Los servicios de inteligencia de EEUU revelan la posible causa de los s¨ªntomas de Abramovich
Un funcionario estadounidense indica a Reuters que los s¨ªntomas de envenenamiento se habr¨ªan producido por "factores ambientales". El magnate vuelve a mediar.

El multimillonario Roman Abramovich, uno de los oligarcas rusos sancionados por Occidente por la invasi¨®n de Ucrania a Mosc¨², asistir¨¢ este martes a las conversaciones de paz entre las delegaciones ucraniana y rusa en Estambul, seg¨²n tres fuentes citadas por la agencia de noticias Reuters.
El Kremlin ha explicado que Abramovich desempe?¨® un papel inicial en las conversaciones de paz, pero que el proceso ahora estaba en manos de los equipos de negociaci¨®n de las dos partes. La noticia llega despu¨¦s de que este lunes el diario The Wall Street Journal asegurase que tanto Abramovich como dos altos funcionarios del equipo negociador ucraniano presentasen s¨ªntomas de envenenamiento tras una reuni¨®n de paz en el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Los s¨ªntomas, producto de "factores ambientales"
Los s¨ªntomas descritos, entre los que se?alaron ojos enrojecidos y llorosos, descamaci¨®n de la cara y las manos, luego mejoraron "y sus vidas no corren peligro", se?al¨® el WSJ. Una fuente familiarizada con el asunto confirm¨® el reporte a la AFP, declarando: "Desgraciadamente esto ocurri¨®, lo que inform¨® el Wall Street Journal".
Pero un funcionario estadounidense afirm¨® el lunes bajo condici¨®n de anonimato para Reuters que el malestar del multimillonario ruso Abramovich y los negociadores de paz ucranianos se debi¨® a un factor ambiental, no al envenenamiento, citando a los servicios de inteligencia de EEUU.
Un familiar de Abramovich, sin embargo, ha declarado que no estaba seguro de la identidad de quienes habr¨ªan envenenado al grupo, especifica el Wall Street Journal, afirmando adem¨¢s que los expertos occidentales no pudieron determinar la causa de los s¨ªntomas.
El "envenenado" Abramovich est¨¢ en las conversaciones de Estambul entre Rusia y Ucrania. Es el se?or de pelo canoso y auriculares. pic.twitter.com/BCXZFokt9E
— V¨ªctor Garc¨ªa Guerrero (@VictorGGuerrero) March 29, 2022
El peri¨®dico confirma en cualquier caso que el oligarca ruso, considerado cercano al presidente ruso, Vladimir Putin, y ya objeto de sanciones de la Uni¨®n Europea y el Reino Unido tras la invasi¨®n de Rusia a Ucrania, comenz¨® a viajar entre Mosc¨² y Ucrania como parte de una mediaci¨®n para poner fin al conflicto. "No ten¨ªa intenci¨®n de matar, solo era una advertencia", se?al¨® en el Journal Christo Grozev, investigador del colectivo de c¨®digo abierto Bellingcat, tras estudiar el incidente.
No es el primer caso de supuesto envenenamiento protagonizado por el Kremlin. El opositor Alexei Navalny acusa a Putin de haberlo envenenado en agosto de 2020 a trav¨¦s del servicio de espionaje ruso. Navalny lleg¨® a estar en coma en un hospital de Omsk (Rusia), aunque finalmente fue trasladado a un hospital de Berl¨ªn. El Gobierno alem¨¢n explic¨® que el ruso presentaba ¡°signos inequ¨ªvocos¡± de envenenamiento.