Subastan el primer salm¨®n del a?o en Asturias por 13.200 euros
El primer d¨ªa h¨¢bil de la temporada del salm¨®n con muerte moviliza a cientos de aficionados a la pesca. Hasta el 15 de junio solo se podr¨¢ pescar un salm¨®n por persona y d¨ªa.

El restaurante "El Bosque de Javita", de Oviedo, ha pagado 13.200 euros por hacerse con el 'campanu' de Asturias de 2022, un salm¨®n de 6,730 kilos y 84 cent¨ªmetros que ha sido capturado en el r¨ªo Narcea el pasado domingo por Carlos ?lvarez, un pescador con casi 30 a?os de experiencia.
El 'campanu', nombre con el que se conoce al primer salm¨®n que se captura en cada r¨ªo del Principado al inicio de cada temporada y que tradicionalmente se anunciaba con el repicar de las campanas, fue pescado pasadas las 8:30 horas en el pozo El G¨¹eyo, en Pravia.
Pocos minutos despu¨¦s de que se abriese oficialmente el periodo autorizado de captura, fijado a las 7:15 horas, el pescador afortunado ech¨® a tierra un ejemplar "que se port¨® bien y no fue muy pele¨®n", puesto que en "cinco o diez minutos estuvo fuera". "Estoy feliz. Llevo desde peque?o intent¨¢ndolo", ha se?alado a EFE, ?lvarez, praviano de 42 a?os que ha logrado su primer 'campanu'.
Ya sali¨® el Campanu de Asturias. 6,730 de peso y 84 cm. Lo pesc¨® Carlos en el Narcea. Pozo El G¨¹eyu. As¨ª llegaba el pescador al precinto de La Rodriga en Cornellana ??? pic.twitter.com/iXFv21kW86
— Giuseppe Montoto (@GiuseppeMontoto) April 10, 2022
La compra no es nueva para "El Bosque de Javita", que el a?o pasado tambi¨¦n se adquiri¨® el campanu, en aquella ocasi¨®n por un precio de 10.300 euros. El r¨¦cord sigue manteni¨¦ndose en 2007, cuando se consigui¨® subastar el salm¨®n por 18.000 euros, pagados por el Casino de Asturias.
Cientos de aficionados a la pesca salieron ayer a los r¨ªos salmoneros del Principado en el primer d¨ªa h¨¢bil de la temporada del salm¨®n con muerte que se prolongar¨¢ hasta el 15 de julio, con un cupo de un ejemplar por pescador y d¨ªa y un m¨¢ximo de tres en el conjunto de la campa?a, uno menos que en la anterior.
El salm¨®n, en ¡°continuo declive¡±
El consejero asturiano de Medio Rural y Cohesi¨®n Territorio, Alejandro Calvo, se desplaz¨® a Salas, donde subray¨® que el domingo fue un d¨ªa de celebraci¨®n de la cultura de ribera, "que se ha caracterizado por la sostenibilidad y por saber cuidar nuestros r¨ªos". Calvo explic¨® que "si los salmones, por distintas razones, est¨¢n cayendo en su poblaci¨®n", eso har¨¢ que se tengan que "limitar las capturas", de acuerdo con un trabajo "riguroso y cient¨ªfico". "Se tiene que ir viendo cuenca a cuenca y r¨ªo a r¨ªo", ha apuntado.
Con motivo del inicio de la temporada, la Coordinadora Ecologista de Asturias ha denunciado que el salm¨®n est¨¢ en "continuo declive" y ha acusado al Gobierno del Principado de "ceder ante las presiones" de algunas sociedades de pescadores al permitir capturar "los pocos peces que a¨²n quedan". "Los r¨ªos y sus especies son patrimonio de toda la sociedad, no solo de algunos de los pescadores como parecen querer entender los responsables medioambientales de esta comunidad", ha criticado la organizaci¨®n conservacionista.