¨®n a Chorro de la NASA en el sur de California, que dirige la misi¨®n. ¡°Ser¨ªa lento y no habr¨ªamos podido implementar las mejores pr¨¢cticas de conducci¨®n m¨®vil¡±.
Adem¨¢s, que el desgaste de las ruedas ha sido una preocupaci¨®n durante a?os. ¡°Las rocas con forma de caim¨¢n no son intransitables, simplemente no valdr¨ªa la pena cruzarlas, considerando lo dif¨ªcil que ser¨ªa el camino y cu¨¢nto envejecer¨ªan las ruedas del rover¡±, afirman desde la NASA.
La misi¨®n sigue ahora explorando Mount Sharp, una monta?a de 5,5 kil¨®metros de altura que Curiosity ha estado ascendiendo desde el a?o 2014. El Curiosity est¨¢ estudiando las diferentes capas sedimentarias que fueron formadas por agua hace miles de millones de a?os. Estas capas ayudan a los cient¨ªficos a comprender si la vida microsc¨®pica podr¨ªa haber sobrevivido en el antiguo entorno marciano.