Qu¨¦ es el f¨®sforo blanco, la sustancia qu¨ªmica letal que Ucrania acusa a Rusia de haber usado
Las bombas que contienen esta sustancia alcanzan temperaturas de unos 815?C. El f¨®sforo blanco puede causar quemaduras de segundo y tercer grado.


Despu¨¦s de un mes de invasi¨®n rusa, Ucrania ha denunciado que el ej¨¦rcito de Rusia ha disparado bombas con f¨®sforo blanco en Kiev y en la regi¨®n de Lugansk. As¨ª lo han asegurado el alcalde de Irpin, Oleksandr Markushyn, y tambi¨¦n el jefe de polic¨ªa de la localidad ucraniana de Popasna, Oleksi Biloshytsky.
Este jueves al menos cuatro personas han muerto, entre ellas dos ni?os, y otras seis han resultado heridas en los ataques rusos contra la ciudad de Roubijn¨¦, cerca de Lugansk, en el este de Ucrania, seg¨²n ha informado este jueves el gobernador de la regi¨®n, Sergei Gaidai. El gobernador ha afirmado que el n¨²mero de muertos podr¨ªa "resultar mucho mayor", acusando a los rusos de utilizar bombas de f¨®sforo.
El f¨®sforo blanco es un compuesto qu¨ªmico t¨®xico, utilizado en la industria qu¨ªmica para la elaboraci¨®n de productos de limpieza y pesticidas, aunque tambi¨¦n se usa para la elaboraci¨®n de armas. La sustancia arde cuando se expone al ox¨ªgeno a una temperatura igual o superior a los 30?C. De entrar en contacto con el cuerpo humano, puede producir profundas quemaduras, afectar a diferentes ¨®rganos internos como el h¨ªgado, los ri?ones, el coraz¨®n, los pulmones y los huesos, e incluso puede causar la muerte de forma lenta y dolorosa.
Las bombas que contienen esta sustancia alcanzan unas temperaturas de unos 815?C, mientras que los proyectiles llegan a unas temperaturas cercanas a los 2.000?C, causando quemaduras dolorosas y graves de segundo y tercer grado. Crea una luz y una nube de humo blanco que impide ver el movimiento de las tropas. En este caso, servir¨ªa a las tropas rusas para avanzar ante la resistencia ucraniana.
Para protegerse de este compuesto qu¨ªmico las ventanas, puertas o puntos de ventilaci¨®n deben permanecer cerrados. En caso de que una persona se encuentre cerca de un lugar en el que haya presencia de esta sustancia, debe hacer uso de una m¨¢scara antig¨¢s y vestirse de tal modo que su piel no se vea expuesta.
Su uso est¨¢ completamente prohibido, despu¨¦s de que en el a?o 1993 se firmase en la Convenci¨®n sobre las Armas Qu¨ªmicas la prohibici¨®n del desarrollo, la producci¨®n, el almacenamiento, la transferencia y el empleo de armas qu¨ªmicas. El tratado entr¨® en vigor en el a?o 1997, con un total de 193 pa¨ªses que se mostraron a favor de ratificar el acuerdo, entre los que se encuentra precisamente Rusia.
Estados Unidos, Israel y Marruecos emplearon esta sustancia
Pese a que el desarrollo del f¨®sforo blanco para su uso en la elaboraci¨®n de armas se ide¨® durante la Primera Guerra Mundial, no fue hasta la Segunda Guerra Mundial cuando se emplearon bombas, cohetes y proyectiles que conten¨ªan esta sustancia. Estados Unidos, Jap¨®n y Reino Unido fueron los primeros pa¨ªses que usaron f¨®sforo blanco.
Sin embargo, no son los ¨²nicos que han hecho uso de esta sustancia. Durante las guerras de Vietnam y de Corea, tambi¨¦n se emple¨®. Estados Unidos, por ejemplo, reconoci¨® en el a?o 2005 que hizo uso de esta sustancia durante la Guerra de Irak, al mismo tiempo que acusaron a Sadam Husein de emplear esta sustancia en los ataques al ej¨¦rcito norteamericano. Marruecos e Israel tambi¨¦n lo hicieron, contra el pueblo saharaui y los palestinos, respectivamente.
Con respecto al caso de Israel, la ONG Human Rights Watch denunci¨® el uso de ojivas contra la poblaci¨®n palestina en la franja de Gaza por parte del ej¨¦rcito israel¨ª.
Rusia lo niega
Rusia, por su parte, rechaza tajantemente haber empleado este tipo de arma. As¨ª lo asegura el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov. "Rusia nunca ha violado las convenciones internacionales", dijo Peskov al medio local Komsomolskaya Pravda. Horas antes, incluso, la acusaci¨®n sobre este tipo de armamento llegada desde el lado que inici¨® las hostilidades. El portavoz del Ministerio de Defensa, Igor Konashenkov, denunci¨® su uso por parte de las tropas ucranianas en las cercan¨ªas de Kiev.