El plan de Abramovich para salvar su riqueza
Seg¨²n informa 'Financial Times', el expropietario del Chelsea se lleg¨® a reunir en dos ocasiones con Zelenski. En el ¨²ltimo mes viaj¨® a Turqu¨ªa e Israel.

Roman Abramovich es una de las figuras clave en el actual transcurso de las negociaciones entre Ucrania y Rusia, que buscan un acuerdo definitivo para alcanzar la paz. Sancionado tanto por el Reino Unido como por la Uni¨®n Europea, dada su proximidad a Vladimir Putin, el magnate trata de desarrollar un papel determinante en este proceso.
En el ¨²ltimo mes ha viajado entre Rusia, Turqu¨ªa e Israel aunque, de acuerdo con la informaci¨®n proporcionada por 'Financial Times', el empresario ruso se ha llegado a reunir en dos ocasiones en Kiev con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que semanas atr¨¢s pidi¨® a Occidente que levantase las sanciones impuestas al expropietario del Chelsea con el objetivo de que pudiese facilitar las conversaciones de paz con el Kremlin.
Precisamente, una de las ¨²ltimas informaciones sobre el multimillonario ruso tiene que ver con la?reuni¨®n que mantuvo con la delegaci¨®n ucraniana d¨ªas atr¨¢s. En ella, seg¨²n explic¨® 'Wall Street Journal', ¨¦l y dos miembros de la delegaci¨®n ucraniana presentaron signos de ¡°envenenamiento con un agente qu¨ªmico¡±. El Kremlin declar¨® que Abramovich no es miembro oficial de la delegaci¨®n rusa que negocia con Ucrania, pero act¨²a como una especie de enlace.
Sin embargo, tal y como recoge 'FT', sus cr¨ªticos han se?alado que se tratan de maniobras realizadas con la finalidad de salvaguardar sus activos financieros en el extranjero. "No estoy seguro de hasta qu¨¦ punto su participaci¨®n en esta mediaci¨®n es real y efectiva", dijo Vladimir Ashurkov, director ejecutivo de la Fundaci¨®n Anticorrupci¨®n fundada por Alexei Navalny.
Por otra parte, en una de las ultimas conversaciones con la delegaci¨®n ucraniana, Abramovich lleg¨® a plantear rutas de escape para los civiles en Mariupol, una de las ciudades sitiadas y asediadas por las tropas rusas. Seg¨²n indica el citado medio, desde Kiev ven en su papel de mediador una oportunidad ¨²nica para que pueda recuperar las propiedades y los derechos que le fueron retirados con el inicio de la ofensiva militar en Ucrania.
Abramovich, sin activos financieros y obligado a retirar sus propiedades
Desde hace un mes, Abramovich dej¨® de ser propietario del Chelsea, cuando el Reino Unido anunci¨® la decisi¨®n de congelar sus activos, prohibir cualquier viaje al pa¨ªs y realizar transacciones financieras con empresas y particulares brit¨¢nicos. Adem¨¢s, despu¨¦s de ser incluido en la lista de sancionados por la UE, Bruselas le prohibi¨® la entrada al cualquier pa¨ªs miembro de la organizaci¨®n.
Adem¨¢s, se vio obligado a retirar varios de sus yates, como el My Solaris, atracado en el Puerto de Barcelona hasta el anuncio de Occidente de las sanciones aplicadas a la econom¨ªa rusa y a los principales oligarcas del pa¨ªs ruso. Unas propiedades que traslad¨® a Montenegro, territorio que no dispone de un tratado de extradici¨®n firmado con Estados Unidos, y que al igual que sucede con las Islas Maldivas, quedan fuera de las sanciones aplicadas por Occidente a la econom¨ªa rusa.