D¨®nde est¨¢ Odesa y por qu¨¦ es importante en la guerra entre Rusia y Ucrania
Buques rusos en las proximidades del puerto de Odesa confirmar¨ªan la intenci¨®n de Mosc¨² de sitiar la ciudad, empezando por su salida comercial al mar.


Odessa es considerado un puerto de gran tama?o. Los tipos de buques que hacen escala regularmente son graneleros (36%), carga general (25%), portacontenedores (20%), petroleros/quimiqueros (5%), buques de pasajeros (1%).
El ¨²ltimo barco que hizo escala en este puerto fue RIVA WIND, hace 7d y 23h y 56m y 24s (mientras escribimos este art¨ªculo). La eslora m¨¢xima de las embarcaciones registradas a haber ingresado a este puerto es de 300 metros. El calado m¨¢ximo es de 12,7 metros, y el peso muerto m¨¢ximo es 117.366 toneladas.
?D¨®nde est¨¢ el Puerto?
Odessa se encuentra en el Mar Negro, en Ucrania en las coordenadas N 46¡ã 29' 57.19" - E 030¡ã 44' 38.12". El c¨®digo oficial UN/Locode de este puerto es UAODS. Tambi¨¦n se le conoce como ODESA, MAR NEGRO.
?Cu¨¢les son las condiciones actuales en este puerto? En las ¨²ltimas 24 horas no han arribado barcos a este puerto, aunque actualmente hay 11 buques en el mismo y otro buque est¨¢ programado para hacer una escala.
La importancia de Odesa
Es la tercera ciudad ucraniana y el principal puerto del pa¨ªs, por lo que perderla supondr¨ªa un duro golpe para su econom¨ªa. Pero, adem¨¢s, este gran oblast limita, a lo largo de una frontera de 405 km, con la Rep¨²blica disidente de Transnistria, en Moldavia, que por su posici¨®n geogr¨¢fica se encuentra aislada del resto del mundo. La peque?a y no reconocida rep¨²blica tiene como objetivo final crear una v¨ªa terrestre que la uniera con la anexada Crimea, actualmente ocupada por las tropas rusas.
Este enclave prorruso podr¨ªa significar una amenaza para la estabilidad de Moldavia y de Besarabia, la regi¨®n danubiana del oblast de Odessa. Muchos ruso - parlantes de origen b¨²lgaro, moldavo y gagauzo que viven en Besarabia (el 38% de la poblaci¨®n) est¨¢n demasiado influenciados por los medios rusos y podr¨ªan llegar a ser el pr¨®ximo blanco del Kremlin que har¨ªa de ellos el objetivo principal para lograr la desestabilizaci¨®n de Ucrania, hecho ya consumado.
En Moldavia, los gagauzos ruso parlantes (turcos convertidos r¨¢pidamente a la religi¨®n ortodoxa) adquirieron cierta autonom¨ªa. Se teme que estos ¨²ltimos, como los moldavos y los ruso-parlantes de Besarabia se unan para crear la ¡°Rep¨²blica Popular de Besarabia¡±, aunque ahora mismo sea momento de una Rusia m¨¢s grande.
Desde marzo del 2015 Ucrania ha intensificado los controles en esta frontera y revoc¨® el tratado que permit¨ªa a las tropas rusas cruzar territorio ucraniano, de paso hacia Transnistria, e incluso increment¨® los requisitos para los habitantes de Transnistria que viajan con pasaporte ruso. La mayor¨ªa de los habitantes de la zona tienen pasaporte moldavo despu¨¦s de la exenci¨®n de visas a los ciudadanos de nacionalidad moldava que les permite circular por todo el territorio que comprende el espacio de Schengen.

La resistencia de Odesa
En el a?o 1941, durante la II Guerra Mundial, el ej¨¦rcito de Ruman¨ªa, apoyado por la Alemania de Hitler, intent¨® un ataque rel¨¢mpago que luego fue un asedio que se prolong¨® 70 d¨ªas ante la resistencia fuerte y duradera que se encontraron en Odesa.
En 1905, en Odesa se produjo un levantamiento obrero fallido contra el zar Nicol¨¢s II que fue apoyado por la tripulaci¨®n del acorazado Potemkin y que acab¨® con cientos de ciudadanos asesinados, hecho que el cineasta Sergu¨¦i Eisentein llev¨® al cine siendo una de las pel¨ªculas m¨ªticas.
Desde hace d¨ªas, el monumento al que fuera gobernador de Odesa, el duque de Richelieu, situado a los pies de la escalera Potemkin, permanece cubierto con sacos de tierra. Es la conexi¨®n del casco antiguo con el puerto.