?Cu¨¢les son las zonas y productos m¨¢s afectados por el paro del sector del transporte?
Galicia, Andaluc¨ªa, Comunidad Valenciana y Catalu?a son algunas de las regiones m¨¢s afectadas por un paro del transporte que alcanza su octavo d¨ªa.

Ocho d¨ªas despu¨¦s del inicio de la huelga de transportistas, varias comunidades aut¨®nomas y determinados sectores de la alimentaci¨®n se han visto afectados por los paros convocados por la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte.
F¨¢bricas que han parado su actividad, lineales de supermercados vac¨ªos y litros de leche desperdiciados son algunas de las consecuencias m¨¢s inmediatas. De este modo, el sector quiere hacer ver al Gobierno su malestar por el incremento de los precios del combustible y exigen medidas que mejoren la situaci¨®n laboral de los transportistas aut¨®nomos. Una huelga que, seg¨²n la Asociaci¨®n Espa?ola de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), est¨¢ provocando ¡°elevados costes para la econom¨ªa y el conjunto de la sociedad".
Al mismo tiempo, la patronal alimentaria reclama una soluci¨®n urgente ante lo que consideran un "problema de Estado". Por el momento, hay m¨¢s de 32.000 empresas y 50.000 veh¨ªculos que llevan parados desde hace m¨¢s de una semana. En su reuni¨®n con el Comit¨¦ Nacional de Transporte por Carretera, el Ejecutivo se comprometi¨® a subvencionar el precio del gas¨®leo para los transportistas, mediante una ayuda directa por un total de 500 millones de euros.
Industria l¨¢ctea y flota pesquera, con una situaci¨®n cr¨ªtica en Galicia y en Asturias
De hecho, se trata de una huelga que afecta especialmente a varias comunidades aut¨®nomas de nuestro pa¨ªs. La primera de ellas es Galicia. En esta comunidad, donde la producci¨®n de leche supone un 40% de la producci¨®n nacional, la industria l¨¢ctea es, junto a la flota pesquera, el sector m¨¢s perjudicado. La primera de ellas se ha visto obligada a desperdiciar toneladas de leche, mientras que la flota pesquera ha amarrado muchas de las embarcaciones.
Con respecto a las empresas, el Grupo Calvo ha decidido cerrar este lunes su f¨¢brica de conservas pesqueras en la localidad coru?esa de Carballo ante los problemas para garantizar tanto la salida de sus productos a la cadena de distribuci¨®n, como la entrada de nuevos suministros. Otro de los casos significativos es el de Danone que, con unos 2.000 trabajadores y con plantas de producci¨®n en ocho comunidades aut¨®nomas, ha anunciado un paro de 24 horas.
Al igual que en Galicia, los dos sectores m¨¢s afectados por los paros en Asturias tambi¨¦n son la industria l¨¢ctea, con empresas como Central Lechera Asturiana en una situaci¨®n delicada, como la flota pesquera, donde se han amarrado embarcaciones, aunque no son los ¨²nicos. En el sector de la siderurgia, la ¨²nica empresa de Arcelor en Europa para por la subida de la luz, mientras que en el sector automovil¨ªstico Volkswagen y Ford han parado su actividad.
La hosteler¨ªa, en riesgo en Andaluc¨ªa
Por su parte, en Andaluc¨ªa tambi¨¦n se han producido paros en la actividad de la flota pesquera. Sin embargo, hay un sector a diferencia de las dos otras comunidades que se puede ver afectado debido a los paros convocados, y es la hosteler¨ªa. Se trata de Heineken, cuya planta de Sevilla podr¨ªa quedarse sin suministros para sus clientes m¨¢s directos en caso de que ¨¦sta decida parar su producci¨®n, por lo que afectar¨ªa a locales de restauraci¨®n, supermercados y ocio nocturno.
Adem¨¢s de en Asturias, los paros han afectado a Danone en una de sus plantas de Catalu?a, mientras que en la Comunidad Valenciana es el sector del transporte portaveh¨ªculos quien ha secundado los paros convocados.