?Qu¨¦ significa cada color del casco de los bomberos de Madrid?
Los colores permiten identificar a cada uno de los miembros del cuerpo de bomberos madrile?o. El rojo identifica al sargento y el gris, al suboficial.

El Cuerpo de Bomberos de Madrid tiene su origen en el a?o 1894, cuando por primera vez, se aprobase el primer reglamento del Cuerpo de Bomberos de la Villa de Madrid. Naci¨® con el objetivo de atender a la extinci¨®n de incendios, y a la salvaci¨®n tanto de personas como de propiedades.
Actualmente, este servicio se engloba dentro de la estructura de Direcci¨®n de Emergencias y Protecci¨®n Civil, y su organizaci¨®n est¨¢ dividida en dos partes. La primera, lleva a cabo actividades de gesti¨®n derivada del funcionamiento del servicio, y la segunda, est¨¢ enfocada a la intervenci¨®n en los siniestros, tal y como informa el Ayuntamiento de Madrid. La capital cuenta con 12 parques de bomberos, ubicados en cuatro zonas de la ciudad (Norte, Sur, Este y Centro).
Son unos 1.500 empleados los que desempe?an las labores de bombero en la ciudad madrile?a. Con respecto a los horarios, los bomberos trabajan en seis turnos, con un servicio operativo de 24 horas y 365 d¨ªas al a?o. Adem¨¢s, el cuerpo cuenta con m¨¢s de 200 veh¨ªculos de diferente clase. Los veh¨ªculos de "Primera Salida", disponen de un cuerpo de bomba y dep¨®sito de agua de unos 1.500 litros para la atenci¨®n de fuegos en la v¨ªa p¨²blica.
No son los ¨²nicos veh¨ªculos disponibles, ya que tambi¨¦n se encuentran en diferentes parques algunos como el "Bomba de Primera Salida". Est¨¢ dotado de un cuerpo de bomba y dep¨®sito de agua de unos 3.000 litros, y act¨²a en fuegos originados en interiores, o los de "Autoescaleras", que intervienen en la extinci¨®n de los fuegos en viviendas. Para ingresar en el Cuerpo, es imprescindible contar con una serie de requisitos y pruebas f¨ªsicas.
Entre ellos, destacan algunos como tener 18 a?os de edad, estar en posesi¨®n del grado universitario de arquitectura o ingenier¨ªa y tener el permiso de conducir de la clase B, con la autorizaci¨®n para conducir veh¨ªculos prioritarios.
Colores para distinguir los cargos de cada miembro del cuerpo
Con respecto al Cuerpo de Bomberos de Madrid, cada integrante se diferencia de los dem¨¢s por el color de su casco. El m¨¢s habitual, el color negro, se atribuye a los propios bomberos que se encargan de las labores principales en un incendio o rescate de personas.
Sin embargo, no es el ¨²nico color destacado, ya que hay otros colores que identifican a otros bomberos por la posici¨®n que ocupan. El rojo, que distingue al sargento, y el gris, que identifica al suboficial, son los colores que llevan los miembros del cuerpo con mayor responsabilidad. El sargento conductor lleva el casco de color naranja, mientras que los oficiales portan un casco de color blanco.