El misterio de los ni?os ucranianos perdidos en Espa?a
El posible traslado de un grupo de menores desde Huelva a Canarias tiene en alerta a las autoridades, que desconocen su paradero, informa El Pa¨ªs.

Las autoridades espa?olas se encuentran en alerta desde el pasado lunes por una extra?a situaci¨®n que afecta a un grupo de menores ucranianos de los que se desconoce su paradero, seg¨²n informa El Pa¨ªs. Se trata de entre 30 y 40 ni?os que iban a ser trasladados desde Huelva el pasado martes para llegar a las islas Canarias el viernes.
Este traslado, que hab¨ªa sido organizado por una mujer ucraniana residente en Fuerteventura, como detalla este medio, se iba a producir sin el conocimiento de las autoridades, que est¨¢n investigando el caso desde el pasado lunes. Pero por el momento se desconoce el paradero de los menores.
La presunta organizadora niega su participaci¨®n
A diferencia de una misi¨®n similar que puso en marcha la misma persona anteriormente, cuando en coordinaci¨®n con el Ayuntamiento de la localidad de La Oliva, en Fuerteventura, traslad¨® a este municipio el 11 de marzo a tres tutores y 16 menores de un orfanato cerca de Kiev, en esta ocasi¨®n no cont¨® con colaboraci¨®n de las autoridades canarias, que no dieron luz verde a la operaci¨®n. Sin embargo, esto no impidi¨® que siguiera adelante.
No obstante, y a pesar de que diversas fuentes en Canarias han asegurado a El Pa¨ªs que esta mujer se encuentra detr¨¢s de esta misi¨®n, la supuesta promotora del traslado niega su participaci¨®n en esta iniciativa y los ni?os siguen sin ser localizados.
Preocupaci¨®n en las autoridades
Esta situaci¨®n y otras similares que se est¨¢n produciendo desde que dio inicio la invasi¨®n rusa de Ucrania ha aumentado la preocupaci¨®n de las autoridades. Este tipo de traslados deben realizarse con autorizaci¨®n y cumpliendo las legislaciones de los pa¨ªses implicados para evitar riesgos para estas personas, pero la realidad parece demostrar que no est¨¢ siendo as¨ª en muchos casos.
En este sentido, el Ministerio de Justicia, el organismo encargado de defensa del Convenio de la Haya de 1980 en Espa?a, el marco legal para proteger a los ni?os en situaciones de car¨¢cter transfronterizo, ha desvelado a El Pa¨ªs que no ha recibido ninguna solicitud de este tipo, una situaci¨®n que contrasta con el gran n¨²mero de menores (casi 14.000) que han llegado a nuestro territorio desde el comienzo del conflicto en Ucrania.